Baby
Está todo dicho

- Título original: Baby
- Nacionalidad: España | Año: 2020
- Director: Juanma Bajo Ulloa
- Guión: Juanma Bajo Ulloa
- Intérpretes: Natalia Tena, Harriet Sansom Harris, Rosie Day, Charo López, Mafalda Carbonell
- Argumento: Un madre se arrepiente de haber dado a su hijo a una desconocida
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 2/5

El director Juanma Bajo Ulloa se acercó a la localidad costera de Sitges a presentar su último trabajo: Baby. Las Expectativas eran altas pues su inquietante cartel en el que una araña abrazaba con sus patas un chupete, y el saber que la película carecía de una sola línea de diálogo, nos hacían dudar respecto a su propuesta. Desde luego la cinta de Ulloa no dejará indiferente a nadie. Lo que este director propone es una experiencia visual que precisa de un espectador pro activo que acepte su juego; el realizador por su parte le va a entregar un vistoso ejercicio de cine de factura elegante.
Baby es un cuento moderno. Pero que nadie entienda por cuento una historia disney, pues la película ha sustituido a la princesa por una madre drogadicta, asediada por el mono, que habita en un apartamento tomado por la suciedad y los vómitos. Es el mono y su incapacidad de atender a su pequeño, el que lleva a la protagonista a vender su hijo a una misteriosa mujer, léase bruja, que vive con otras dos jóvenes (puede que sean sus hijas) en una lóbrega villa, que hace las veces de castillo encantado. Rápidamente nuestra particular heroína se dará cuenta de su error y entrará a hurtadillas en la casa de estas tres mujeres para recuperar a su pequeño.
Baby es el trabajo más arriesgado hasta la fecha de este realizador. No sólo por su ausencia de diálogos, sino también por la insistencia de Ulloa en repetir sus símbolos como las rimas de un poema repiten las sílabas finales. No es casual esta comparación con la poesía, pues este trabajo, además de un cuento, bien podría ser un poema audiovisual. Poema que cuenta con un precioso prólogo musical. Las únicas palabras que escucharemos son las de la canción que acompaña esa secuencia inicial, en la que contemplamos la belleza y la crueldad de la que es capaz la naturaleza. Esa naturaleza estará presente durante la historia compitiendo en protagonismo con el resto de los personajes, pues tengo la impresión que para el director hombre y entorno somos todo uno.
Lo mejor: Visual y sonoramente brillante.
Lo peor: La ausencia de diálogos es un recurso tan forzado que termina afectara la acción. El interminable juego del escondite a mitad de cinta.