Stoker
El alma le estaba cambiando de niña a mujer...

- Título original: Stoker
- Nacionalidad: USA | Año: 2013
- Director: Park Chan-wook
- Guión: Wentworth Miller
- Intérpretes: Mia Wasikowska, Matthew Goode, Nicole Kidman
- Argumento: Cuando India Stoker, una adolescente, pierde a su padre en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4/5

Es muy común que la industria norteamericana rescate a directores de renombre de otras nacionalidades para que piloten proyectos al modo y maneras “Made in USA”. También es frecuente que en este choque de formas de hacer y ver el cine salten chispas y los resultados se queden por debajo de las expectativas o, lo que es peor, naufraguen estrepitosamente. Por otra parte, el constante descenso de la asistencia en occidente a las salas de cine también obliga a los grandes estudios a contentar, cada vez más, al público oriental, mucho más fiel y seguidor de esta industria marchita. Así, cada vez son más las cintas que incorporan o personajes o tramas orientales dentro de un empaquetado de blockbuster yanqui (Pacific Rim o Snowpiercer). Con la inequívoca calidad del cine sudcoreano era cuestión de tiempo que sus principales abanderados terminaran por sentarse en la silla de director al otro lado del charco.
Chan-wook Park es sin duda, como director, todo un referente en lo que al cine de su país (Corea del Sur) respecta; pero su obra también forma parte inequívoca de las grandes películas de finales del pasado siglo y comienzos de éste: Oldboy, Sympathy for lady vengeance, Thirst o I’m a Cyborg (por nombrar alguno de los más populares) demuestran un talento y una capacidad narrativa asombrosa y llena de personalidad; su salto a otras industrias se veía venir desde hace tiempo. Sus admiradores, por nuestra parte, esperábamos inquietos y expectantes el resultado su primer trabajo en inglés, idioma que por cierto no habla ni entiende pero que no le resultó impedimento para domar y afinar a su reparto.
Lo mejor: Excelente puesta en escena, grandes actores y algunas secuencias magistrales.
Lo peor: Su argumento se antoja simplista aunque narrativamente sea tan compleja.