Zombies

Ejército de los muertos

La casa de papel meets La tierra de los muertos vivientes

Has filtrado por categoría: Zombies

Descansa en paz

Zombies lentos

Descansa en paz

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Descansa en paz

Hace unas semanas, en el BCN Film Fest, se proyectó la nueva adaptación de un libro de John Ajvide Lindqvist: Descansa en paz. Para quienes no sepan de quién se trata, es el autor de la novela Déjame entrar (que cuenta con dos adaptaciones cinematográficas y una serie de televisión) y de la magnífica Border, dirigida por Ali Abbasi, tambien autor de la excelente Holly spider. Si en su obra más celebrada revisitaba el género de vampiros, en esta creó una audaz novela de muertos vivientes, reflexionando sobre el proceso de luto y las enfermedades degenerativas. La película polarizó opiniones en el pase de prensa. Hubo no pocas espantadas de la sala… pero no fue por miedo.

Descansa en paz comienza con extraños fenómenos eléctricos que suceden a medianoche en Oslo. Para quienes recuerden el inicio de La niebla de Carpenter, la secuencia les remitirá a esa cinta. Al día siguiente, tres familias descubrirán que uno de sus seres queridos, fallecido recientemente, ha regresado inesperadamente a la vida… aunque cualquier atisbo de felicidad quedará opacado cuando descubran que ya no son las personas con las que compartieron sus vivencias.

Lo mejor: Construye una gran atmósfera y no toma al espectador por un bobo que necesita todo masticado. Buenas actuaciones y una factura fascinante.

Lo peor: Tan lenta que sus 97 minutos parecen el doble; no toma al espectador por un bobo que necesita todo masticado.


Ejército de los muertos

La casa de papel meets La tierra de los muertos vivientes

Ejército de los muertos

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Ejército de los muertos

Que Zack Snyder está de vuelta tras el duro palo que sufrió su vida, ya fue más que evidente hace tan solo dos meses con el estreno de su snydercut de La Liga de la Justicia de cuatro horacas. Pues bien, no contento con eso, el estadounidense estrena ahora en cines (de forma lamentablemente minoritaria), y, sobre todo, en Netflix, una génesis de lo que pretende ser un nuevo universo de muertos vivientes.

Con esto, el realizador no ha hecho otra cosa que retornar a sus orígenes de Dawn of the Dead, otra orgía de zombi sangrienta, divertida, filmada con estilo y con amplias dosis de acción trepidante. La combinación Snyder + No Muertos + Las Vegas + Bautista no podía salir mal, y no, no lo hizo. Correcciones políticas a parte (era de esperar, es Netflix) la cinta sirve ya no solo para dar comienzo a una nueva franquicia zombi, sino para coger, de verdad esta vez, el legado de George A. Romero y prácticamente expandir su idea de la “humanización” de los muertos vivientes. Ya no solo teneos zombis rápidos (vistos en 28 Días Después entre otras), inteligentes (Land of the Living Dead) o que llevan a cabo relaciones interpersonales (Memorias de un zombi adolescente), ahora se organizan en sociedad, efectúan rituales e incluso tienen una jerarquía de mando tipo realeza.

Lo mejor: Acción por un tubo, violencia, zombies. Todo cumple.

Lo peor: Puede quedarse algo descafeinada para el fan más acérrimo del cine de muertos vivientes.


#Vivo

Solo en casa

#Vivo

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

#Vivo

Las buenas críticas a esta cinta surcoreana y el tenerla disponible en la plataforma Netflix, me animaron a sentarme a verla. Posiblemente no hubiera ido al cine porque estoy algo saturado de estas mezclas de infectados con supervivencia. En cualquier caso, saber que la cinta de este mismo 2020 ya cuenta con un remake en inglés me creó la esperanza de que tal vez el film contenía algo especial, y no se limitaba a reincidir en los paisajes y situaciones comunes de estos argumentos. Pese a no encontrar nada nuevo bajo el sol, la película crea el suficiente entretenimiento y cuenta con la calidad necesaria para superar el aprobado.

