Presentación del DVD de Thanatomorphose

Tyrannosaurus y Almas Oscuras presentaron el DVD en el Cryptshow

Presentación del DVD de Thanatomorphose

Fotografías cedidas por Tyrannosaurus Entertainment.

El pasado viernes 5 de julio tuvo lugar una proyección de Thanatomorphose en El Círcol, enclave que albergó durante cinco jornadas el Cryptshow Festival, escaparate de cortometrajes de terror, fantasía y ciencia-ficción en Badalona. Muy buena entrada para una sesión gratuita que contó además con la inestimable presencia del guionista, director y productor de la película, Éric Falardeau, quien se dirigió al público en un casi perfecto catalán agradeciendo su presencia.

Tras la proyección, gran parte de los asistentes se acercaron a El Refugi para compartir una charla con Eric y asistir a la presentación del DVD con la presencia del equipo de Tyrannosaurus Entertainment y nuestro compañero Joan Lafulla, capitán de Almas Oscuras. Ambos han unido fuerzas para sacar adelante esta primera edición mundial de la película. Por lo que pudimos saber, la convocatoria fue un éxito, se vendieron todos los DVD’s disponibles y Éric se mostró encantado de firmar y intercambiar unas palabras con cada uno de los presentes.

Sharknado

¿Es un pájaro? ¿Un avión? Es un puto tiburón surcando el aire...

Sharknado

Cuando un monstruoso huracán convierte Los Ángeles en un pantano, miles de tiburones aterrorizan a la población anegada. Y cuando soplen los vientos de un terrible tornado originado en el desierto, el más mortal de los asesinos de la naturaleza reinará en el agua, la tierra y el aire.

¡Madre mía! Cuando apenas hace un par de días que os traíamos el copy/paste de Pacific Rim bajo el título de Atlantic Rim, los muchachotes de Asylum vuelven a liarla. En esta ocasión con uno de esos ingeniosos y desternillantes – nótese la ironía – juegos de palabras con los que la productora suele bautizar a sus monsters movies repletas de ex estrellas televisivas y saturadas de efectos CGI de baja estofa: Sharknado. Título que, evidentemente, hace referencia a los dos grandes invitados de esta nueva fiesta/producción de Asylum, tiburones y tornados. Un ejército de tiburones hambrientos sobrevolando nuestras cabezas y aterrizando sobre la yugular de algún pobre desgraciado que cobrará cuatro dólares por su trabajo de extra y que no tiene ni puñetera idea de en qué tipo de película anda metido. Gracias a Dios siempre nos quedará el bueno de Steve (Ian Ziering), aquel rubiales con pinta de surfista de la mítica serie Sensación de Vivir (el que esté cerca de los cuarenta y diga que jamás ha visto un episodio de Sensación de Vivir… o miente o sufre de amnesia), blandiendo con extrema destreza una sierra mecánica para partir en dos a un escualo volador. Wow…

Old Boy

¿Se comerá Brolin un pulpo crudo?

Old Boy

Un ejecutivo de publicidad es secuestrado y retenido como rehén durante 20 años en régimen de aislamiento. Cuando es liberado de manera inexplicable, se embarca en una obsesiva misión por descubrir quién o qué orquestó su castigo, sólo para descubrir que todavía está atrapado en una red de conspiración y tormento.

Ya está disponible el tráiler del ¿esperado? remake de Old Boy, la magistral película dirigida por el surcoreano Chan-wook Park en 2003, y que formó parte de la llamada “Trilogía de la venganza”, la cual incluía también los títulos Sympathy for Mr. Vengeance (2002) y Sympathy for Lady Vengeance (2005). La película de Park, un enrevesado thriller dotado de una fascinante y hermosa concepción de la violencia, obtuvo numerosos premios tras su estreno internacional, entre ellos el Gran Premio del Jurado en la edición del Festival de Cannes de 2004, o el galardón a la mejor película en el Festival de Sitges del mismo año. Al día de hoy Old Boy está considerada por muchos como una auténtcia obra de culto. Han pasado apenas diez años desde que ocurrieran todos estos antecedentes que acabo de mencionaros; de manera que a estas alturas surge, una vez más, la misma pregunta que nos hacemos siempre que nos toca enfrentarnos a una propuesta de estas características: ¿de verdad es necesario un remake de Old Boy?

Snowpiercer

Viaje sin retorno en el tren de la desigualdad

Snowpiercer

Tras una guerra mundial que precedió a una glaciación, los pocos supervivientes se encuentran en el último tren de la Tierra, llamado Le Transperceneige. Este tren continúa moviéndose en círculo a través de un desierto de hielo y nieve. Mientras los pasajeros más pobres sufren en las peores condiciones el frío y el hambre, aquellos que viajan en clase “Premium” viven como reyes. El tren continúa recorriendo este círculo vicioso, hasta que un día, uno de los “miserables” decide cambiar este status quo, a la vez que descubrirá todos los secretos del último tren de la humanidad.

