24 Exposures

Obsesionado por la belleza de la muerte

24 Exposures

El fotógrafo Billy capta con su cámara sus mayores obsesiones fetichistas: cuerpos de mujeres en varios estados de desnudez y muerte. Cuando una de sus modelos acaba realmente muerta, el deprimido, románticamente y desilusionados investigador de policia Michael, que está sufriendo el demonoramiento de su actual relación, llama a la puerta del fotógrafo y descubre un mundo que lucha por entender. Tanto el extraño arte de Billy, como la aparente facilidad del fotógrafo para establecer relaciones profesionales y entrecruzadas con su novia y varias modelos. Los celos harán acto de presencia y, mientras tanto, un asesino anda suelto.

Estos tios son una pandilla de cineastas endogámicos que ponen sus talentos al servicio de los proyectos de unos y otros… sin descanso. Me estoy refiriendo a Adam Wingard y su camarilla de colegas (Simon Barret, Joe Swanberg, Ti West…), que igual se ponen tras las cámaras, como delante de ellas, escriben, ponen la pasta… lo que haga falta. En esta ocasión es Joe Swanberg, uno de los coprotagonistas de Tú eres el siguiente, el que se pone tras las cámaras para dirigir 24 Exposures, un thriller erótico en la línea de los que abundaron a principios de los 90 que tiene como protagonistas a Adam Wingard y Simon Barret, director y coguionista, respectivamente, de la mencionada Tú eres el siguiente. El resto del elenco de 24 Exposures lo forman actores y actrices que pudimos ver en el primer V/H/S, en el que Swanberg tomó parte dirigiendo el segmento The Sick Thing That Happened to Emily When She Was Younger.

The Monkey's Paw

Retorcerá tu destino

The Monkey's Paw

Ver ficha completa

  • Título original: The Monkey's Paw
  • Nacionalidad: USA | Año: 2013
  • Director: Brett Simmons
  • Guión: Macon Blair
  • Intérpretes: C.J. Thomason, Stephen Lang, Michelle Pierce
  • Argumento: La pata de mono, la reliquia que hace realidad tus sueños: el primer deseo traerá la desgracia. Tratarás de enmendarla con el segundo y finalmente usarás el tercer deseo para deshacer el mal desencadenado.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

The Monkey's Paw

Jake se hace con la pata de mono, el amuleto que concede tres deseos a quien lo posea. ¿Podrá salir así de la miserable vida de obrero de segunda que le ha deparado el destino? Su primera probatina, inocente pero lucrativa, trae consigo el primero de una serie de acontecimientos que pondrán en duda hasta su cordura. Tony Cobb, desequilibrado compañero de trabajo de Jake, sufre un accidente a causa de la primera dádiva de la pata… pedir que fuese resucitado no ha sido la mejor de las ideas, como atestigua el rastro de muerte y sufrimiento que va dejando, a su paso, el “nuevo” Cobb.

En 1902 W. W. Jacobs, humorista británico, publicaba uno de los cuentos breves más celebrados del terror sobrenatural: “La Pata de Mono”. Obra que ha sobrepasado el medio literario para convertirse en patrimonio de la humanidad; no sólo por haber sido adaptada al cine en múltiples ocasiones, también por haber alcanzado su legado hasta uno de los episodios de Halloween más celebrados de Los Simpsons. El cuento de Jacobs es una alegoría macabra que, en la línea del Fausto alemán, intenta enseñarnos sobre los peligros de cambiar nuestro destino. Muy en la línea de la sumisión cristiana y protestante frente a los vaivenes de la vida, casi parece ejercer de parábola aleccionadora destinada a la pujante sociedad burguesa que vivía a principios del siglo XX su gran despertar. Veamos un simple resumen de su argumento: una reliquia, una pata disecada, ofrece tres deseos a su poseedor. El primero, obviamente buscando el lucro, causa la desdicha al propietario del talismán, pues las 200 libras que solicita a los hados llegan en forma de pago por la muerte de su hijo durante la jornada laboral. Lo que le lleva a pedir un nuevo deseo que complica aún más las cosas, nada más y nada menos que su hijo vuelva de entre los muertos. Finalmente, sólo el tercer deseo puede solucionar las cosas, o más bien dejarlas en cierto estado de penuria; uno al que no se hubiese llegado de haber ignorado los cantos de sirena de la reliquia maldita. Mucha moral de vanguardia como se puede ver.

Lo mejor: Fotografía pantanosa y sólidas actuaciones.

Lo peor: Su lograda atmósfera se va frenando a medida que, en el segundo tercio, la figura terrorífica, Tony Cobb, se va haciendo más y más predecible.


Especial Sitges en El Buque Maldito

Almas Oscuras colabora en El Buque Maldito #20

Especial Sitges en El Buque Maldito

Ya está disponible el número 20 del fanzine El Buque Maldito. En esta ocasión Diego López nos reserva una pequeña y apetecible sorpresa: una doble portada, una de ellas centrada en la película de James Sizemore The Demon’s Rook; y una segunda portada dedicada al film Descanse en piezas (1987), englobada dentro de un pequeño homenaje al recientemente fallecido director catalán José Ramón Larraz compuesto por una extensa, e inédita, entrevista con él y una feroz contraportada extraída de su film Vampyres – Las hijas de Drácula (1974).

