Honeyspider
Halloween llama a la puerta

Noche de Halloween, 1989. La universitaria Jackie Blue quiere disfrutar de un tranquilo cumpleaños en mitad de un caótico semestre en la facultad. Pero su amiga Amber tiene otras ideas y convence a Jackie para que la acompañe a la fiesta anual de Monster Mash que se celebra en el campus tras una sesión de terror en el cine local. Mientras el asesino actúa en la pantalla grande durante la noche de Halloween del teatro Horrorthon, Jackie cae bajo un hechizo extraño, a la vez que un misterioso desconocido vigila todos sus movimientos. A medida que transcurre la noche, Jackie irá descubriendo que todos los que hay a su alrededor, están muriendo. Se encuentra atrapada, sin poder hacer nada, como si fuera una presa en una tela de araña.
Se acerca la noche de Halloween. La noche de los difuntos. Y como cada año empiezan a proliferar las producciones norteamericanas de bajo presupuesto que sacan a relucir sus afilados codos para hacerse un hueco en tan señalada fecha. De manera que en los tráilers y las sinopsis de las novedades que os iremos ofreciendo en los próximos días será habitual encontrarse con expresiones como “truco o trato”, “calabazas” o “noche de brujas”… entre otras. Honeyspider parece entrar de lleno es esta categoría: película independiente de horror, con asesino enmascarado suelto y ambientada en una funesta noche de Halloween de los 80. Ideal para ver en Halloween ¿o no? De hecho en la página web oficial de la película ya podemos ver un par de carteles anunciando “Double Feature” durante las fechas cercanas a Halloween en la que se incluye Honeyspider. En uno de ellos tiene el honor de compartir cartel con La noche de los muertos vivientes.