- Título original: The First Omen
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
- Director: Arkasha Stevenson
- Guión: Arkasha Stevenson, Tim Smith, Keith Thomas, David Seltzer
- Intérpretes: Nell Tiger Free, Ralph Ineson, Sonia Braga, Bill Nighy, María Cabello, Charles Dance
- Argumento: En los años 70 una novicia descubrirá una conspiración para traer al anticristo a la tierra.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5
En una época donde el efectismo prima sobre la efectividad y la falta de ideas lleva a los estudios a explorar betas ya esquilmadas mediante remakes o nuevas entregas de sagas exhaustas, el anuncio de Disney de realizar una precuela de ‘La profecía’ me olía francamente mal. Más aun considerando que la trilogía original llegó a su fin de manera agónica, y que los intentos previos de extender la franquicia con una cuarta parte para televisión en los años 90 y un remake en 2006 no aportaron nada nuevo. Sin embargo, tras ver ‘La primera profecía’, debo admitir que me encontré con una película sorprendentemente acertada y arriesgada. Aunque toma momentos del original, se esfuerza por tener entidad propia y se acerca visualmente a otro referente del cine de terror.
La trama nos sitúa en la convulsa Italia de principios de los años 70. Margaret, una joven novicia norteamericana, está a punto de tomar sus votos en un convento que asiste a madres sin recursos y a niños huérfanos. Allí conoce a Carlita Scianna, una niña que permanece casi aislada de los demás críos y es repudiada por el resto de las monjas. Fascinada por la menor, que guarda paralelismos con su propia infancia, Margaret descubre sorprendentes revelaciones sobre el convento y las actividades que allí se realizan. Estas revelaciones podrían cambiar el rumbo de la fe y la humanidad.
A pesar de que algunas secuencias, como la muerte inicial y el suicidio de un personaje, nos recuerdan a momentos de la entrega original de 1976, ‘La primera profecía’ se diferencia por su estilo de cámara, que emula un aire casi documental en los exteriores, y su uso del sonido y tono, que la acercan más al universo de ‘El exorcista’ que al del film seminal de Donner. También traslada, como en la cinta de Friedkin un sentido de amenaza jugando con lo subliminal y el simbolismo en algunos de sus planos (como ese donde la capilla por la magia del encuadre se transforma en un demonio de amenaza con comerse a nuestra monja). Salvo en las escenas mencionadas y en el tramo de cierre, donde la banda sonora retoma el famoso tema de Jerry Goldsmith, esta precuela se adentra en territorios satanistas mucho más sutiles. Evita los escabrosos accidentes que son marca de la franquicia y crea una película de terror centrada en los personajes. Además de hacer referencia a ‘El exorcista’, también coquetea con obras como ‘La semilla del diablo’ e incluso, de forma más torpe, con ‘El corazón de Ángel’ de Parker. No son malos padrinos.
El debut en el largometraje de Arkasha Stevenson, tras participar en series como ‘Nuevo sabor a cereza’ o ‘Channel Zero’, no se somete a las restricciones del cine de terror comercial. ‘La primera profecía’ contiene momentos perturbadores e incluso rompedores para el sello Disney (incluso veremos una escena en la que una mano aterradora sale de una vagina). La película dosifica los sustos fáciles en favor de una narrativa adulta que busca crear una atmósfera enfermiza y oscura en lugar de una montaña rusa de sobresaltos estériles.
La actriz que interpreta a la futura hermana Margaret, Nell Tiger Free, es un acierto de casting. Su actuación es muy convincente; su contención al interpretar a una reflexiva monja es igual de acertada que su expresión facial cuando refleja alarma o incluso terror. Acompañando a la actriz, encontramos un magnífico reparto en el que destaca la brasileña Sonia Braga, Ralph Ineson (que interpreta al Padre Brennan, papel que en 1978 encarnó Patrick Troughton), el gran actor Bill Nighy, la española María Cabello y Charles Dance en un cameo.
