Terrormolins 2013 va tomando forma

Ya tenemos el cartel y nuevas películas confirmadas

Terrormolins 2013 va tomando forma

Cada año viene ocurriendo lo mismo… Mientras algunos andamos sumergidos en la vorágine de Sitges, intentando salir vivos de la ingente cantidad de información que genera el Festival a su alrededor, otros dedican sus esfuerzos durante estas fechas, y año tras año (y ya van 32 años), a organizar uno de los Festivales dedicados al género con más solera y fiabilidad de nuestro país: el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. Y lo cierto es que Terrormolins ha adquirido una nueva dimensión y fuerza en los últimos años, logrando consagrar la sección oficial de largometrajes a competición como uno de los platos fuertes del Festival junto a las ya clásicas y esperadísimas 12 horas. Durante estos días las novedades del festival se precipitan. Ya tenemos cartel oficial (que hace referencia a la censura), dos nuevos miembros del jurado (el crítico de cine Jordi Batlle y el director británico Julian Sands, autor de “Shivers”, jefe de ventas de la distribuidora Jinga Films y buen amigo de Almas Oscuras VOD) y, lo más importante, tres nuevas películas confirmadas para la selección oficial a concurso: Savaged, 2/11 Día de los Muertos y V/H/S 2. Junto a las anteriormente confirmadas I am a Ghost y Mon Ami ya son un total de 5 las películas confirmadas. La excelente noticia es que ni siquiera nos plantamos en la mitad de la selección oficial, ya que este año la organización ha aumentado de 9 a 12 el número de largometrajes a concurso, a causa de las más de 220 películas que han recibido durante el año.

Por lo tanto todo apunta a que, una vez más, la organización del Festival está llevando a cabo un excelente trabajo a la hora de elaborar un cartel que ya en los últimos años ha gozado de un nivel extraordinario (sin ir más lejos la vencedora del pasado año fue Thanatomorphose).

Carnívoros y Jodidos Kabrones en DVD

Los Gutiérrez van a por todas...

Carnívoros y Jodidos Kabrones en DVD

Las Pollas del Metal, un grupo Heavy bastante malo, comienza una gira por Galícia, para promocionar su primer disco. Durante el camino, la furgoneta en la que viajan tiene un pinchazo y van a parar al “pueblo de los Gutierrez”, una pequeña aldea, aparentemente tranquila, situada en medio de la nada. Allí, y en plena noche, les recibirá Arturo Gutierrez, propietario de una posada, quien amablemente les invita a pasar la noche. A la mañana siguiente, la aldea se ha convertido en una improvisada fiesta, donde todos los habitantes celebran el día del Santo Patrón. El Alcalde, invita al grupo a pasar ese gran día con todos, y ellos aceptan, sin ser conscientes de que les espera un brutal peligro.

Qué grandes son estos tíos (y tía) de Tyrannosaurus. Mientras que su oferta literaria de género ya lleva tiempo consolidándose como una de las más atractivas del panorama nacional, de reojo siguen mirando al universo fílmico. Se desvirgaron, junto a unos servidores, con la edición limitada del DVD de Thanatomorphose, del que por cierto apenas nos quedan una decena de copias (daros prisa…). Ahora recurren al más salvaje y zetoso de nuestros directores patrios, el gran Manolito Motosierra, para subir a los altares del anticine y el ultragore a la família más destroyer de nuestro cine: los Gutiérrez. Y llevan a cabo su tremenda misión lanzando al mercado dos nuevos DVD: Carnívoros y Jodidos Kabrones. Ambos DVD ya los tenéis a la venta en la tienda de Tyrannosaurus Entertainment.

The Taking

Nuevo tráiler... y selecionada para el Festival de Sitges

The Taking

Carl trata de matar a su mejor amigo y su novia adúltera. Inesperadamente despierta en un frondoso bosque. No tiene la menor idea de cómo ha llegado hasta allí. Una siniestra familia le mantiene cautivo junto a Jade, otra víctima. Ambos permanecen atados a un árbol y sometidos a rituales arcanos.

Cuando Carl echa la vista atrás para recordar su terrible experiencia, se da cuenta de que no estuvo prisonero en un simple bosque. En realidad estuvo retenido en un lugar donde la gente lucha contra los vicios enquistados en su interior. Perder esa lucha significa algo peor que la muerte: la condena eterna de su alma.

Hace ya unos cuantos meses que os hablé por primera vez de The Taking, película con la que debutan en la dirección Cezil Reed y Lydelle Jackson bajo el pseudónimo de The BAPartists. En aquella ocasión ya os comenté que, a priori, me pareció un proyecto sumamente interesante a raiz tanto del tráiler como de las primeras críticas aparecidas, que señalaban a The Taking como una obra arriesgada, intelectual y que suponía un auténtico “ataque a los sentidos” para el espectador. Desde entonces la película de BAPartists no ha hecho más que engrosar la lista de críticos que se han rendido a sus pies… pero ahora llega la hora de la verdad. The Taking tendrá que hacer frente al exigente público Sitges, ya que la película formará parte de la sección Noves Visions del Festival. Personalmente es una excelente noticia. The Taking se me antojó, desde un principio, un proyecto al que era necesario seguirle la pista muy de cerca. Pues bien, ahora tendré mi oportunidad. Esperemos que los Dioses me sean benevolentes y el Festival la programe en un día y una hora decentes. De momento os dejo con el nuevo tráiler de The Taking.

