Monster World

Fanzine por y para monstruos

Monster World

Ayer sábado tuve la suerte de asistir, en Zaragoza, a la presentación del último número, 12 como los discípulos, de uno de los fanzines señeros de la capital aragonesa: Monster World. Alrededor del cual se vertebra Shock Ediciones, una editorial artesana amante de los monstruos clásicos, algo justificado por la obsesión demostrada hacia Harryhausen entre otros. Dicha editorial anda repleta de gente dedicadísima al mundo del terror en todas sus vertientes, pero haciendo especial hincapié en la cinematográfica, como el incansable David García, por ejemplo colaborador de la Muestra de Cine Fantástico y de Terror de Zaragoza, y además responsable de jugosos proyectos que espero den pronto los suficientes frutos como para hablar aquí de ellos.

Volviendo al número 12 de Monster World, comentar que no sólo cuenta con el interesante contenido habitual, si no que sus editores se han decidido por un formato de mayor calidad: papel estucado fotográfico de alto gramaje. Pese a que esta decisión incrementa considerablemente el precio – un fanzine de 7,5 euros puede resultar algo caro –, estéticamente quedan ampliamente reforzados los excelentes artículos de su interior. Para esta edición especial, pues así la sienten sus creadores, se ha optado por seguir ahondando en el fantaterror europeo de la mano de Paul Naschy y la explotación italiana. Como veis, muy en línea con la visión underground y nostálgica que siempre ha caracterizado a Monster World. Os invito a haceros con una de las 150 copias limitadas en el correo fanzinemonsterworld@hotmail.com

Night Warning

Express Yourself, Don't Repress Yourself

Night Warning

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Night Warning

Billy (Jimmy McNichol) se ha criado con su tía Cheryl (Susan Tyrrell) desde que era un niño. Sus padres fallecieron en un accidente de coche, y ella se encargó de cuidarle. Sin embargo, no es la tía perfecta que pretende hacer creer a todos, y su verdadera identidad comenzará a salir a la luz a raíz del creciente interés de su sobrino por la joven Julia, que amenaza con separarle de ella para siempre…

Night Warning pertenece al subgénero de “familiar malo”: en esta ocasión, no es el hijo, el hijo adoptado, el padrastro, la madrastra o la niñera; la mala es la tía. Además, es una de esas películas que, bajo una forma un tanto tosca (por momentos, puede parecer un telefilm) esconde un acertado estudio psicológico de sus personajes protagonistas y sus motivaciones. En última instancia, es otro VHS que grabé siendo niño de un pase de madrugada en televisión, y quería comprobar si el recuerdo la había engrandecido, como a tantas otras, y en realidad se trataba de un producto más bien mediocre. Por suerte, no ha sido así.

Incluida en la infame lista de Video Nasties del Reino Unido, Night Warning avanza rápido y sin rodeos para poner sobre la mesa, en pocos minutos, los elementos que necesita para jugar sus cartas. Y estos elementos son dos represiones: deseo sexual y homosexualidad.

Lo mejor: Susan Tyrrell. Es un psycho-thriller ochentero al cien por cien.

Lo peor: Cierta tendencia al folletín. No está en dvd, sólo en vhs.


Beneath

Soy mineroooooo...

Beneath

Un grupo de mineros del carbón queda atrapado a 600 metros bajo tierra tras un desastroso derrumbamiento. A medida que el aire se vuelve más y más tóxico y se acaba el tiempo, lentamente descienden hacia una espiral de locura. Deberán luchar con todas sus fuerzas para escapar con vida… pero no son los únicos que desean salir a la superfície.

Beneath, escrita y dirigida por Ben Ketai, guionista y director de 30 días de oscuridad 2: Tinieblas, fue la gran vencedora de la pasada edición del Screamfest, llevándose a casa los premios al mejor director, mejores efectos especiales, mejor maquillaje, mejor fotografía y mejor película. También se hizo con el premio a la mejor película en la cuarta edición de La Samain du Sinema Fantastique celebrada en Niza (Francia) el pasado mes de octubre. Y su paseo triunfal por festivales especializados promete repetirse una vez confirmada su presencia en eventos internacionales como el Fantaspoa de Brasil o la segunda edición del Festival Nocturna de Madrid , que tendrá lugar del 26 de Mayo al 1 de Junio. Beneath ha sido la primera película confirmada de la selección oficial del Nocturna 2014, y a tener de la espectacularidad de su tráiler y de los premios aculados por la película de Ketai… los interesados ya podéis permanecer alertas para reservar vuestras entradas. Os dejo con el tráiler y algunas imágenes de Beneath, película que, irremediablemente, nos evoca el recuerdo de la gran The Descent, de Neil Marshall.