La película es una precuela, pero en sus compases finales, además de cruzarse perpendicularmente con el comienzo de la original, da un giro en paralelo con ella, dejando la puerta abierta a nuevas entregas que podrían liberarse de la influencia de la trilogía… o tal vez no. La trama también podría ser la precuela de los personajes de la madre soltera y el hijo que se cruzan con Damien en ‘La profecía III’ (todo indica que saldremos de dudas en futuras entregas).
Si bien es cierto que este título supera con creces a muchas películas originales de terror que llegan a las pantallas y plataformas (sin mencionar la mayoría de los remakes y secuelas), ‘La primera profecía’ comete pecados. La escena nocturna en la que las monjas salen por las calles italianas es inverosímil, y los intentos de sorprender al espectador con un giro que se ve venir desde el minuto dos resultan un tanto pueriles. Además, creo que el metraje habría funcionado mejor con diez o quince minutos menos. Sin embargo, para quien escribe estas líneas, el mayor defecto radica en que, a pesar de su apariencia de cine de terror adulto y macabro, el resultado carece de la crueldad y maldad presentes en las entregas originales, donde no se dejaba títere con cabeza.
Lo mejor: Seria y preocupada en tener entidad propia, logra ser la mejor de toda la saga tras el título original.
Lo peor: Su conclusión se las apaña para ser menos rotunda que sus predecesoras. alguna situación algo tonta con respecto al tono solemne de todo el conjunto.
Vuestros comentarios
1. 04 jun 2024, 18:12 | Gsus
Bastante de acuerdo con la crítica. Es una buena película en la que encontramos numerosas referencias a la original de 1976 y que sin embargo tiene su propia personalidad. Sin duda, mucho mejor de lo que a priori muchos podíamos temernos.
Una pena que el supuesto "giro sorpresa" se intuya desde el comienzo.
saludos
2. 05 jun 2024, 22:30 | la pindonga
la pindonga queda conforme, en este caso con esta version de la profecia ya que se sigue la trama con un interes moderado aunque su giro no es gran cosa (se adivina sin muchos problemas) pero tiene a su favor no apelar a sustos pedorros que no vienen al caso en una peli como esta ya que aqui la cosa va mas en centrarse con una trama conspiranoica acerca de cosas "no muy santas" que realiza la iglesia con fines un tanto cuestionables, todo mostrado sin ningun tipo de pruritos ni conveniencias para evitar "que la iglesia se ofenda", no, nada de eso. me gusta que los muestren como los "malos malisimos" porque, dentro de todo, siempre lo fueron para mi (cuando sos tan creyente de algo, sin importar lo que sea, es mas que factible que termines haciendo cosas irracionales la mayoria de las veces)
la pindonga una vez mas fue entretenida por una peli bien realizada. algo que no podre decir nunca de otras pelis que ni las pude terminar siquiera y otras que me dieron risa, verguenza y/o frustracion.
3. 06 jun 2024, 01:14 | Sr. Figaredo
A mi, lejos de darme miedo o aprensión la escena del chochete me cundió para una brutal pajota gruñendo como un cerdo y todo.
4. 12 jun 2024, 23:23 | HAROLD
nunca he podido entender en mis 60 años de vida y 55 viendo películas de terror
¿porque las películas de bajo presupuesto o clase B incluso alguna de clase C son más miedosas y/o terroríficas que las de clase A?
5. 15 jun 2024, 23:52 | Lord .:
Me gusto.
Pero como hace unos dias vi inmaculada.
No puedo negar lo parecida que son pero a la inversa...
6. 19 jun 2024, 23:58 | FrancHis
Como hiper mega fan de la original, diré que salvo uno que otro momento, creo que le doy un ok.
En desacuerdo en que sea la mejor después de la original. La Profecía II a mi parecer tiene momentos que se me han quedado grabados en la mente.
7. 21 jun 2024, 10:49 | tito jesus
FrancHis, la profecía II no está nada mal pero, en mi opinión, es un más de lo mismo y se pierde el factor sorpresa. No se... claramente ese reparto gana a este por goleada, pero creo que yo me quedo con esta que me ha sorprendido.
8. 25 jun 2024, 02:37 | FrancHis
Tito, es posible, a mí igual me gusta la II pero probablemente por dos o tres muertes de impacto más que una vuelta original a la trama.
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.