blockbuster

Cazafantasmas: Más allá

¿A quién vas a llamar?

Has filtrado por etiquetaa: blockbuster

Morgan

Aburrimiento Artificial

Morgan

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

Morgan

¿Qué es Morgan? Eso es lo que tendrá que averiguar una especialista en riesgos corporativos que, tras un accidente en el centro donde se investiga a Morgan, es enviada a esa localización secreta para evaluar esta nueva forma de vida y decidir si debe exterminarla o no. Este ser artificial podría suponer un peligro incalculable para el mundo, pues aunque aparenta ser una adolescente normal, posee facultades sobrehumanas que además evolucionan rápidamente.

Ser hijo de un artista mundialmente reconocido, obviamente, tiene sus pros y sus contras. Por un lado se abren puertas que de normal permanecerían cerradas, lo que explicaría la afición de estos descendientes por seguir la senda marcada por sus progenitores casi al dedillo, nada de marcas genéticas. Por otro lado puede acabar viviendo bajo la alargada sombra del legado artístico de la familia, sufriendo las consabidas comparaciones y perdido en un laberinto donde la salida es una identidad propia que nunca llega. Una bendición y una maldición donde muchos se quedan del lado negativo y pocos alcanzan la gloria por sus propios medios, siempre con un cálido empujón al que no vamos a vilipendiar, pues es condición de los hijos heredar siempre algo de sus padres, aunque sea sólo conocimiento.

Lo mejor: Diseño de producción

Lo peor: Convencional y predecible


Abattoir

La madre de todas las casas encantadas

Abattoir

Una reportera investiga los rumores sobre una casa construida a partir de habitaciones y estructuras pertenecientes a otras casas, donde se produjeron asesinatos y otros sucesos macabros. Alguien está diseñando una casa encantada a medida, aun a sabiendas de los sangrientos resultados de su misión.

¿Un nuevo giro en la típica historia de casas encantadas? Me cuesta creerlo, pero también me cuesta resistirme al tráiler que podéis disfrutar junto a estas líneas: efectivamente transita por pasajes conocidos dentro del subgénero, y lo hace con holgada calidad, pero no seré yo quien obvie la personalidad propia que transmiten sus primeras imágenes. No en vano hablamos del nuevo proyecto de Darren Lynn Bousman, un cineasta que pese a su insistencia no consigue pillarle el tranquillo a esto del terror. Y no será por falta de ganas, pues el director norteamericano se puede vanagloriar de una de las carreras más prolíficas entre sus compañeros de género de este siglo.

La Llegada

Nos invade el pepino cósmico a piezas

La Llegada

Actualizado: su fecha de estreno en España será el 18 de Noviembre

Cuando unas misteriosas naves espaciales aterrizan en todos los rincones del planeta, un equipo de élite, dirigido por la experta en lingüística Louise Bancos, se reúne para investigar las motivaciones tras los tripulantes de esas inexpugnables naves. A medida que la humanidad se tambalea al borde de la guerra mundial, el equipo lucha contra el tiempo para encontrar las respuestas a esta amenaza extraterrestre.

“La Llegada” (“Arrival”) es un potente thriller con tintes de ciencia ficción que viene de la mano de “Paramount” para ser estrenada en todos los cines del planeta, emulando la invasión alienígena que predica entre sus líneas. Aunque, por lo visto, España no debe estar en el Sistema Solar, pues su estreno todavía no tiene fecha confirmada en la piel de toro, mientras que en Estados Unidos podrá verse el próximo once de Noviembre. ¡Y eso que aquí tenemos el espectacular, y demasiado revelador, tráiler en castellano!

The Purgation

Después de una comida copiosa

The Purgation

Desde que era una niña, Iris ha aspirado a ser directora de cine. Durante los últimos cinco años, sin embargo, ha estado atascada en la televisión, dirigiendo episodios de una serie de investigación que apenas es capaz de competir con “Ghost Hunters”. Iris ve su gran oportunidad de probarse a sí misma cuando su jefe le envía en misión a su ciudad natal, Black Falls, una ciudad que alberga un manicomio abandonado con una oscura historia detrás.

El mundo del diseño gráfico y la ilustración tiene que estar en severa crisis cuando cada vez se estrenan más películas con un horroroso cartel. Fijaos en el de “The Purgation”. Lo siento, tengo que hacer este inciso porque tengo un buen puñado de amigos intentando malvivir en dicho sector y me parece una vergüenza su situación. Es decir, ninguna productora o editorial parece querer gastarse, salvo en casos con un presupuesto holgado, el dinero que cuesta una buena portada, una ilustración o un anuncio como dios manda. Cursos acelerados de Photoshop o Illustrator han relegado a los artistas currantes a la posición de meros espectadores. ¿Sabéis cuantas horas requiere un buen diseño, siquiera el de un logo corporativo?

The Remains

Casa de muñecas

The Remains

Después de que una familia se muda a una antigua casa victoriana, descubren un cofre en el ático que contiene unas antigüedades contaminadas por un espíritu maligno. A medida que las antigüedades poseen lentamente a cada miembro de la familia, el espíritu se demuestra empeñado en apoderarse del alma de los niños de la familia.

Esta vez no puedo ser muy original presentando “The Remains”, la enésima copia de “Poltergeist”/“Amityville”. ¿Qué puedo aportar cuando he hablado por activa y por pasiva de la excesiva influencia de la “Blumhouse” en la producción de cine de terror actual? El éxito de “Expediente Warren”, “Insidious” y otras muestras de casas encantadas parece que nos va a perseguir durante unos años casi como un estigma. Una pena, un servidor es declarado amante del concepto de la casa encantada: de joven me pasaba horas con los amigos intentando meterme en todo edificio abandonado a nuestro alcance, con sorprendentes y macabros resultados en alguna de dichas exploraciones. Por eso los ojos se me van siempre detrás de estrenos como “The Remains”, por eso me los trago todos pese a saber que no me aportarán nada, simplemente por filia personal, no para ponerlos a caldo delante de vosotros.

The Darkness

Poltershit

The Darkness

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 1/5

The Darkness

El pequeño Michael regresa de una excursión al Gran Cañón con algo más que su autismo: cinco piedras malditas que llevaran el sufrimiento y la oscuridad de los antiguos indios americanos a su hogar. Las manifestaciones sobrenaturales, achacas en primera instancia al comportamiento autista del pequeño, terminan por alarmar a sus padres, que deciden optar por la ayuda espiritual de dos curanderas.

Suben las temperaturas en España, la llegada del verano es inminente y las terrazas se llenan de gente con ganas de invertir su tiempo de ocio tomando cervezas a la fresca. Las piscinas y las playas esperan a sus visitantes con los brazos abiertos. Las clases terminan y las excursiones, con la menor cantidad de ropa sobre las febriles pieles, se ponen a la orden del día. La luz del Sol es la mejor excusa para los paseos por el parque, la tibia nocturnidad la mejor para los rituales de apareamiento. Hay tantas cosas por hacer, sí, tantas, y cualquiera es infinitamente mejor, sí, infinitamente mejor que perder hora y media con “The Darkness”.

Lo mejor: ¿La música?

Lo peor: C-O-N-V-E-N-C-I-O-N-A-L