- Título original: Speak No Evil
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
- Director: James Watkins
- Guión: James Watkins, Christian Tafdrup, Mads Tafdrup
- Intérpretes: James McAvoy, Mackenzie Davis, Scoot McNairy, Aisling Franciosi, Alix West Lefler
- Argumento: Un matrimonio acude a la casa de otro matrimonio para pasar un fin de semana. Un error que pueden pagar con su vida,
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5
Siempre que llega un remake a las salas de cine, se suscita la duda de hasta qué punto era necesario. Esta cuestión se acentúa cuando la película original funcionó bien, como es el caso de Speak No Evil, que fue votada por los lectores de esta web y de otras como la mejor película de terror del aún reciente en la memoria 2022.
La cinta danesa era un thriller psicológico de combustión lenta, que dejaba a los espectadores al borde del asiento y totalmente acongojados en su conclusión. Sin embargo, muchos de esos mismos espectadores criticaron la crueldad de su clímax y la pasividad de varios de los personajes.
Speak No Evil enfrentaba a un matrimonio cosmopolita afincado en Dinamarca, educado y contenido en sus maneras, con otro rural y extrovertido de holandeses que, con aviesas intenciones, les han invitado a pasar un fin de semana. La cinta hablaba de la pasividad social; de esa imposibilidad, que nos viene dada por el protocolo y por el miedo al confrontamiento, de hacer valer nuestra opinión frente a una actitud molesta o fuera de los valores que entendemos como civilizados. Por poner unos ejemplos prácticos: habla de lo difícil que es decirle a tu vecino que baje la música porque te molesta, o del apuro que da censurar a un perfecto desconocido por colarse en la frutería. La pareja protagonista es puesta a prueba por sus anfitriones en situaciones cada vez más complicadas, perdiendo con paulatinas derrotas su capacidad de reacción ante una violencia que ni conciben ni ven venir hasta que esta cae sobre ellos con toda su fuerza.
En este remake norteamericano, nos encontramos con una pareja estadounidense afincada a su pesar en Londres, que es invitada por un matrimonio rural británico a pasar un fin de semana en una pequeña villa junto al mar. Y, como en la original, se enfrentan a toda una serie de desagravios mientras van descubriendo misteriosas facetas en los que parecían ser sus amigos.
No es la primera vez que James McAvoy hace de loco, pero la verdad es que en este caso su excelente interpretación, sustentada por unas situaciones realmente oscuras, logra generar una tensión de esas que se pueden cortar con un cuchillo. Así que, si eres seguidor del artista, no te puedes perder No hables con extraños. Mackenzie Davis también está enorme y la falta trabajada de química que construye con el actor Scoot McNairy logra hacer muy real esta crisis de pareja. Aisling Franciosi, la cuarta en discordia, que posiblemente es el personaje más difícil y enigmático de dibujar dentro de este grupo, también clava la interpretación. Igualmente, aciertan en tono los dos chavales Dan Hough y Alix West Lefler.
La productora Blumhouse se caracteriza por hacer productos de terror comercial y No hables con extraños no es más que eso: un film de terror pensado para proporcionar un buen mal rato, aunque no tan malo como para no recomendar la experiencia. En eso difiere diametralmente de la cinta original, más próxima a películas como Funny Games de Haneke, Playground de Bartosz M. Kowalski o Michael de Markus Schleinzer, películas mucho más realistas y por tanto más amargas y crueles.
El director de la celebrada Eden Lake sigue al pie de la letra los dictados de la película original. De ella toma desde planos hasta la banda sonora y todas las líneas de diálogos, pero adelgaza la construcción psicológica de los personajes y acorta la duración de las secuencias.
Mientras que en la versión danesa el cabeza de familia vivía silenciosamente insatisfecho y parecía sentir una fascinación homosexual por su homólogo holandés, en esta versión norteamericana producida por Blumhouse, los aromas de homosexualidad ni están ni se los esperan y el protagonismo en el bando de las víctimas, se traslada a la esposa, que trata de ser perdonada por una infidelidad pasada y que ha sacrificado su vida profesional siguiendo a su marido a Inglaterra en favor de una carrera que no ha terminado de cuajar. Él está decepcionado, herido en su masculinidad, tanto por la infidelidad de su esposa como por no haber logrado ascender en su trabajo.
Como todo sigue el dictado de la cinta de 2022 y mejora en su ritmo, la cosa no va mal. Pasados los primeros 30 minutos iniciales, este barco empieza poco a poco a separarse del muelle seguro que era el original. Se potencia la relación entre los hijos de los dos matrimonios, uno de ellos, el anfitrión, con un misterioso problema en el habla. Se aprieta aún más el argumento para hacerse un hueco de aproximadamente treinta minutos en el tramo final, totalmente distinto en intenciones.
