The Drownsman

Nueva película para los creadores de Antisocial

The Drownsman

Madison vive atemorizada después de estar a punto de morir ahogada en un lago. No puede describir que le pasó cuando estuvo bajo el agua y termina desarrollando hidrofobia (un miedo irracional al agua). Paralizada por su trauma Madison se aísla del mundo pero su miedo va a más cuando se enfrenta a visiones de una figura oscura que le atormenta de día y de noche. Después de un año de tormento, cuatro amigos de Madison intentan ayudarle pero al final todos terminan en un oscuro lugar donde ninguno está a salvo, donde se sumergen cada vez más y más en la oscura historia de esta figura que les persigue, arrastrándolos a un lugar del que nunca podrán regresar.

The Drownsman será el título de la segunda película de una proyectada trilogía de terror de Black Fawn Films. El equipo del film se encuentra ahora mismo en Ontario (Canada), en una parte del rodaje que les llevara unos 18 días. The Drownsman reúne a parte del equipo de Antisocial, Chad Archibald (escritor de aquel film) estará esta vez detrás de la cámara, mientras que Cody Calahan (escritor y director de Antisocial) asume esta vez el papel de guionista. Michelle Mylett y Ry Barrett, quienes ya trabajaron con ellos, serán la pareja protagonista.

Almost Human

Abduciendo voy y vengo... y por el camino me entretengo

Almost Human

Ver ficha completa

  • Título original: Almost Human
  • Nacionalidad: USA | Año: 2013
  • Director: Joe Begos
  • Guión: Joe Begos
  • Intérpretes: Graham Skipper, Josh Ethier, Vanessa Leigh
  • Argumento: Mark Fisher desapareció absorbido por un haz de luz. Su amigo Seth fue el último en verlo. Ahora, una serie de macabros asesinatos que están ocurriendo en la ciudad, hacen pensar a Seth que su amigo Mark ha vuelto...

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Almost Human

Almost Human supone el debut en el largometraje del realizador Joe begos. La película es una monster movie con algunas variantes de género, en la que las abducciones extraterrestres constituyen su auténtico leiv motiv. Almost Human es también una película de muy bajo presupuesto que cuenta con muy pocos personajes y pocos escenarios. Su duración es de apenas 80 minutos, por lo que no se hace pesada. Cuenta, además, con una trama interesante, bastante bien llevada y un discurrir algo plácido y no especialmente emocionante.

Estamos ante una correcta, aunque algo discreta, película de ciencia ficción donde una persona es abducida en su domicilio, desapareciendo del mismo sin dejar rastro. Al regresar, parece dispuesto a someter a un duro castigo a todos los habitantes de la ciudad, incluidos sus mejores amigos.

La trama de Almost Human es facilona y asequible. Tal vez lo más débil de la película sea, precisamente, su argumento en absoluto sofisticado y en el que resulta complicado implicarse. La película nos presenta a una persona abducida que regresa, con el mismo aspecto, al lugar de donde procede. No hay, al menos en apariencia, cambio físico alguno en él. El extraterrestre que ha llevado a cabo la abdución jamás se muestra en pantalla, y ni siquiera se alude a su forma o procedencia. De manera que tan solo nos queda la persona abducida que, tras su regreso, muestra una actitud muy violenta. De hecho es capaz de emitir gritos ultrasónicos con los que aturde a sus víctimas dejándolas expuestas e indefensas ante sus furiosos ataques. Aunque también puede prescindir del mencionado grito ultrasónico y optar por métodos más expeditivos como hachas, cuchillos y motosierras con los que ejecutar a sus víctimas, como si de un slasher al uso se tratase. Por esa razón hay ocasiones en los que Almost Human se acerca a un slasher menor con asesino frio y brutal incluído a la caza de víctimas a las que matar de manera sangrienta.

Lo mejor: Las escenas gores bien realizadas. La competente dirección de Begos para administrar el escaso presupuesto.

