+1
Adolescencia complicada

- Título original: +1
- Nacionalidad: USA | Año: 2013
- Director: Dennis Illiadis
- Guión: Dennis Illiadis, Bill Gullo
- Intérpretes: Rhys Wakefield, Logan Miller, Ashley Hinshaw
- Argumento: Durante la celebración de la que sin duda es la fiesta del año en la ciudad, una suerte de fuerza alienígena hará estragos.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5

Sin duda, es complicado ser un adolescente. Tienes las hormonas revolucionadas, el sexo te resulta atractivo casi con cualquiera (y si hay belleza de por medio, más), y parece que cada batalla vaya a ser la última. Entre la pasión y la incomprensión del resto de la sociedad, el adolescente parece dedicar su tiempo a una tarea hercúlea: autoafirmarse y encontrar su propia voz. Al margen de la futilidad de dicha tarea (quien escribe tiene 35 años y sigue buscando), la autoafirmación puede verse, desde cierto punto de vista, como un intento de averiguar quién se es y a qué grupo se pertenece. Al final, te definen tus peculiaridades y las de aquellos de los que te rodeas. Y, muchas veces, ambas cualidades entran en conflicto la una frente a la otra: parecerme demasiado a mi grupo me hace sentirme como en casa, pero puede anularme. Pasamos media vida buscando diferenciarnos de nuestro grupo, al que pertenecemos libremente y del que no queremos separarnos, porque, probablemente, nada hay más aterrador que el parecido.
Esta chapa inicial es para intentar dar paso y presentar esta película sin contar más de lo estrictamente necesario, pero a la vez poder argumentar un par de cuestiones. +1 es de esas raras películas que consigue un equilibrio extraño y estimulante. Su visionado es sencillo y placentero, y no te exige devanarte los sesos sino que te pide que te sientes en el sofá y disfrutes del camino. Pero su posterior digestión es un poco más molesta.
¿Por qué? Porque la película TIENE que significar algo, no puede ser sólo un ejercicio más o menos brillante, pero vacío y sin peso. No.
Lo mejor: es fácil de ver, y muy entretenida.
Lo peor: ¿es una película vacía?