Además, este número 20 del fanzine contiene el ya habitual y esperado Especial Festival de Sitges, con una extensísima crónica de la edición número 46 del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya que viene acompañada de diversas entrevistas con algunos de sus protagonistas, tales, como el mencionado James Sizemore (The Demon’s Rook), Ti West (The Sacrament, The house of the devil), Rodrigo Aragão (Mar negro, A noite do Chupacabras), Manuel Carballo (Retornados, La posesión de Emma Evans), Can Evrenol (Baskin), Edoardo Margheriti (The Outsider-Il cinema di Antonio Margheriti), Germán Monzó (Magic London, Vampire’s mark), Jairo Pinilla (La silla satánica, 27 Horas con la muerte), Howard J. Ford (The dead 2: India) y el actor Simón Andreu (La novia ensangrentada, La noche de los brujos).

Slugs

Una muerte muy viscosa

Slugs

Podéis adquirir un ejemplar de Slugs, de Shaun Hutson, en la tienda online de Tyrannosaurus Books al precio de 14.95 €. Además, desde la tienda, podéis consultar una biografía del autor y descargaros un capítulo del libro.

Una babosa hembra puede poner un millón y medio de huevos al año, un hecho que tiene consecuencias terribles para la población de Merton. La ciudad se encuentra sumida en un caluroso verano y una nueva raza de babosas está creciendo y multiplicándose en el césped, y en los sótanos húmedos y oscuros están adquiriendo nuevos gustos. Por la sangre. Por la carne. Carne humana…

Pronto empiezan a aparecer cadáveres horriblemente mutilados y la policía no tiene ni idea de quién puede estar cometiendo semejantes crímenes. La pista común en todos los cadáveres es un viscoso rastro de algo que parecen babas. Solo el agente de sanidad Mike Brady será capaz de descubrir qué es lo que está pasando y desvelar la horrible realidad de la que nadie parece querer darse cuenta.

Shaun Hutson

Nación en Hertfordshire, Inglaterra, en 1958 y actualmente reside y escribe en Buckinghamshire. Tras ser expulsado de la escuela, desempeñó diferentes trabajos, desde acomodador de cine hasta dependiente, pasando por barman para finalmente convertirse en escritor profesional para alegría de sus acólitos en 1983. Desde entonces ha escrito más de treinta novelas y diferentes piezas para radio, revistas y televisión.

Es bautizado por muchos como “El Padrino del Gore” o más bien “El Shakespeare del Gore”, dándose a conocer como escritor de terror con títulos como “Spawn”, “Erebus”, “Relics” o “Deathday”, para más tarde zambullirse en el thriller urbano con “Lucy’s Child”, “Stolen Angels”, “White Ghost” o “Purity”. Fan declarado de los británicos metaleros “Iron Maiden”, a los que hace más de un guiño en sus novelas, así como seguidor del Liverpool y alcohólico rehabilitado (circunstancia identificativa de algunos de sus personajes), Shaun Hutson ha llegado a utilizar más de seis pseudónimos distintos con los que ha escrito toda clase de libros, desde westerns a ensayos.

Al filo del mañana

¿Código fuente + Gears of War?

Al filo del mañana

Pues sí, parece que Tom Cruise ha decidido llevar su carrera por el lado de la ciencia ficción post apocalíptica. Después de la reciente Oblivion nos llega el tráiler de su nueva superproducción dentro de la temática. Y a diferencia de aquella, parece que esta vez sí contendrá numerosas dosis de acción espectacular. Al menos el tráiler me ha parecido una mezcla de Código fuente (2012) con la saga de videojuegos Gears of War.

La épica acción de Al Filo del Mañana se desarrolla en un futuro no muy lejano en el cual una raza de extraterrestres que ningún ejército mundial es capaz de ganar, ataca el planeta Tierra en un asalto implacable.

El Comandante William Cage es un oficial que, sin haber participado nunca en combate, es degradado a una misión poco menos que suicida. Matado a los pocos minutos, Cage se encuentra en un bucle en el tiempo, viéndose obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero con cada batalla, Cage llega a ser más habilidoso en la lucha contra el adversario junto con Rita Vrataski, guerrera de las Fuerzas Especiales. Y, a medida que Cage y Rita combaten contra los alienígenas, cada encuentro repetido les lleva más cerca de poder batir al enemigo.

El amanecer del planeta de los simios

Todo planeta tiene un comienzo...

El amanecer del planeta de los simios

El origen del planeta de los simios fue una de esas raras ocasiones en las que un proyecto que pinta mal, va creciendo, elevando expectativas y, finalmente, se convierte en un gran éxito y una de las mejores películas del año. Al menos, para mí y otros muchos, eso es lo que sucedió con la precuela de la mítica El planeta de los simios (1968) que hace dos años llegó a los cines de todo el mundo. La taquilla, con 481 millones de dólares sobre un presupuesto de 90, dio el visto bueno para que se apresuraran a dar luz verde a la secuela. Así, continuando con los acontecimientos de la primera, nos proponen contemplar el paso definitivo de la humanidad para ser sometida por los simios.

Una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por una banda de seres humanos, que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra, que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.