Freaks
La parada de los monstruos
- Título original: Freaks
- Nacionalidad: USA | Año: 1932
- Director: Tod Browning
- Guión: Al Boasberg, Willis Goldbeck, Leon Gordon
- Intérpretes: Olga Baclanova, Harry Earles, Leila Hyams
- Argumento: En un circo lleno de seres deformes, tullidos y personas con diversas amputaciones, Hans, uno de los enanos, hereda una fortuna. A partir de ese momento, Cleopatra, una bella contorsionista, intentará seducirlo para hacerse con su dinero. Para lograr su o
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4/5
Es curioso cómo algunas películas resisten el paso del tiempo. Más que curioso, extraño es el adjetivo adecuado para describir lo que uno siente al ver Freaks en la actualidad. Te preguntas cómo carajo se las ingeniaron para que, 80 años después, su historia, la puesta en escena o el impacto de sus interpretaciones resulten más eficaces y creíbles que mucho del cine que se hace en estos momentos. Hoy, estrenar una película como Freaks sería imposible. Si, es cierto que las pantallas están hasta arriba de tripas, desmembramientos, chorros de sangre, asesinos de todo pelaje, violaciones, degüellos, monstruos, caníbales y así podría seguir un buen rato. Sin embargo, sabes que es ficción, o al menos lo es dentro de su contexto cinematográfico, que es el que nos interesa a la hora del visionado. Aquí no existe dicho contexto. Hay un guión, pero los personajes son realmente lo que interpretan: los monstruos dejan de ser seres de otras galaxias para convertirse en seres humanos que son vistos y tratados como abominaciones. ¿Simple morbo?
En un circo lleno de seres deformes, tullidos y personas con diversas amputaciones, Hans, uno de los enanos, hereda una fortuna. A partir de ese momento, Cleopatra, una bella contorsionista, intentará seducirlo para hacerse con su dinero. Para lograr su objetivo, traza un plan contando con la complicidad de Hércules, el forzudo del circo.
Lo mejor: Su manera de agitar conciencias de forma sencilla pero inteligente, la puesta en escena de Browning y el impacto de las interpretaciones y de dos escenas: la cena y la venganza final.
Lo peor: Que viendo el panorama intelectual en el actualidad, 80 años después sigue, probablemente, adelantada a su tiempo.