A Fantastic Fear of Everything

Una monstruosa imaginación...

A Fantastic Fear of Everything

Jack es un escritor de libros infantiles que se dispone a dar el salto al mundo del cine. Para ello, planea una historia de asesinos en serie. Lleva tanto tiempo con este proyecto, que se le está quedando muy adentro. Jack no espera que, una noche, tanta obsesión reviente y se materialice en una experiencia pesadillesca, en la que deambulan fantasmas, villancicos y las mujeres de la lavandería.

A Fantastic Fear of Everything es una comedia protagonizada por el británico Simon Pegg (Shaun of the dead, Bienvenidos al fin del mundo) que ya puedo verse en la sección oficial a competición del Festival de Sitges… ¡de 2012!. En Sitges la película tuvo una excelente acogida y la edición en DVD en suelo británico resultó ser todo un éxito (supongo que la presencia del propio Pegg tuvo mucho que ver en ello). Creo que existe una edición del DVD en algunos paises latinoamericanos como México o Argentina, bajo el título de Un miedo increíble a todo lo que existe. Y el pasado 7 de enero A Fantastic Fear of Everything se estrenó en los USA en formato VOD (además, a partir del 7 de febrero tendrá un estreno limitado en salas de cine). ¿La razón por la que hoy me decido a hablar, por fin, de A Fantastic Fear of Everything? Supongo que a estas alturas ya podéis imaginarlo… Ardo en deseos de una edición española en DVD/Bluray de la película. Una edición que, a riesgo de meter la pata (no sería la primera vez…) creo que ha día de hoy no ha llegado a nuestro país.

Flojo estreno USA para Heredero del diablo

La herencia se queda en migajas

Flojo estreno USA para Heredero del diablo

Y pese a todo, dará dinero a sus responsables. Estamos ante otro caso de mockumentary enmarcado en el género de terror con un presupuesto ínfimo de no más de 7 millones de dólares. Este tipo de películas son rentables únicamente con su vida en el mercado domestico, por lo que rara vez pueden ser consideradas fiascos comerciales. Ahora bien, estoy seguro de que Herencia del diablo estaba pensada para llevarse más de los 8 millones ingresados en su primer fin de semana USA. Parece que el cansancio empieza a hacer mella en los espectadores. Tanto falso documental con posesiones y espiritus de variado pelaje han llegado a saturar. La prueba, a menos que sea un espejismo, la tenemos en ésta o en Paranormal Activity: Los señalados, que en su tercera semana desciende un terrorífico 77% para prácticamente plantarse en 31 millones. Aunque, repito, esto no quiere decir que no sea rentable.

En el caso de Herencia del diablo, el referente directo a la hora de valorar su comportamiento podría ser The Devil Inside (2012). Aquella, pese a ser (injustamente) vapuleada por crítica y público, se convirtió en una de las películas más rentables de los últimos años al recaudar 101 millones de dólares alrededor del mundo, 53 de ellos en Estados Unidos, con un presupuesto de, atención… ¡1 millón! Supongo que la intención de Herencia del diablo era repetir la jugada, pero esta vez no hubo suerte. La crítica la ha tratado igual de mal, concediéndola únicamente un 17% de opiniones positivas según Rottentomatoes. Mientras que el público de IMDB la ha suspendido con un 4,3 de media hasta el momento. Sin boca a boca para lograr remontar, es probable que su recaudación final no consiga pasar de los 25 millones.

Algunas cosas que han dicho sobre ella:

The Babadook

Un cuento sin final feliz

The Babadook

Afligida por la muerte violenta de su marido, Amelia debe educar sin ayuda a su hijo Samuel, de seis años, y además tiene que enfrentarse sola a los temores que sufre el niño, ya que asegura ver un monstruo en la oscuridad. Cuando Samuel descubre un inquietante libro de cuentos llamado ‘El Señor Babadook’, entiende que el extraño ser del título es la criatura con la que ha estado soñando. Pronto, la mujer planta cara a esa presencia siniestra que amenaza su casa.

Hace apenas unos días el Festival de Sundance acogió la premiere mundial de The Babadook, película que supone el debut en el largometraje de la directora australiana Jennifer Kent, basándose en su premiado cortometraje Monster (que podréis disfrutar a continuación). Según los chicos de Causeway Films, productora de la película, The Babadook es “Un thriller sobrenatural en la tradición de los clásico horrores domésticos de Polanski, tales como La semilla del diablo, El quimérico inquilino o Repulsión”. Mucho cuidado con The Babadook. El tráiler es muy prometedor, y las primeras críticas publicadas tras su paso por Sundance son ciertamente entusiastas. Hay quiénes se atreven a afirmar que The Babadook está llamada a ser la película más terrorífica del año en curso… lo cual no deja de ser una gilipollez teniendo en cuenta que estamos en el mes de enero. Perso sea como sea, la crítica norteamericana ha recibido la película australiana con los brazos abiertos. El entusiasmo es absoluto, y lo demuestran afirmaciones como “Se trata de la mejor película de posesiones en años” o “The Babadook carece de la ostentación de títulos de terror recientes como Insidious o The Conjuring, pero su naturaleza discreta y de bajo presupuesto en realidad juega a su favor”. En fin… echadle un vistazo al tráiler de The Babadook y a ver qué os parece. Y también os dejamos el cortometraje Monster en el que se basa la película.

Don´t Cry Mommy

Madre no hay más que una...

Don´t Cry Mommy

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Don´t Cry Mommy

Violación: Agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en el caso de incapaces mentales, menores de edad o personas que se encuentran en estado de inconsciencia.

