Estás aquí: Página de inicio » Noticias » Blood Creek

Blood Creek

Cuentas pendientes con el Tercer Reich

Por fin nos llega el trailer de Blood Creek (anteriormente conocida como Creek, y posteriormente como Town Creek), la película maldita del siempre irregular Joel Schumacher (Jóvenes Ocultos, Batman & Robin), condenada al ostracismo por Lionsgate, quién ha cumplido con sus obligaciones de distribución exhibiendo la película en un reducidísimo número de salas norteamericanas, y que ya ha anunciado la salida en DVD de Blood Creek para el próximo 19 de enero (una estrategia muy parecida a la que utilizó en la también maltratada El Vagón de la Muerte).

Os dejo con el argumento y el trailer de Blood Creek: En 1936, los Wollners, una familia de inmigrantes alemanes residentes en Town Creek (Maryland), son contactados por el Tercer Reich para que ejerzan de anfitriones del Profesor Richard Wirth. Necesitados de dinero, los Wollners aceptar acoger al profesor en su hogar. Lo que jamás imaginaron es que serían las víctimas de un cruel juego de supervivencia que los aislaría del resto del mundo.

En 2007, Víctor Marshall, logra escapar de sus captores y se dirige a Town Creek, en compañía de su hermano menor, para llevar a cabo su venganza.

A la vista del nefasto trato dispensado por Lionsgate hacia Blood Creek (argumentado que la película de Joel Schumacher no tenía calidad suficiente para disfrutar de una mejor distribución), supongo que será muy complicado ver la película estrenada en las salas de cine españolas.
Por mi parte tan sólo añadir que el argumento me parece de lo más interesante, pese a que tenga mis reticencias con la presencia del propio Joel Schumacher (repito… irregular cómo el que más) y, sobre todo, del pésimo actor Dominic Purcell (Prison Break).


Vuestros comentarios

1. 02 div 2009, 12:58 | Bob Rock

Hola Almas Oscuras.

Con Lionsgate tengo yo mi duda personal. A veces parece la nueva FullMoon, otras incluso se supera con sus películas distribuidas y otras edita unos truños brutales (siempre hablando de cine de terror).

De momento me interesa más Daybreakers (sí también distribuida por LionsGate)

Un saludo

2. 02 div 2009, 16:02 | Missterror

Hasta ahora (salvo alguna excepción)Lionsgate ha sido garantía de diversión (ojo!,he dicho diversión,que no siempre va unido a calidad)

El argumento de la película pinta bien y a mí Joel Schumancher no me parece tan irregular (aunque quizá no he visto tampoco todas sus películas) por lo que Blood Creek tiene ya bastantes puntos para ser buscada.

¿Y Dominic Purcell?¿mal actor?desde luego,de Oscar no es,pero malo tampoco (y cuidado Joan,estás desatando la furia de una absoluta fanática de Prison Break ;)

saludos

3. 02 div 2009, 16:22 | Almas Oscuras

Bob Rock – Daybreakers también está en al agenda ;-)
De este Blood Creek me interesa, sobre todo, el argumento. Y si a Schumacher le sale una de las buenas es posible que disfrutemos de una interesante película de terror.

Missterror – je, je… yo me enganché a la sensacional primera temporada de Prison Break. Fue genial. La segunda temporada tampoco estuvo nada mal, y la tercera se les fue de las manos…
Pero por mucho que me gustara Prison Break… Purcell era un tronco!!! Hace poco le vi en Los Profanadores de Tumbas, y el hombre es un desastre…
Joel Schumacher es otra cosa. Que conste que le aprecio. Ha hecho pelis muy buenas, cómo Jóvenes Ocultos o Última Llamada, pero es que cuando me acuerdo de lo que hizo con Batman se me ponen los pelos cómo escarpias…

