Estás aquí: Página de inicio » Thriller » Tu no eres yo

Tu no eres yo

Mujer contra mujer

Tu no eres yo

Ver ficha completa

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

No sé si a vosotros os ha pasado alguna vez, pero a mí, que llevo ya varias décadas sin vivir bajo el mismo techo que mis padres, cuando me he tenido que quedar en su casa a dormir o cuando llevo ya unas cuantas horas, me invade una mezcla de extrañeza: siento que, pese a estar en casa, también estoy en un lugar que ya no me pertenece… Sobre esta contradicción se construye con acierto la pequeña película “Tú no eres yo”, un thriller con un guion sólido que ha recibido buenas críticas en los festivales por los que ha pasado y que yo tuve la oportunidad de disfrutar en el pasado festival de cine de Alicante.

La protagonista, Aitana (Roser Tapias), regresa por sorpresa a la casa familiar para pasar la Nochebuena con sus padres y su hermano, aquejado de una agresiva enfermedad degenerativa. Ha llegado con su novia y con su bebé adoptado. Sin embargo, para su sorpresa, lejos de ser recibida con alegría, siente que su presencia es molesta y que ha sido sustituida por Nadia (Anna Kurikka), una chica extranjera a la que sus padres tratan como a una hija.

El tándem de directores y guionistas, Marisa Crespo y Moisés Romera, crea un intrincado rompecabezas que en momentos nos recuerda a las obras de Ira Levin (como “Las poseídas de Stepford”, “La semilla del diablo” o “Los chicos del Brasil”), donde el protagonista desconfía de todo y todos, en un comportamiento que no sabemos hasta qué punto puede ser debido a paranoia o a una conspiración. El rechazo de esta familia hacia su hija también juega con los posibles prejuicios relacionados con su condición de homosexual y cómo esto puede afectar en el seno de una familia tradicional.

Como el truco de un buen tahúr, la película juega al despiste con el espectador, exponiendo varios misterios para que no nos demos cuenta de sus auténticas intenciones. Aunque yo, que soy un veterano en estas lides, me percaté de la trama en el minuto treinta, lo cierto es que la mayoría de la audiencia quedó sorprendida con su giro.

La cinta, aunque carece de sustos, logra mantener una constante sensación de inquietud. Sin embargo, su factura es bastante escueta; el color, el registro de sonido y la calidad de algunos actores quedan en el filo de lo correcto. A pesar de esto, hay detalles que potencian el resultado, como un plano de la fiesta a través del cristal de una copa de vino o el acertado uso de la banda sonora, que en muchos casos se apoya en el tenebroso villancico ‘Carol of the Bells’.

Es lamentable que los grandes grupos audiovisuales y las ayudas al cine español a menudo sean tan obtusos y no incentiven proyectos como ‘Tú no eres yo’, mientras apoyan cintas que, desde el guion, parecen carentes de alma y talento.

Lo mejor: Sus buenas intenciones y su guion perfectamente calculado.

Lo peor: A veces se ven las costuras de su presupuesto y en varios momentos estira las escenas para llegar a la duración de un largometraje.


Vuestros comentarios

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.