Evidence
La evidencia está en la masa

- Título original: Evidence
- Nacionalidad: USA | Año: 2013
- Director: Olatunde Osunsanmi
- Guión: John Swetnam
- Intérpretes: Stephen Moyer, Nolan G. Funk, Radha Mitchell
- Argumento: La policía federal encuentra en la escena de un crimen múltiple una serie de evidencias que intentan poner en orden para desentrañar el culpable de los asesinatos.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3/5

Un grupo de amigos, jóvenes y guapos ellos, se dirige en autobús hasta Las Vegas. Pertenecientes a distintos gremios del arte, sufren un accidente nada casual que les llevará a enfrentarse con un escalofriante asesino en serie que maneja un soldador de acetileno con siniestra soltura.
Tras la consabida masacre. La policía federal investiga las diferentes evidencias en forma de restos humanos y grabaciones en video y móvil, para intentar dilucidar qué es lo que ocurrió a las jóvenes víctimas en aquel desguace abandonado, donde fueron a parar tras el accidente.
Evidence es una película que no está mal, así de simple y con toda la ambigüedad que semejante afirmación conlleva. ¿Qué significa esto para un servidor? Pues que la hora y media que más o menos dura, cualquier aficionado poco exigente verá recompensada su inversión de tiempo con un entretenimiento satisfactorio, no superlativo, pero bastante decente para los tiempos que corren.
Pero, para el caso, ¿qué quiero decir con “cualquier aficionado poco exigente”? Bien, desde luego se trata de un concepto de perspectiva más que de experiencias o gustos. Aquí en Almas Oscuras solemos hablar de cintas de horror desde cualquier punto de vista, lo que implica coquetear con el drama, la ciencia ficción, la comedia o, en esta ocasión, directamente con el thriller. Entonces, estamos frente a una cinta que mezcla diferentes formas narrativas y estilos para ofrecernos un popurrí sencillo formalmente, pero con la suficiente enjundia y sello personal como para que el espectador curtido en esto del horror se sienta a gusto: tanto los amantes ocasionales, ya sea de la serie b como de las producciones de mayor corte presupuestario.
Lo mejor: Su impactante escena inicial y la mezcla de géneros que funciona por encima de la media.
Lo peor: Su atropellada conclusión.