Según wikipedia, tal es la correcta definición para referirse a esta vituperable forma de vejación, concepto que es resumido de una manera más simple en el artículo 262 del código penal, en el cual se especifica una pena de prisión de ocho a catorce años para aquel que por medio de violencia física o moral realice cópula con persona de cualquier sexo, entendiéndose por cópula la introducción del miembro viril en el cuerpo de la víctima por vía vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo. Por supuesto, con respecto a este tipo de delito, la ley ha introducido interesantes y renovadas variantes basándose en diversos hechos como bien pudieran ser la participación de dos o más individuos en el ultraje, la duración del mismo, el número de actos o la naturaleza jurídica del delito en función del lugar donde se cometiese, todo ello armas de doble filo útiles, únicamente, para sembrar el odio en la opinión pública a base de las injusticias cometidas en cientos de juzgados en virtud de estas especificaciones.

Resulta indiscutible, hablando ahora a un nivel más moral y menos jurídico, afirmar que la violación constituye una de las más lamentables y mezquinas formas de humillación siendo, por desgracia, el género femenino víctima mayoritaria de éste tipo de abusos. Tropelías perpetradas por individuos que, fundamentalmente, han sido víctimas de traumas o malos tratos en su niñez o, de otra parte, sujetos normales incapaces de despertar sospechas que suelen actuar de manera discreta, inclusive ganándose la confianza de la víctima en cuestión, pues tal ha sido el proceder en algunos de los casos más truculentos de la historia del crimen (dícese el asesino de ancianas o el violador del ascensor).

Lo mejor: Seon-yu, la clara declaración de intenciones que constituye el visionado, la excelente labor a la dirección de Kim Yong-han.

Lo peor: Lo terriblemente inadvertida que ha pasado...


Circus of the Dead

El año del payaso

Circus of the Dead

Don, un padre de familia, visita junto a su familia una vieja y destartalada carpa de circo, y de pronto se encuentra con un grupo nihilista de payasos que le obligará a luchar por su vida y la de aquellos a quienes ama. A media que Don profundice en los macabros juegos que le propone el payaso Papa Corn, su cordura penderá de un hilo cada vez más fino. Armados con pistolas, cuchillos y un Camaro del ’68 Camaro, los payasos llevan Don de juerga toda la noche a través de las carreteras del oeste de Texas. Un paseo salvaje que traerá sangre y caos a todo el que se cruce por su camino.

Hace apenas unos días incluímos Circus of the Dead en nuestra lista de las 20 películas con las que pasar un terrorífico 2014. Y lo hicimos con la malsana esperanza de que Circus of the Dead, protagonizada por nuestro querido amigo Bill Oberst JR - gran seguidor de Almas Oscuras – , acabe convirtiéndose en la película gamberra, guarra, sangrienta y tronchante que todos esperamos que sea. Hasta ahora teníamos únicamente a nuestra disposición un teaser tráiler que fue debidamente “suavizado” para que los señores de youtube no se lo cargaran… como hicieron con el primer teaser de la película. Ahora tenemos las primeras imágenes de Circus of the Dead… y la cosa sigue prometiéndo muchísimo. Rostros deformados, maquillajes enfermizos, gore, violencia, sexo, payasos… echadle un vistazo a la carnicería. Esto es Circus of the Dead.

Enemy

¿Se puede escapar de uno mismo?

Enemy

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 5/5

Enemy

Me muero de gusto al escribir sobre esta película: porque lo que os estoy presentado hoy es, en mi opinión, una de las mejores películas que he visto en los últimos años. Un título que será de culto en un futuro pero que, aviso desde ya, polarizará las opiniones, pues su ritmo y lentitud (pese a durar sólo 90 minutos) pueden ser imposibles de soportar para muchos espectadores. Me atrevo a decir que esa lentitud ha sido la causa por la que su distribución ha estado pendiente de un hilo hasta que la cinta ha comenzado a cosechar críticas y algunos galardones. Enemy es un drama disfrazado de thriller que avanza lento pero seguro, como una apisonadora, hacia uno de los finales más abruptos, sorprendentes y poéticos de la historia del cine. Solamente por eso tenéis sí o sí que verla.

Jake Gyllenhaal interpreta a Adam Bell, un personaje gris y monótono que vive una vida gris y monótona, apenas iluminada por algún orgasmo ocasional con su novia y alguna visita a los submundos sórdidos de la capital. En resumen: Adam está atrapado. Un día, siguiendo la recomendación de un amigo, alquila una película y en ella, interpretando a un personaje de relleno, descubre a un actor que es exactamente igual a él. Lo que comienza como una curiosidad poco a poco se transforma en una obsesión por conocer a su otro yo y saber cómo es su mundo.

Jake Gyllenhaal interpreta también a Anthony St. Claire, el actor secundario al que Adam insiste por conocer. Un personaje que ha intentado triunfar y que afronta con inquietud el estancamiento de su carrera y su próxima paternidad. Cuando Anthony descubra a Adam , el miedo y las reticencias por encontrarse y charlar con su doble tensarán la cuerda entre ambos y sus respectivos mundos.

Lo mejor: Hay muchas historias sobre dobles (doppelgänger) pero ninguna como ésta. Su forma de utilizar los recursos del fantástico. La actuación de Gyllenhaal es soberbia.

Lo peor: Su ritmo es necesariamente lento. Su escena final puede dejarte cara de póker... pero tranquilo, no serás el único.