saludos

4. 02 div 2009, 17:43 | MaRiAnA

La película me parece por demás interesante y mi punto de referencia siempre es el tráiler(y tus comentarios , claro Joan)y lo que vi me gustó..
Y claro q tenía q entrar a la defensa de Dominic Purcell jajaja..el primer galán q nos ha tocado en el blog en mucho tiempo y lo haces añicos !!!jajaja eso no es justo.. si no mal recuerdo se atrevieron a insinuar q Sophie Monk era buena actriz!!!! eso si es pecado jajaja así q no hay q ser..buenísiiiimo no es, pero pero pésimo tampoco..y mira q el no sale mojado o en ropa interior ni enseñando de más…q discriminación caray jajaja.
Saludos

5. 02 div 2009, 17:51 | Almas Oscuras

Mariana – ja, ja… ya veo que metí la pata con el tema Purcell y que voy a ser el centro de vuestras iras… y si en alguna ocasión dije que Sophie Monk era una buena actriz (no lo recuerdo… ataque repentino de amnesia) me lo tengo merecido :-)

En cualquier caso la presencia del amigo Purcell nunca me echará atrás a la hora de ver una peli que me interese… además, igual el hombre ha tomado clases de interpretación desde la última vez que le vi (que malo soy…)

saludos

6. 02 div 2009, 22:26 | Elizabeth

Que raro Joan, no recuerdo haber leido, muchas veces al menos, hacer hincapie en una pesima actuacion de las tetonas que generalmente adornan el cine de terror.Si bien Purcell no me gusta en ningun sentido, no lo llamaria pesimo; malo… regular… tal vez.
La peli? mmmmmmm
Schumacher?mmmmmm
Prision Break? la unica razón para ver la primera temporada fue Wentworth Miller!!!

7. 02 div 2009, 22:33 | Almas Oscuras

Elizabeth – lo veía venir… si es que he caido en mi propia trampa. Me lo tengo merecido :-)

saludos

8. 03 div 2009, 17:29 | MaRiAnA

Jajajaja =P

9. 27 ene 2010, 09:42 | elniniodecristal

Lamento confirmar vuestras sospechas, por lo menos en lo que a la película se refiere. Si no es de lo peor que he visto últimamente le anda muy cerca, de hecho me fuí a la piltra cabreado como una mona por el desperdicio de tiempo(mio) y guión(puto Schumacher). Me explico, tenía la peli reservada para un momento bueno desde que me enteré del argumento, concretamente de la relación de los nazis con lo oculto, un tema que me fascina (la religión es el origen de todos los males y los genocidios de la historia) desde que descubrí a Peter Levenda (en archive.org hay material a patadas).
Y que conste que la película no comienza mal, con un prólogo en b/n contando la llegada de un “historiador” enviado por Himmler en busca de una serie de runas (la sociedad de Thule, génesis del nazismo, creía que los dioses nórdicos eran la cuna de la civilización). La acción pasa a la actualidad, en casa de un paramédico y sú padre enfermo destrozados por la extraña desaparición del hermano mayor (el tronco del Purcell que aquí se limita a correr de un lado pa otro como gallina sin cabeza).
Pero a partir de ahí se va todo al carajo, el guión se deshilacha por segundos, los FX son de risa, el “malo” es un mal remedo de Pinhead hasta que llega un momento que sólo quieres que termine. Para cinéfagos sin escrúpulos.

10. 27 ene 2010, 09:56 | Almas Oscuros

Elniniodecristal – menudo bajón… La tengo preparada para uno de estos días. En fin… ojalá en esta ocasión nuestros gustos difieran muchíiiisimo y me acabe gustando la película. Ya te contaré…

saludos

11. 27 ene 2010, 11:09 | carde

La tengo pendiente en el pc, a ver si la veo el fin de semana y empezamos a comentarla.
Saludos

12. 27 ene 2010, 13:41 | Bob Rock

Hola Almas Oscuras.

