Ritual

La Luna de la Cosecha

Ritual

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Ritual

Lovely y Tom son un matrimonio tejano que vivió tiempos mejores. Ahora ella va a su aire, seduciendo moteros en bares de mala muerte, y él intenta hacer borrón y cuenta nueva. Pero suena el teléfono de Tom; es ella, y como siempre responde para verse metido en otro lío.

Esta vez Lovely se ha dejado llevar por el hombre equivocado. En un sucio motel abandonado de la mano de Dios, casi resulta violada, pero por suerte se ha deshecho de su nuevo ligue a base de puñaladas. Cuando Tom llega para auxiliarla los dos descubren, gracias a una cinta que guardaba aquel misterioso tipo, que se han involucrado con una secta cuyo único objetivo es invitar a Lovely a una fiesta: la última de su desinhibida existencia.

Ritual es un thriller atmosférico de bajo presupuesto auspiciado por After Dark y distribuido en comandita por Lionsgate. El nombre de estas dos empresas ya nos pone en antecedentes. Como sabréis (porque Almas Oscuras lleva como unos cuatro años siguiendo las andanzas de ambas) After Dark es un proyecto que intenta dar salida a películas de terror independiente, primero como festival “virtual” y segundo como productora, como es el caso. Tenéis a vuestra disposición más de une veintena de reseñas y noticias asociadas al After Dark con disquisiciones, más o menos sesudas, del proyecto global como tal. Sólo haré un breve apunte: hablamos de cintas muy desiguales que suelen inclinar la balanza hacia el lado negativo.

Lo mejor: Una primera mitad cargada de atmósfera y suspense, gracias a una banda sonora y diseño de sonido simplemente geniales.

Lo peor: El final semeja algo apresurado, dejando sensación de vacío y de intrascendencia. La narrativa divaga bastante entre escenas y eso puede aburrir a muchos espectadores.


The Disco Exorcist

Welcome to the 70's

The Disco Exorcist

Ahora puedes ver The Disco Exorcist con buena calidad de imagen y unos excelentes subtítulos en castellano por tan solo 1.95 €. VER ONLINE

Me declaro fan incondicional del gran Rex Romanski, un tirillas de los años 70 que vista enormes cuellos de camisa, pantalones de pata de elefante, luce una dentadura blanco nuclear y es toda una leyenda por el simple hecho de follarse a toda hembra que ose pisar sus dominios: la pista de baile de la discoteca. Pero en esta ocasión Romanski ha escogido a la hembra equivocada. Se trata de Rita Marie Deveaux, una sacerdotisa vudú que no se toma nada bien el hecho de que Rex se desentienda de ella tras una noche de pasión. La maldición de Rita recae sobre Amoreena Jones, una joven actriz porno de la que Rex parece enamorado y que pasará a ser poseída por el espíritu violento de un demonio del vudú, causando el horror y la muerte bajo las luces de la discoteca. ¡El Exorcismo Disco no puede parar!

Exploit setentero en estado puro. Sin conservantes ni aditivos. Actrices porno, luces de discoteca, gore, humor, música, religión, tetas, posesiones, exorcismos… y sexo, mucho sexo. El director independiente Richard Griffin (Dr. Frankenstein’s Wax Museum of the Hungry Dead, Nun of That, Exhumed) nos regala en The Disco Exorcist un viaje sin retorno al grindhose de los años 70. Una auténtica gamberrada que mezcla, sin rubor alguno, el género de las posesiones y exorcismos, con un sentido homenaje al cine porno de la época. Sexy, divertida y sangrienta… Rex Romanski, y su amada garganta profunda Amoreena Jones (deliciosa), buscan aficionados sin complejos que se unan a su causa. La música disco retumba en los altavoces, las luces multicolor iluminan la pista, una pornostar siembra el caos… ¡y el exorcismo final tendrá lugar en la discoteca!. Ahora podéis ver The Disco Exorcist en Filmin al precio habitual de 1.95 €.

Oculus

Trailer y cartel para…¿el Insidious del 2014?

Oculus

En el cartel de Oculus aparece, en la parte superior, un aviso publicitario que ya es un clásico:“Del productor de Insidious y Paranormal Activity”. En realidad, de una lista de 15 productores (¡!) entre los principales, los ejecutivos, los asociados y los que se pasaban por a tomar el café, hay que hilar fino para encontrar un par de ellos que hayan estado realmente involucrados en aquellas películas. De todos modos, esto es solo parte del negocio y hay que aprovechar todos los medios posibles para vender el producto. Lo que nos importa, los resultados, a juzgar por las buenas críticas que cosechó en septiembre en el Festival de Toronto, parece que podría darnos alguna alegría.

Un asesinato dejó a dos niños huérfanos. Las autoridades culparon al hermano, mientras que la hermana creció creyendo que el verdadero culpable fue un antiguo espejo maldito. Ahora, completamente rehabilitado y con veinte años, el hermano está listo para empezar de nuevo, pero la hermana está decidida a demostrar que fue el espejo el responsable que destrozo a su familia.

Oculus está basada en un cortometraje dirigido por Mike Flanagan. De hecho, él mismo se ha hecho cargo de la película. ¿De qué podéis conocer a este tipo? No hay que ir muy atrás para recordar la estimable Absentia (2011), en la que ya dejaba claro que le interesaba esto de las investigaciones terroríficas. El reparto está lleno de caras jóvenes poco conocidas, siendo Katee Shackhoff, de la serie Barttlestar Galactica (2004-2009) y recientemente en Riddick (2013), la única con algo de pedigrí para los fans del cine fantástico y de terror.

