Muertos Vivientes: Orígenes
Conmemorando el sexto aniversario de Almas Oscuras

Queridos amigos, seguidores o lectores ocasionales de Almas Oscuras: echando la vista atrás nos damos cuenta de que hemos sobrepasado ya el lustro de vida. No se nos ocurre mejor manera de conmemorar todos estos años que editando un libro en colaboración con los amigos de Tyrannnosaurus Books. Obviamente, la temática de éste no podía ser otra que el cine. El título del libro en cuestión es Muertos Vivientes: Orígenes y el autor Alberto Bermúdez, un viejo conocido de esta casa de cuyas publicaciones os hemos ido dado buena cuenta en los últimos tiempos (Zoombi: el Apocalipsis zombi con denominación de origen y Mal de Mares), y que vuelve a la carga con un trabajo muy original y cargado de humor.
El libro gira entorno a uno de los personajes más relevantes del cine de terror de los últimos tiempos. Una retrospectiva que analiza desde una perspectiva muy especial de qué manera ha evolucionado el zombi, desde su “nacimiento” (o eso dicen algunos) cinematográfico en El gabinete del doctor Caligari (1920) hasta la aparición en escena del “zombi moderno” (eso dicen otros) en Night of the living dead (1968).
¿Otro libro de zombis? No os preocupéis, esta vez es diferente. Aunque es un ensayo (no hace falta decir que la mayoría de ellos son insoportables), su lectura se hace muy amena, ya que toda esa información (curiosidades, anécdotas, reflexiones, etc.) de la que estamos ávidos los aficionados a este personaje putrefacto, y en general los aficionados al séptimo arte, nos llega a través de los diálogos de dos extravagantes personajes, Dr. Jekyll y Mr. Hyde, cuyas siempre ocurrentes intervenciones harán imposible aburrirse.