Lo sabía. Todo el mundo la pone a caldo. Yo también la tenía reservada para un momento especial. La trama me parece genial (runas, nazis, muertos vivientes, drama humano…yeah!!) pero algo me dice que Elniniodecristal tiene razón.

Aunque como Joan, la veré a no mucho tardar esperando que todo el mundo este equivocado y Schumacher sea el único hombre cuerdo en la tierra XD

Un saludo

13. 27 ene 2010, 16:55 | elniniodecristal

pués espero equivocarme, que también yo soy muy particular, pero me temo que este no va a ser el caso.

14. 28 ene 2010, 08:24 | Almas Oscuras

Elniniodecristal – equivocarte no te equivocas. Si no te gustó… no te gustó, no hay equivocación posible. Me gustaría estar en desacuerdo contigo porque eso significaría que la peli me gustó y no habría perdido el tiempo inútilmente. Pero, al igual que le ocurre a Bob, algo me dice que estás en lo cierto…

Carde – vamos a ello!!!

saludos

15. 28 ene 2010, 13:04 | Bob Rock

Hola Almas Oscuras.

Blood Creek visionada. Lo hice con pocas expectativas, con el listón muy bajo…y la resumiré (por no fastidiar a nadie) en “un quiero y no puedo”.

Un saludo

16. 28 ene 2010, 23:31 | elniniodecristal

no me digas que la escena de los caballos zombies es de lo más estúpido que has visto en tiempo….

17. 29 ene 2010, 15:29 | Bob Rock

Elniniodecristal.- Lo de los caballos zombies es una buena idea mal realizada. Cuando se come al secundario de turno es de lo menos elegante que he visto en siglos.

Hay muchas cosas inaceptables. Casi me troncho al ver como anochece en…1 segundo?

Lo único que vale la pena son algunos efectos especiales (más en concreto maquillajes).

De verdad, que cuesta imaginar que pasaba por la cabeza de Schumacher cuando se embarcó en esta serie V (¿?)

Un saludo

18. 02 feb 2010, 11:00 | carde

Bueno la vi ayer noche y me pareció un film muy digno y sorprendente.
Sorprende y mucho que Schumacher sea el firmante de esta Blood creek.
Película sumamente interesante y merecedorea de topdo tipo de elogios, al menos por mi parte. No es que sea un gran guión pero cumple con creces, una historia bastante original e interesante, un villano a la altura (su aparición, la 1ª es magnífica, o atención a sus “frases” o murmullos constantes), grandes fx para tratarse de un producto serie b, un poco de gore y un dirección virtuosa hacen de Blood creek un film a recomendar para el aficionado al fantático.
Lo peor en mi opinión Dominic Purcell, simplemente no lo soporto, es malísimo y atenció la voz que tiene (la suya original), no creo que le ayude demasiado en esto del cine. A modo de curiosidad friki decir que pongáis atención a su tercer acto, su parecido con Melendi es alarmante, (y eso sí me dió miedo, joder). XD
Schumacher te has ganado mi corazoncito, (8mm y Blood creek), gracias. Cuando pienso que eres el mismo que hizo Batman Forever, me tiraría de un 8º…en fín misterios cinéfilos.
Espero vuestra reseña en poco tiempo!!
Gracias y saludos a todos.

19. 19 may 2010, 09:04 | Giles

Menuda decepción. Esto es lo que ocurre cuando uno lee el argumento, flipa con el poster, se imagina que la película puede ser una pasada y después de visionarla se da cuenta que es una basura.

Se trata de una película fallida cuya idea inicial se aleja bastante del resultado final, y para colmo ni los actores ni el director logran entretener al espectador.

Joder, este director hace tiempo que se perdió por las calles de Gotham City y no parece que encuentre una salida.

20. 14 abr 2017, 21:29 | Cuervo

Hace años la vi y me gustó, pero he vuelto a verla y me ha dejado indiferente.

¿demasiado cine a mis espaldas? !para nada!, !!solo el suficiente para pasar de estas chorradas!!

!!saludos!!

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.