Tales from the Smut

O cómo correrse de gusto con el terror ochentero

Tales from the Smut

Un grupo de jóvenes se hospeda en una casa lejana, en el interior de un bosque. Ellos no saben por qué, pero se encuentran con algo que no deberían haber encontrado, un cómic creado en el infierno y que tiene por título Tales from the Smut. Al leerlo experimentan cuatro historias de horror y sexo en sus propias carnes, desde exploradoras que harán cualquier cosa por encontrar una antigua reliquia, pasando por un joven que conoce a una misteriosa chica en el bosque, o un muchacho que termina absorbida por un espectáculo de TV. Por supuesto existe un vínculo perverso entre todas las historias.

Terror y porno. Así de sencillo. Esto sería lo que viene a ofrecernos Altporn4U, una productora de porno alternativo que ha inicidado una campaña de crowdfunding para realizar una película, Tales from the Smut, donde se mezcla el porno y el terror al más puro estilo Creepshow. De hecho, el video presentación de Tales from the Smut hace mención a películas como Creepshow 2, Body Bags y The Twilight Zone, mientras que la página web de Altporn4U nos ofrece una idea bastante clara de por dónde irán los tiros: “Queremos hacer una película y cómic donde fusionaremos el cine de terror de los ochenta con su estilo cinematográfico y musical característico, y el porno alternativo, con unas escenas de sexo más trabajadas técnicamente pero sin perder la estética underground”.

Daddy's little girl

Amputaciones, fracturas, cortes, quemaduras, castigo...

Daddy's little girl

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Daddy's little girl

La pequeña Georgia (Billi Baker) que acaba de cumplir 6 años vive feliz a caballo entre las casas de su padre Dereck (Michael Thomson) y su madre Stacey (Allira Jaques) que están separados y mantienen una relación tensa. Entre las muchas cosas que se recriminan está el arreglo de la ventana del dormitorio de la nena en la casa de su madre: Dereck insiste en que puede apañarla si le permiten acceder un rato al hogar y Stacey, que se niega a esta opción y afirma que tiene dinero suficiente para solucionar el asunto. Para desgracia de todos, una noche alguien se lleva a Georgia, aprovechando la ventana rota, y termina con su vida tras torturar y violar a la pequeña. Meses después el atormentado padre intenta salir, sin demasiado éxito, del letargo en el que ha quedado sumido cuando, de pronto, descubre la identidad del asesino de su hija. En lugar de acudir a la policía se encargará de propinar al criminal todo el dolor que éste pueda recibir.

Tengo que confesar que, aunque no soy muy fan del denominado género rape and revenge (en el que se produce una violación o crimen y en respuesta del mismo se infringe un aleccionador castigo a los culpables) suelo, por lo general, disfrutar de este tipo de títulos. Son venganzas desmedidas y cargadas de cierta ironía y sofisticación a la hora de hacer sufrir y eso, para mí que soy un morboso, se contempla con agrado cuando se le aplica a unos personajes que se han ganado, por méritos propios, todo lo que les pueda pasar. I split on your grave y La última casa a la izquierda (que a su vez se inspira en la sueca “El manantial de la doncella” de Ingmar Bergman) son buques insignia de este subgénero del horror.

Lo mejor: Buenas actuaciones y factura general.

Lo peor: Una primera hora lenta y sosa da paso a una segunda parte extremadamente especiada que no te dejará indiferente.


Erasmus The Film

No todo es sexo y diversión...

Erasmus The Film

Un grupo de jóvenes estudiantes escoje Barcelona para hacer el programa Erasmus. Todos vienen con la misma deteminación: divertirse al límite. Montse, estudiante espanola, recibe en su casa al grupo de Erasmus para una cena internacional. Una vez finalizad la cena salen todos de fiesta a una discoteca del barrio Gotico. Una noche de diversión que se convertirá en horas de horror y sufrimiento.

El próximo mes de marzo se iniciará el rodaje, en Barcelona, de Erasmus, película dirigida por Pablo Cosco. Se trata de un slasher de los de toda la vida interpretado en clave de found foutage: La policía nacional española y el Bit (brigada de investigación y tecnología), logran reunir un material de más de 2.000 horas de videos, cámaras de vigilancia, fotos y mensajes de redes sociales de un grupo de jóvenes estudiantes Erasmus que realizaban su programa en la ciudad condal. Para poner en marcha la película - de la que ya tienen listo un primer teaser tráiler – , han iniciado una campaña de crowdfunding en la plataforma Indieagogo que les ayude a conseguir fondos que se sumen a su presupuesto inicial, y con los que esperan poder rodar en los típicos de Barcelona como son el Barrio Gotico, la Plaça de Catalunya, el metro o la playa. Si queréis colaborar en la campaña de recogida de fondos podéis hacerlo a través de esta página, en la que econtraréis información más detallada del proyecto. Las recompensas son las habituales: desde wallpapers, camisetas, el DVD de la película, o invitaciones para el estreno; hasta incluir vuestros nombres en los créditos de Erasmus The Film como productores asociados. De momento os dejo con el teaser y algunas imágenes de Erasmus The Film… y a ver si alguno se anima a contribuir a la causa.