Shotgun Wedding

Un consejo, no juegues con armas el día de tu boda

Shotgun Wedding

Ver ficha completa

  • Título original: Shotgun Wedding
  • Nacionalidad: USA | Año: 2013
  • Director: Danny Roew
  • Guión: Danny Roew
  • Intérpretes: Mike Damus, Kim Shaw, Joel McKinnon Miller
  • Argumento: ¡Robert y Rosemary se casan!, pero lo que debería ser el día más feliz en sus vidas se torna en una extraña espiral de violencia, asesinatos, disparos, damas de honor envidiosas y situaciones muy estúpidas.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Shotgun Wedding

Un día antes de la boda, la extensa familia al completo y los más allegados amigos de la pareja ideal formada por Robbert y Rosemary, se reúnen para cenar. La hecatombe matrimonial está a punto de iniciarse. Cámaras en marcha, presentación de personajes, todo el mundo ebrio, futura esposa durmiendo en una habitación separada y, de repente, el novio, la dama de honor y el hermano borracho jugando a “quién se vuela los sesos en primer lugar”. Una situación de partida ingeniosa e inteligente.

¡Arrolladora! Sin lugar a dudas, ese sería mi calificativo para resumir a esta pequeña joyita titulada Shotgun Wedding, desgraciadamente olvidada entre tanto bodrio filmado con cámara en mano. Es curioso, pero a veces me da la sensación de que son los peores found footage los que llegan a un público mayoritario. Hemos sido muchos - yo mismo me incluyo – los que nos hemos cebado con producciones tan horrendas como The Jungle, Aréa 407 o cualquier deleznable producto taquillero a la sombra de la saga Paranormal Activity; y sin embargo ahora me llega el momento de reseñar un found footage por el que de verdad ha merecido la pena invertir mi tiempo, y ni una sola alma la ha visto. No estoy diciendo que Shotgun Wedding sea una película perfecta, pero el entretenimiento está más que asegurado; y es realmente triste ver como películas de similar catadura, como la mencionada The Jungle, gozan de mayor alcance y distribución.

Lo mejor: la madre del novio y lo estúpida y entretenida que es a grandes rasgos.

Lo peor: la/s cámara/s en mano (el corte de mangas del final lo deja bien claro, ¡hasta los huevos!).


Tráiler oficial de REC 4: Apocalipsis

La nueva entrega de REC abrirá las puertas de Sitges 2014

Tráiler oficial de REC 4: Apocalipsis

Ángela Vidal, la única superviviente de la terrible infección es evacuada del edificio. Cuando por fin la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.

Sospecho que todavía no tenemos una sinopsis o argumento oficial de REC 4: Apocalipsis (las tres líneas que acabáis de leer se publicaron hace un tiempo y venían a confirmar el regreso de Ángela), pero lo cierto es que ya empezamos a saber bastantes detalles de la que se presume última entrega de la saga. Recapitulemos: dirige Jaume Balagueró, como ya hemos dicho vuelve a hacer acto de presencia el personaje de Ángela Vidal (de nuevo interpretado por Manuela Velasco), se olvida definitivamente de la cámara en mano (algo que parcialmente ya ocurría en REC 3 Génesis), parece decantarse por el terror puro y duro, dejando de lado el tono de comedia que tenía su antecesora y la acción se sitúa en una especie de carguero en alta mar. Además ya tenemos disponibles imágenes de rodaje, un par de pósters y, desde hoy mismo, Filmax ha hecho público el primer tráiler oficial de REC 4 Apocalipsis, que podréis disfrutar a continuación. Conclusión: dientes larguísimo y contando los días para el estreno de REC 4: Apocalipsis. Para los afortunados que puedan asistir a la inauguración de la próxima edición del Festival de Sitges, la espera se hará más corta. Al resto de los mortales nos tocará esperar a su estreno en salas de cine el 31 de octubre… noche de brujas.

Morning Star

Espada, brujería y... ¿horror?

Morning Star

Después de una batalla campal, un cansado soldado emprende el regreso de camino a casa, pero es sólo el comienzo de un viaje a un mundo olvidado y oscuro. Se encontrará con personajes extraños, el mal, con la más cruenta lucha por su libertad y alma. Sólo al final de su camino, el agotado soldado descubrirá que el mundo en el que vivió ha cambiado para siempre.

Hoy quiero salirme un poco del tiesto, del horror puro y duro, para hablaros de una producción de espada y brujería. Como una antigua reseña del “reboot” de la saga Conan indicaba, quiero reconocer mi total rendición a toda esa parafernalia englobada por la famosa expresión (juego de rol y muchos etcéteras) “dragones y mazmorras”: bellas amazonas cubiertas por la sangre de orcos, templos en ruinas guardando dorados tesoros y estatuas de dioses primigenios, los anchos mares teñidos del rojo de los saqueos.

Pues bien, Tolkien aparte, el origen de esos clichés grabados a fuego radican en el famoso escritor tejano Robert E. Howard.

Let us prey

Acción, sangre y "The Woman"... en 45 segundos

Let us prey

Rachel, una policía novata, está a punto de empezar su primer turno de noche en la comisaria de policía de un tranquilo pueblo. Un enigmático extraño es detenido en una de las celdas. Desde su confinamiento, el carismático solitario empezará a moldear las mentes de sus compañeros reclusos e incluso la de los funcionarios de policía. Influye en ellos para que puedan abandonarse al mal que hay latente en sus demonios interiores explotando en una noche llena de sangre y caos. Tan solo Rachel es capaz de resistirse a él… ¿Podrá sobrevivir?