Fue a principios del año en curso cuando os hablamos por primera vez de Snowpiercer, película de ciencia-ficción apocalíptica que adapta la novela gráfica francesa Le Transperceneigepor, y por la que el director coreano Bong Joon-ho (Mother, Memories of Murder) desestimó ponerse al frente de la secuela de The Host, probablemente su obra más popular y exitosa hasta la fecha. La acción de Snowpiercer transcurre, en un 90% del tiempo, en el interior de un enorme tren que alberga el que quizás sea último resquicio de una civilización humana que parece abocada a la extinción definitiva tras volver a cometer los mismos errores del pasado. La película se rodó casi por completo en los estudios Barrnadov de Praga, y se inviertieron un total de 39 millones de dólares americanos, de los cuáles unos 20 millones ya han sido recuperados a través de preventas en paises como Canadá, Francia, Australia, Japón o Rusia. No, las fuentes consultadas no mencionaban nada acerca de España (¿a alguien le extraña?), aunque el nivel de la producción nos invita a ser optimistas y creer, firmemente, que Snowpiercer llegará a nuestras pantallas de cine en una fecha todavía indeterminada - quizás, y con un poquito de suerte, a finales de 2013 – .

Curse of Chucky

Es hora de jugar...

Curse of Chucky

Nica está destrozada tras el terrible suicidio de su madre. Su hermana mayor Barb regresa a su casa para ayudarle en este duro trance, trayéndose con ella a su hija pequeña, quien posee un muñeco parlante llamado Chucky que llegó misteriosamente por correo. A medida que una serie de brutales asesinatos comienzan a aterrorizar a la familia, Nica sospecha que Chucky puede ser la clave del derramamiento de sangre, pero lo que sabe es que éste está decidido a terminar un trabajo que comenzó hace más de 20 años, y esta vez lo va a llevar acabo hasta el final…

Siempre he sentido curiosidad por saber de qué manera, o bajo qué excusa regresan los grandes iconos del slasher a su rutinaria vida de cortar y trocear, una secuela tras otra. Me explico… Es bastante habitual que el asesino psicópata de turno muera al final de la película. O incluso acabe destrozado, convertido en cenizas o enterrado diez metros bajo tierra. No importa. Basta con llamarse Jason, Freddy, Michael o tener las diferentes partes de tu diminuto cuerpo de plástico remachadas por visibles costuras para asegurarte un regreso triunfal y feliz. Esta será, ni más ni menos, la sexta ocasión en la que Charles Lee Ray (nombre compuesto por algunos de los más destacados asesinos del s. XX: Charles Manson, Lee Harvey Oswald y James Earl Ray) regresará a nuestras vidas bajo la apariencia del ¿inocente? muñeco de plástico Chucky. En la primera secuela de la saga (El muñeco diabólico 2, 1990), Chucky resurgió de sus cenizas. En la segunda secuela (El muñeco diabólico 3, 1991) una gota de sangre en la cadena de montaje obró el milagro. Y en La novia de Chucky (1998) fue su novia, Tiffany, la que insufló nuevamente vida a su amado Charles a través de un ritual vudú.

Rigor Mortis

De vampiros chinos, fantasmas chinos y zombis chinos

Rigor Mortis

Un actor que triunfó interpretando a un cazador de vampiros se encuentra ahora en el ocaso de su carrera como estrella de cine, además de separarse de su esposa y verse alejado de la compañía su hijo. Con la suerte de espaldas decidirá entrar en la habitación 2442 de una urbanización supuestamente embrujada. Su objetivo es poner fin a su miseria interpretándose a sí mismo, pero lejos de lograr dicho objetivo es interrumpido por algunos de los “ocupantes” del edificio, incluyendo un maestro taoísta-exorcista, una ama de casa traumatizado con un pasado trágico, así como una anciana aparentemente benigna que cuenta con un ataúd vacío colgando en mitad de su apartamento.

Desde Hong Kong nos llega el impresionante primer tráiler de Rigor Mortis, película que supone el debut en la dirección de Juno Mark, conocido por ser el guionista de de una de las revelaciones del cine de Hong Kong de 2010, Revenge: A Love Story. Mark debuta en Rigor Mortis bajo la tutela de Takashi Shimizu, responsable de la saga Ju-On (La Maldición). La película, por lo visto, es un homenaje a las películas de vampiros chinas de los 80, en especial a la saga de Mr. Vampire, comedia de horror dirigida por Ricky Lau en 1985 cuyo éxito en taquilla dio lugar a cuatro secuelas dirigidas por el mismo Lau entre 1986 y 1992. Lo cierto es que, si no he entendido mal, el protagonista de Rigor Mortis es el actor Chin Siu-Ho, actor presente en la saga de Mr. Vampire y que en la película de Juno Mark se interpreta a sí mismo… o al menos eso, repito, es lo que me ha parecido entender.