Lo peor: La historia es sugerente, pero le falta algo de chispa para arrancar más enérgicamente. Las interpretaciones no alcanzan cotas más elevadas de lo que deberían en algunas situaciones.


All Hallow's Eve

Resaca del 1 de Noviembre

All Hallow's Eve

Ver ficha completa

  • Título original: All Hallow's Eve
  • Nacionalidad: USA | Año: 2013
  • Director: Damien Leone
  • Guión: Damien Leone
  • Intérpretes: Katie Maguire, Mike Giannelli
  • Argumento: Tras el típico truco o trato, dos niños pasan la noche de Halloween junto a su niñera de la mejor forma posible: viendo una cinta VHS, conteniendo tres historias macabras, que se ha “colado” entre las golosinas.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

All Hallow's Eve

Una casa, una niñera, dos niños y una cinta VHS, que algún tarado ha dejado en la bolsa de caramelos del más pequeño. La mezcla ideal para una noche de 31 de Octubre terrorífica. El siniestro payaso, hilo conductor de las macabras historias que contiene la cinta, será el maestro de ceremonias para una fiesta que no puede acabar bien. Si Halloween es de por sí especial, esta noche nos regalará un “truco o trato” inolvidable, aunque probablemente para mal.

“All Hallows Eve” intenta, desde su precipitado arranque, convertirse en serie b de referencia para exclusivo consumo durante la noche de Halloween. Digamos que aspira a ser la nuevaTruco o Trato”, a sacar un dinerito fácil editándose justo antes de la festividad de Todos los Santos; y lo hace con más descaro que ideas y medios. Todo sobre la base del corto que precedió, en 2011, el debut de Damien Leone dentro del largometraje: este escritor, guionista, editor y especialista en efectos especiales, bastante novel en todas estas lides, ha optado por tirar del formato antología para sintetizar su visión acerca de la Noche de Difuntos.

Obviamente resulta un formato que se adapta como un guante a la variedad monstruosa de disfraces que lucen los niños para pedir su ración de dulce droga. Pero, en esta ocasión, parece que la división capitular venga justificada realmente por la comercial inclusión de un cortometraje que tan buen resultado le dio a Damian hará un par de años.

Lo mejor: La tercera historia, una forma contundente de crear ambientación sin apenas historia detrás.

Lo peor: La falta de imaginación y argumentos para sustentar las historias.


Nurse 3D

Tu dolor es su placer

Nurse 3D

Durante el día Abby Russell es una enfermera dedicada en cuerpo y alma a su trabajo, alguien a quien no dudarías en confiar tu vida. Pero al caer la noche, su verdadero trabajo comienza… Haciendo uso de su ardiente sexualidad como señuelo, Abby engaña y mata brutalmente a los hombres que considera que se lo merecen. Pero una enfermera más joven comienza a sospechar de Abby y compromete su plan maestro.

Hace unos meses incluímos Nurse 3D, la nueva película de Douglas Aarniokoski (The Day), en nuestro listado de “20 películas de terror con las que pasar un terrorífico 2013”. En aquella ocasión ya os mencioné que la única razón por la que incluí la película dentro de la lista era una particular filia hacia el colectivo de enfermeras y sobre todo un espectacular teaser poster que mostraba a una increíble y sensual Paz de la Huerta desnuda, embadurnada en sangre y con una clásica cofia adornando su cabeza. ¡Impresionante! Por supuesto, por aquel entonces, la película seguía siendo toda una incógnita. Más allá del mencionado poster no había nada. Pues bien, ahora nos llega el primer tráiler de Nurse 3D, película que el propio Aarniokoski define como “Un thriller loco en la línea de Atracción Fatal o Cisne Negro”. Personalmente la comparación con Cisne Negro (Black Swan, 2010) se me escapa un poquito, a no ser que el parecido entre los apellidos de Aarniokoski y Aronofsky (director de Cisne Negro) tenga algo que ver en todo esto… nahhh, olvidadlo.