Espectacular estreno USA para Insidious: Capitulo 2

41 millones de dólares en tres días para el nuevo James Wan

Espectacular estreno USA para Insidious: Capitulo 2

Buen año el de James Wan. Su Expediente Warren: The Conjuring se ha confirmado como la película de terror más exitosa del año, con permiso de Guerra Mundial Z. En Estados Unidos está terminando su larga carrera comercial con 135 millones de dólares, a los que hay que sumar 124 más en el resto del mundo, donde aún le queda un poco que rascar. Todo esto con un presupuesto de 20 millones. Ahora se junta en la cartelera con lo nuevo del director, Insidious: Capitulo 2. La esperada secuela del sleeper de 2011, que con un ridículo presupuesto de 2 millones llegó a rozar los 100 millones de recaudación alrededor del mundo. Además, obtuvo buenas críticas en los medios y gustó bastante al público. En USA estrenó con 13 millones, terminando, gracias al boca a boca, en 54. Algo poco común en el cine de terror, que tiene un fanbase limitado normalmente al primer fin de semana con agudos descensos posteriores. La secuela ya juega en otra liga.

Insidious: Capitulo 2 se ha beneficiado de varios factores. Los más importantes, el apoyo que consiguió la primera y su fructífera carrera en formato doméstico y el taquillazo y buen sabor de boca todavía presente de Expediente Warren. Su estreno no hace más que confirmar que la franquicia a pasado al nivel blockbuster: 41 millones en sus tres primeros días. Y atención, porque hablamos de una producción de tan sólo 5 millones. Pese a que no es esperable un mantenimiento igual de bueno que el de la primera parte, pues falta el efecto sorpresa y en gran parte del estreno incluye un fuerte sector fan, es fácil que termine superando los 100 millones sólo en Estados Unidos. Las críticas esta vez han sido poco entusiastas, aunque el público vuelve a estar encantado a juzgar por el 7,4 de media que le otorgan en IMDB.

Big Bad Wolves

Alimentemos el hype... ¿la mejor película del año?

Big Bad Wolves

Una serie de brutales asesinatos provoca que la vida de tres hombres entren en colisión: Gidi, el padre de la víctima más reciente desesperado por encontrar venganza. Miki, un detectivae de policía actuando fuera de los límites de la ley. Y Dror, el principal sospechoso de los asesinatos. Un profesor de estudios religiosos detenido y puesto en libertad debido a un error policial.

Atención porque ya son muchos los que se han apresurado a propagar a los cuatro vientos que estamos ante la mejor y más sorprendente película del año. Tras alzarse con el premio a la mejor película en el Fantasía Film Festival y tras ser confirmada para el inminente Festival de Sitges, Big Bad Wolves, la nueva propuesta de los israelíes Aharon Keshales y Navot Papushado, quienes regresan tras debutar con la recomendable Rabies, parece ser la película de la que todos los que la han visto quieren hablar, y quiénes no la ha visto se mueren por hacerlo. Las críticas que está recibiendo Big Bad Wolves tras su paso por Fantasia y por el festival de Tribeca son estratosféricas; mientras que en IMDB, tras más de 300 votos, se sitúa en una puntuación, al día de hoy, de 7,4 sobre 10. La dirección del Fantasia Film Festival justificó la concesión del máximo galardón a Big Bad Wolves de la siguiente manera: “Con elementos de horror, thriller, drama de venganza y comedia negra, Big Bad Wolves transita entre géneros con novedosos niveles de audacia. Su originalidad, así como un subtexto políticamente subversivo, su eficaz estilo visual, y un elenco impecable, separan a esta película del resto de la manada.”

Across the river

Horror sin colorantes ni aditivos

Across the river

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Across the river

Hacía mucho tiempo que no me enfrentaba a una película tan difícil de asimilar. Tan desconcertante. Una película capaz de transmitirsme sensaciones tan diversas y al mismo tiempo opuestas entre sí. Para que, de entrada, os hagáis una ligera idea de a qué me estoy refiriendo, puedo contaros que transcurridos los primeros 30 minutos de metraje estuve a punto de abandonar, de tirar la toalla. Sin embargo, durante la hora posterior me sorprendí a mí mismo escrutando con la mirada los rincones menos accesibles del salón de mi casa en un burdo intento por averiguar de dónde provenían los extraños ruidos que estaba escuchando. Maldecí los últimos diez minutos de película por mostrarse torpes e innecesarios; y finalmente, 72 horas después de haberme enfrentado a Across the river, me encuentro en la tesitura de explicar porqué me gustó una película en la que, durante la mayor parte del tiempo, da la impresión de que nada está ocurriendo, y que cuando finalmente ocurre algo lo hace de forma tan lánguida y exasperantemente lenta que pondrá a prueba la paciencia del espectador más curtido.

Un solitario etólogo se encuentra en un remoto bosque estudiando el comportamiento de la fauna salvaje. Coloca una micro cámara y un rastreador por satélite a un zorro. La señal recibida muestra al zorro internándose en un viejo edificio abandonado. De pronto le parece adivinar en la imágen unas extrañas sombras para las que no encuentra explicación. Decide seguir los pasos del zorro con la ayuda del rastreador por satélite. Sin embargo sufre un duro percance: la crecida súbita del río deja varada su camioneta con buena parte del equipo dentro. Además, el enorme caudal le impide dar marcha atrás. Se encuentra atrapado en una zona del bosque que desconoce y sin posibilidad de comunicación.

Lo mejor: Arriesgada, minimalista y capaz de transmitir horror en momentos puntuales.

Lo peor: Superar la primera media hora es complicado.