Sitges 2022
... Según Carlos Cubo.
Volvió Sitges, como cada año, por octubre, con más de un centenar (en esta edición, fácil dos centenares) de películas. La competición oficial, las nuevas visiones, las de sesión golfa, las orientales, las de animación, las... Un montón, vaya. Y este año, a diferencia de los últimos cuatro, he podido acudir. Claro que, mi visita ha sido rapida y, como tal, al grano. No he podido pararme a hacer entrevistas, photocalls ni nada parecido. Mi labor ha sido ver películas, engordar con los puestos de comida rapida con vistas a la playa nudista y dormir un poco, en el apartamento, aunque también, en alguna ocasión, en las salas. Cosas de festivales. Cosas de Sitges.
Así, para este repaso del festival que toca para Almas Oscuras, y como único acreditado esta edición, os hablaré de las películas que he podido ver, en algunos casos para disfrutar, y en otros, desgraciamente, para sufrir, en el mal sentido. Así son los festivales y sus programaciones, que muchas veces se convierten en una ruleta rusa, a la que nos apuntamos gustosos. Valientes, somos unos valientes. Y claro, a veces se acierta, incluso encuentras grandes sorpresas, pero también hay margen de error. Aunque en esta ocaisón, he tenido mejor ojo (suerte) que otros años. Venga, ¡vamos allá! Siempre dentro de mis gustos, de mi opinión personal, haré este listado de peor a mejor, o al menos, de lo que menos me ha gustado a lo que más.