Bloodlust

Vampiros comportándose como auténticos vampiros

Bloodlust

Inglaterra del Norte. En la actualidad. Un autobús lleva a cinco jóvenes parejas a un viejo castillo en un lugar desconocido. Todos ellos han respondido a un anuncio en el que se buscaban personas para participar en un ensayo clínico de 30 días. La empresa que gestiona el experimento explica a los participantes que no tendrán contacto con el mundo exterior mientras dure el mismo. El grupo es libre de irse en cualquier momento, pero si lo hacen, perderán su recompensa: 20.000 € por pareja. Acontecimientos inexplicables se suceden alrededor del castillo y extraños ruidos se escuchan en mitad de la noche. Al principio el grupo se muestran escéptico – piensan que la compañía está creando esos “fenómenos inexplicables” para probar sus reacciones -, hasta que descubren que hay algo más siniestro involucrado en todo el asunto.

Vampiros con muy mala hostia. Vampiros deseando clavar sus afilados colmillos en la yugular de cualquier desgraciado que se cruce por su camino. Vampiros que se queman al contacto de la luz solar. Vampiros sedientos de sangre. En otras palabras… vampiros de los de verdad. De esos que son capaces de ser la máxima atracción de una serie B sin demasiadas pretensiones y que parece no complicarse la vida: jóvenes encerrados en un castillo, sonidos extraños en mitad de la noche… y vampiros que perfectamente podrían pasar por zombis en una película del abuelo Romero. Por mi parte nada que objetar. El día que me apetezca echarme a la cara una película de vampiros con los que pasar el rato a salvo de dramas existenciales o memeces juveniles, espero acordarme de este Bloodlust, escrito y dirigido por el inglés Richard Johnstone. Bloodlust se encuentra actualmente en post-producción y ya ha sido adquirida por la compañía canadiense Cinemavault, que probablemente empiece a distribuirla durante el primer trimestre de 2014. Os dejo con el tráiler y algunas imágenes de Bloodlust.

The Dirties

WTF?

The Dirties

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

The Dirties

Recuerdo que empecé viendo The Dirties con una especial ilusión, primordialmente porque siento auténtica adoración por este tipo de mockumentarys de contenido social y tintes dramáticos que, con tanta facilidad, nos introducen en una historia tan veraz como, en ocasiones, insondablemente personal. Además se trata de uno de los filmes más alabados del pasado Austin Fastastic Fest (festival de referencia mundial y que suele ser bastante acertado en su selección); pero… para ser franco, no entiendo nada. No encuentro las palabras cabales y certeras para definir semejante mofa que este mockumentary ha supuesto para mí. Como espectador puedo entender que viniendo de un debutante con recursos precarios no voy a encontrarme con algo visualmente estimulante; sin embargo ese no el gran problema de The Dirties. La película de Matt Johnson carece incluso de guión. Anda perdida entre el cómo se vende - es decir, como un drama social verídico – ; y lo que realmente es: un drama romántico.

En un principio parece que The Dirties vaya a ser otra de esas películas al estilo de Tenemos que hablar de Kevin, que vendrían a denunciar el llamado terrorismo en las aulas, un tema tremendamente duro, sobre todo, al descubrir y determinar, de un modo objetivo, hasta qué punto pueden destruir vidas factores externos como pueden ser el bullyng, la falta de amigos y la ruptura de los límites morales - situaciones que, por supuesto, carecen de apología alguna – . Y realmente habría sido difícil y duro ver cómo dichos factores externos afectan realmente (y hasta qué punto) las relaciones entre compañeros de clase en este tipo de supuestos. Y cómo estos pueden derivar en inadaptación, postrero rechazo de una persona y la falta absoluta de empatía…; y eso pensé que sería, exactamente, lo que me encontraría en esta pequeña producción titulada The Dirties.

Lo mejor: Nada en especial. Yo diría que es cine experimental en plan Found o The Battery. Para probar suerte.

Lo peor: Todo el conjunto. Es muy estúpida. El tono es muy burlesco y parece no tener claro el concepto al que alude.