Buscamos alicientes para Let us prey. La película en cuestión es irlandesa y está dirigida por un tal Brian O’Malley (lo de O’Malley suena realmente muy irlandés). En la corta filmografía del bueno de O’Malley figuran un par de cortometrajes - Crossing Salween y Screwback que, sintiéndolo mucho, no he tenido la oportunidad de disfrutar. Let us prey es su debut en el largometraje. Seguimos buscando… Uno de los intérpretes masculinos es Liam Cunningham, cuyo rostro últimamente se ha hecho muy popular gracias a su intervención en la serie Juego de Tronos. Pero sintiéndolo mucho de nuevo un servidor no ha visto nunca Juego de Tronos, por lo tanto la presencia de Cunningham no me motiva especialmente. De manera que pasemos a la actriz protagonista: Pollyanna McIntosh. Aquí la cosa cambia. Estamos hablando de la The Woman de Lucky McKee. Guapa, sensual y una actriz estupenda. Personalmente, su sola presencia, es motivo más que suficiente para tener en cuenta Let us prey. Pero no queda ahí la cosa. Nos queda un último elemento. El primer teaser tráiler de Let us prey. Wow… acción, sangre, Pollyanna vistiendo uniforme policial y una premisa argumental más que interesante. Decidido. Marco Let us prey en mi agenda con un rotulador rojo. Os dejo con el tráiler y algunas imágenes de Let us prey.

Best Worst Movie

Bienvenidos a Nilbog

Best Worst Movie

Ver ficha completa

  • Título original: Best Worst Movie
  • Nacionalidad: USA | Año: 2009
  • Director: Michael Stephenson
  • Guión: Michael Stephenson
  • Intérpretes: George Hardy, Lily Hardy, Pita Ray
  • Argumento: Una mirada al rodaje de la película de 1990 'Troll 2' (1990) y su viaje desde un punto de partida de "peor película jamás hecha" hasta su muy posterior reconocimiento de film de culto.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Best Worst Movie

¿Quién no recuerda su primera vez viendo Troll 2? Para fans del terror y también de la serie B, por necesidad y hambre feroz de ese género, ese momento siempre llega, inexorable. Más tarde o más temprano en nuestra porción de vida enfrente del celuloide, el DVD o la pantalla del ordenador, este último el medio más relevante en estos casos de películas que nunca vieron la gran pantalla.

El cómo se ha aterrizado en el particular planeta de Troll 2 no importa demasiado. Algunos llegan por el boca-oreja de visionados con amigos de esa película tan infamemente rodada que provoca carcajadas. Otros muchos lo hacen en la pista de aterrizaje de las listas de influyentes webs o blogs que la colocan el en Olimpo de lo más pésimo. Faltaría más, muchos también llegan gracias a la famosa (frase) ‘Oh My Gooooooooooooooooooood!’ que puebla Youtube en infinidad de variedades y que convierten a Darren Ewing y la mosca sobre su frente en una imagen de leyenda en la serie Z.

Todo esto no hace más que crear una pléyade de seguidores de un ejercicio de cine para el que el término película empieza a quedarse corto, si se ve el fervor y fe ciega que más de un aficionado a Troll 2 demuestra sinceramente en el documental que nos ocupa, Best Worst Movie, que en el idioma cervantino se traduciría tal vez más comprensiblemente con la perífrasis “tan mala que es buena”, una expresión suponemos más que familiar entre muchos de vosotros lectores. Es el mismo grupo al que pertenecen otros títulos como The Room(2003) o Manos: The Hands of Fate (1996), si bien distan de ser terror. Ahora bien , ¿es Troll 2 una película de terror? Pensé que ‘Best Worst Movie’ resolvería esta pregunta con total facilidad, pero sólo ha servido para alimentar la duda.

Lo mejor: La disparidad de sensaciones al ver el impacto de Troll 2 en este documental

Lo peor: Estilísticamente, es muy simple y nada ambicioso


Ejecta

Más vale solos que mal acompañados

Ejecta

Esta es la aterradora historia de dos hombres cuyas vidas se cruzan en una noche fatídica, durante una tormenta solar que únicamente ocurre una vez en la vida. El encuentro con una presencia desconocida asedia a nuestros protagonistas en una granja remota, desencadenándose una intensa lucha por sobrevivir no sólo a la noche, sino también los interrogatorios y horribles torturas a los que una organización anónima somete a los dos hombres, para hacerse con los secretos de lo que ha traído la tormenta solar.

Misterioso y esperanzador tráiler que nos llega desde Canadá. Ni más ni menos que los productores de “Monster Brawl” y “Exit Humanity”, dado el relativo éxito que han tenido sus humildes producciones, han unido fuerzas con Tony Burguess, aclamado escritor de la novela “Pontypool Changes Everything”, que el mismo adaptó en 2008 para la gran pantalla. Precisamente, mientras anda desarrollando la segunda parte de una obra cinematográfica que encandiló a Almas Oscuras y que cada día me parece, personalmente, más película de culto, Tony se ha embarcado con los chicos de Foresight Features en la producción de tres películas de horror, obviamente con guiones surgidos de su pluma. Creo que todo un banquete para los amantes del horror sobrenatural y extraño, siendo el primer plato esta “Ejecta” de la que os hablamos.