Atlántida Film Festival

4ª edición del mayor festival de cine online

Atlántida Film Festival

Hoy mismo ha dado comienzo en el portal Filmin la 4ª edición del Atlántida Film Festival, bajo el lema de “El mayor festival de cine online del mundo”. Del 27 de marzo al 27 de abril podremos disfrutar, cobijados por el calor de nuestro hogar (sofá, mantita, bebida reconsituyente y buena compañía), de un total de 47 películas, once de ellas estrenos en España y cuatro estrenos mundiales. Para que podamos montarnos el Festival a nuestro gusto, Filmin ha preparado dos abonos, uno de 30€ con el que podremos disfrutar de un total de 20 películas, y otro de 10€ con el que podremos ver 5 películas.

Este año el Atlántida consta de tres secciones. La Sección Oficial supondrá un repaso a los films españoles y latinoamericanos más interesantes del año. Nuevos talentos a descubrir y directores consagrados lucharán a brazo partido por hacerse con el premio a la mejor película del festival. Por su parte la Sección Atlas nos ofrecerá algunas de las obras más premiadas en festivales internacionales rodadas más allá de nuestras fronteras. Por último, el Ciclo Reflejos incluirá una serie de documentales que abordan diversos aspectos de la industria cinematográfica, desde el proceso creativo a la distribución y la exhibición de la obra. Además Filmin vuelve a impulsar la iniciativa Atlántida at Home, un concurso en el que los espectadores pueden subir a través de las principales redes sociales fotografías de sus sesiones caseras del festival y optar de esta manera a diversos premios que incluyen cenas en la Fábrica Moritz de Barcelona, asuscripciones anuales a Filmin, etcétera…

Der Samurai

Un Samurai raro, raro, raro...

Der Samurai

Un samurai vestido blanco acecha amenazante en el bosque, a la espera de caer sobre un pueblo inocente en las aguas estancadas lodosas del rural este de Alemania. Muchas cabezas han rodado con cada golpe de su espada. Jakob, un policía, se encuentra cada vez más impotente ante el incesante goteo de víctimas a manos del salvaje Samurai. Los dos entran en una extraña espiral de locura y Jakob se ve obligado a enfrentarse a sus propios impulsos carnales, los cuales siempre ha intentado reprimir.

Dirigida por el alemán Till Kleinert y presente en la próxima edición del Festival de Tribeca, Der Samurai parece una de esas películas ante las que nunca sabes muy bien cómo reaccionar. De hecho siempre es complicado enfrentarse a un tráiler como el de Der Samurai. Por un lado hay cosas que irremediablemente te atráen. Visualmente parece una película poderosa. La historia que cuenta tiene visos de resultar ciertamente original. Hay algo de subyugante, de intrigante en la propuesta… a pesar de no tener ni idea, una vez visto el tráler y leída la sinopsis, sobre de qué coño va el asunto. Y sin embargo, a pesar de todo ello, también tienes la sensación de que todo puede llegar a ser tan raro, tan surrealista, tan pretendidamente freak, que corre el serio riesgo de convertirse en una película inaccesible. Las primeras reseñas publicadas de Der Samurai (todas ellas, en general, muy positivas) participan, en cierta medida, de ese desconcierto, siendo incapaces de ubicarla en un género concreto: thriller psicológico, drama introspectivo, terror…

The Expedition

Cazador... cazado

The Expedition

En lo profundo de la selva amazónica, un equipo de investigación dirigido por un respetado profesor embarca en una expedición para proteger especies vulnerables y en peligro de extinción. Tras una serie de extraños sucesos sus guías, supersticiosos, les abandonan, y el equipo decide permanecer en la selva, dedicado al proyecto… Pero al caer la noche en el campamento empiezan a darse cuenta de que no todo es lo que parece, y que que están en el coto de caza de un depredador… uno que jamás hubieran podido imaginarse.

Comentaba el británico Adam Spinks, director de The Expedition, que la inmensidad del Amazonas fue su verdadera fuente de inspiración a la hora de llevar a cabo su nuevo proyecto: “El Amazonas es tan inmenso… ¿Cuánto le queda a la humanidad por descubrir dentro de esa gran zona? Esa idea era tan emocionante e inspiradora para todos nosotros…”. De manera que ya sabéis, cargad vuestras mochilas, coged provisiones para unos meses y sobre todo no olvidéis la loción antimosquitos… porque nos vamos de viaje al Amazonas en búsqueda de una extraña y milenaria criatura que, sin lugar a dudas, nos incluirá a todos dentro de su dieta alta en proteínas y carbohidratos. La naturaleza real del animal todavía permanece en secreto, aunque la existencia de diversas fotografías de dinosaurios en el facebook oficial de la película y el curioso hecho de que el primer teaser tráiler de The Expedition haya sido confundido en youtube con la cuarta entrega de Parque Jurásico… supongo que nos dan algunas pistas de por dónde van los tiros (igual me equivoco…). En fin, creo que The Expedition todavía se encuentra en fase de post-producción, de manera que todavía tendremos que esperar un poquito para salir de dudas. De momento os ofrecemos algunas imágenes y un par de clips de The Expedition.