Si en la cinta original el final era seco, abrupto y tremendamente impactante, en esta ocasión la película apuesta por construir una cinta pura y dura de terror, del género del home invasion, muy efectiva y tensa, aunque mucho más tópica y predecible. ¿Esto mejora el resultado? Pues depende un poco del espectador. Si buscas una cinta que te derribe y te deje completamente descolocado, posiblemente la original gane por goleada tanto en intenciones como en calidad de las actuaciones y en la construcción de sus secuencias. Pero si lo que buscas es una película de terror de enorme factura y buenas actuaciones, y que te haga comerte las uñas después de haber acabado con las palomitas, este remake te encajará como un guante.¿En cual de los dos bandos estás?
Lo mejor: Como la original logra generar una tensión impresionante. Sus actuaciones son un lujo en el cine de género.
Lo peor: Su último acto se mueve por zonas muy vistas y por decisiones algo contradictorias al dibujo de los personajes.
Vuestros comentarios
1. 14 sep 2024, 19:52 | CDC
No he visto aún este remake, y la verdad, no tenia pensado hacerlo. Pero he leído algunas críticas positivas y me ha picado la curiosidad. Imagino que el final de esta será puro espectáculo hollywoodense (ni de coña los americanos se atreverían con un final tan bruto como el de la original). Debo decir que la versión danesa me gusto bastante, y tiene el honor de ser una de las películas que más mal cuerpo me ha dejado tras su visionado.
2. 15 sep 2024, 11:51 | Tito Jesús
CDC coincido en todo lo que dices. A mi esta me gustó porque tiene mucha calidad en los actores y esta rodada con mucho talento,pero no tiene ni la mitad de cine (como lenguaje visual) que aquella.
Me quedo con la original a ojos cerrados
3. 15 sep 2024, 21:26 | FrancHis
No sé si vea ésta, es posible, pero pasaba por aquí a decir que la original, pese a que tenía partes un tilín lentas, me gustó bastante.
4. 16 sep 2024, 00:25 | Mountain
La original me gustó mucho, una peli realmente incomoda y con un final demoledor, a pesar de unas cuantas decisiones de los protagonistas que en fin... Habrá que ver esta.
5. 05 oct 2024, 19:41 | la pindonga
pelicula que empieza igual que la original y se mantiene asi hasta por casi una hora (de las casi dos que dura) hasta que a partir de alli se reconvierte en otra pelicula totalmente nueva que se ve con interes mas que nada por ver si haran el mismo final que la original o no.
la respuesta es obvia, no iban a hacer el mismo final y eso me parecio genial porque a la pindonga el final de la original le parecio una mierda (no me provoco nada mas pensar que "¿en serio va a terminar asi? naaah... dejame de joder, que estupidez"). los comportamientos de las victimas en la original eran muy pero muy cuestionables (es imposible comportarse tan pasivo y sumiso con todo lo que les estaba pasando) lo que me saco completamente de la trama y solo la vi para ver si al final habia alguna sorpresa que se sacaban de la manga PEEEERO no.
si me querian dejar "traumado" "con mal cuerpo" "consternado", etc. con ese final, no lo consiguieron ni de pedo. mas bien me hizo reir. es mas, hasta me parecio bien que les pasara eso a las victimas porque de verdad que par de inutiles sin agallas que eran esos dos...
el final de esta remake lo disfrute mucho mas. sera convencional, generico o que se yo pero es mas satisfactorio que el de la original, siendo un misterio para la pindonga del porque gustó tanto ese final en cuestion.
SPOILER DEL FINAL DE LA ORIGINAL (para que se entienda por que no me gustó):
los ponen en frente de un campo. desnudos. hay un bosque a la distancia. los agresores no tienen armas apuntandoles. las victimas, pudiendo escapar y esconderse en el bosque, en cambio, optan por quedarse quietitos llorando como maricones y aguantando los piedrazos que les tiran (sin esquivarlos siquiera) y listo. dos tipos facilisimos de matar que no generaron problemas para tal fin. "bueno ¿vamos?" pienso que le habrá dicho el asesino a su mujer "que se esta haciendo de noche" "si, dale, y de paso vamos al super a comprar facturas que matar gente que no se defiende en lo absoluto me abre el apetito"
¡¡¡que boludez!!!
FIN DE SPOILER DEL FINAL DE LA ORIGINAL
con respecto a la pregunta que hace tito al final de la reseña, la pindonga se queda con esta.
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.