La vida un tanto pasiva de un joven se ve alterada cuando un extraño brote vírico convierte a sus vecinos en violentos infectados caníbales y él queda atrapado en el interior de su apartamento. Las horas se transforman en días y nuestro héroe se va viendo sin provisiones y sin esperanza. Al límite de sus fuerzas, descubrirá una aliada en el bloque de enfrente. Para desgracia de ambos, los escasos metros que separan sus ventanas son todo un mundo cuando fuera de sus frágiles refugios reina el caos.

Lo mejor: Se ve con comodidad y cuenta con buena factura.

Lo peor: Va resultando menos creible e interesante con el paso de los minutos.


Malnazidos

Llega el griÑdhouse

Malnazidos

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Malnazidos

La cinta seleccionada por la organización, para inaugurar esta incierta edición del festival internacional de cine de Sitges, no podría ser más apropiada… Al menos sobre el papel. Contenía zombis en dosis generosas, un reparto de rostros conocidos del que quedarán vivos muy pocos de ellos al final de su historia, acción,violencia, humor, romance y aventuras. Un mucho de todo, que aseguraba el tiro en lo de agradar pero que, desgraciadamente, no deja plenamente satisfecho a nadie. En cualquier caso, es digno de aplauso que el cine español haya incorporado, de una vez, a nuestra repetitiva guerra civil un elemento tan gamberro como es el género de los zombis.

La trama nos presenta a un requeté contestatario al que, como castigo, le endosan una misión suicida: atravesar las líneas enemigas para enviar un mensaje secreto. Cuando se encuentra en mitad de ninguna parte, es apresado junto con otro soldado por un comando republicano. Ambos bandos tendrán que unir fuerzas frente a un gas nazi que ha transformado a todos los habitantes del pueblo cercano en zombis hambrientos.

Lo mejor: No aburre y alguien tenía que animarse a hacer algo así

Lo peor: No es de terror y a ratos resulta demasiado torpe


Zoo

Matrimonio, zombis y farlopa

Zoo

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Zoo

Hay parejas, seguro que todos conocemos alguna, que son como los zombis de las películas: siguen avanzando juntas, pero en estado de putrefacción y sin tener claro si sus pulsiones amorosas están vivas o muertas o, si lo están, los objetivos que persiguen. A veces la distancia es lo mejor; a veces experimentando la ausencia del otro se recupera la chispa perdida y se puede rescatar el proyecto, en común, que una vez fue esa unión. Otras veces se reúnen frente a una dificultad mayor… En “Zoo” un matrimonio se pasea por el filo de la separación pero, factores exteriores, les condenarán a una convivencia en el interior de su vivienda. Como empieza a ser costumbre en muchas cintas apocalípticas, el terror pasa a un segundo plano para narrar una película dramática, donde abundan el humor más negro y los excesos.

John y Karen ya no pueden seguir juntos. Son extraños el uno para el otro y han decidido separarse.
Justo en el momento en que la pareja evidencia que no hay vuelta atrás, se ven abocados a compartir la casa cuando, en el exterior, estalla una invasión zombi. Sin demasiado que hacer en el piso y con las interminables horas que han de pasar juntos…

Lo mejor: la llegada de los vecinos es genial.

Lo peor: el desfase que promete su narración se termina diluyendo en favor de un dramón que tampoco cuaja.


La nuit a dévoré le monde

Robinson zombi

La nuit a dévoré le monde

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

La nuit a dévoré le monde

Traemos a la palestra una cinta que, pese a resultar una bocanada de aire fresco en el putrefacto mundo de los no-muertos, no ha logrado brillar como debería… Y es una pena, porque contiene ideas y secuencias interesantes pero, en su afán de transmitir el aislamiento y la desolación de su protagonista, termina por resultar plomiza y poco interesante.

Nuestro protagonista acude, con el fin de recoger sus viejas cintas de música, a la casa de su exnovia sin saber que ella está realizando una gran fiesta. Para interrumpir una inoportuna hemorragia nasal, se encerrará en un cuarto y se quedará traspuesto en un sofá. Al despertar descubrirá que una pandemia zombi ha asolado París y comenzará una odisea para mantener su edificio a salvo de la amenaza.

Lo mejor: Un buen actor y un buen resultado visual.

Lo peor: Su lánguido discurrir.