Evidence

La evidencia está en la masa

Evidence

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Evidence

Un grupo de amigos, jóvenes y guapos ellos, se dirige en autobús hasta Las Vegas. Pertenecientes a distintos gremios del arte, sufren un accidente nada casual que les llevará a enfrentarse con un escalofriante asesino en serie que maneja un soldador de acetileno con siniestra soltura.

Tras la consabida masacre. La policía federal investiga las diferentes evidencias en forma de restos humanos y grabaciones en video y móvil, para intentar dilucidar qué es lo que ocurrió a las jóvenes víctimas en aquel desguace abandonado, donde fueron a parar tras el accidente.

Evidence es una película que no está mal, así de simple y con toda la ambigüedad que semejante afirmación conlleva. ¿Qué significa esto para un servidor? Pues que la hora y media que más o menos dura, cualquier aficionado poco exigente verá recompensada su inversión de tiempo con un entretenimiento satisfactorio, no superlativo, pero bastante decente para los tiempos que corren.

Pero, para el caso, ¿qué quiero decir con “cualquier aficionado poco exigente”? Bien, desde luego se trata de un concepto de perspectiva más que de experiencias o gustos. Aquí en Almas Oscuras solemos hablar de cintas de horror desde cualquier punto de vista, lo que implica coquetear con el drama, la ciencia ficción, la comedia o, en esta ocasión, directamente con el thriller. Entonces, estamos frente a una cinta que mezcla diferentes formas narrativas y estilos para ofrecernos un popurrí sencillo formalmente, pero con la suficiente enjundia y sello personal como para que el espectador curtido en esto del horror se sienta a gusto: tanto los amantes ocasionales, ya sea de la serie b como de las producciones de mayor corte presupuestario.

Lo mejor: Su impactante escena inicial y la mezcla de géneros que funciona por encima de la media.

Lo peor: Su atropellada conclusión.


Hell Baby

El bebé más cachondo del infierno

Hell Baby

Jack y su joven y embarazada esposa, Vanessa, son una joven pareja que se traslada a la más destartalada de las casas encantadas de New Orleans. Un viejo caseron asediado por una madición demoníaca. Las cosas pronto estarán fuera de control para Jack y Vanessa, y sus inútiles vecinos no les serán de gran ayuda. Ni siquiera la pareja de detectives que se encargan de investigar las súbitas desapariciones parece que tengan la clave para solucionar el problema. Tan sólo un grupo de élite del vaticano, expertos en exorcismos, da la impresión de que pueden salvarles a ellos y al demoníaco bebé que está a punto de nacer… ¿o no?

Thomas Lennon y Robert Ben Garant, creadores de la serie televisiva Reno 911!, son los responsables de Hell Baby, una comedia sobrenatural en que se darán cita hilarantes exorcismos, casas encantadas, drogas, tetas (como mínimo un par en el red band tráiler), un bebé diabólico y maldiciones ancestrales. Debo reconocer que desconozco totalmente la citada serie Reno 911! y que la única referencia que tengo sobre estos muchachos es que también son los guionistas de Noche en el museo y Noche en el museo 2 (esta última ni siquiera la he visto… con la primera tuvo más que suficiente). Por lo tanto no tengo ni idea del humor que se gastan Thomas Lennon y Robert Ben Garant, que además interpretan a la pareja de exorcistas enviados por el Vaticano. Sin embargo el tráiler de Hell Baby me ha parecido prometedor. Divertido. Y a pesar de que la película recibió cosechas algo tíbias tras su paso por el Festival de Sundance, lo cierto es que para alguien que quedó saturado de Scary Movie tras su segunda entrega, Hell Baby supone una agradable noticia y la promesa de una comedia absurda y desmadrada que al menos logre arrancarme un par de carcajadas. Os dejo con un par de tráiler, un par de posters y algunas imágenes de Hell Baby.

Space Milkshake

El patito mutante del espacio exterior

Space Milkshake

Cuatro astronautas de bajo rango están atrapados en una Estación Sanitaria orbital tras subir a la nave un misterioso dispositivo y después de que todo signo de vida en el planeta Tierra se haya extinguido. Lo que ignoran es que están a punto de sufrir el implacable ataque de un pato de goma mutante llamado Gary, que quiere abrir un portal a su malvada dimensión y apoderarse del Universo.

Es verano, hace calor y me quedan apenas unos días para finiquitar mis vacaciones. De manera que me apetecía algo ligerito y presuntamente divertido, aunque tuviera que recurrir a una película como Space Milkshake, que se estrenó en 2012. Pero qué queréis que os diga, un pato de goma mutante sembrando el terror en mitad del espacio exterior era justamente lo que andaba buscando. Space Milkshake es una película canadiense escrita y dirigida por Armen Evrensel, un debutante en el largometraje en cuyo currículum figura un exitoso y multipremiado documental tiulado Masters of the Sea, que por lo visto retrata el estilo de vida de una serie de jóvenes atletas que han consagrado su vida a los deportes de riesgo en su versión más extrema. No he visto el mencionado documental, aunque todo me hace suponer que su debut cinematográfico, Space Milkshake, poco tiene que ver con Masters of the Sea.

Doppelsauger

Nadie está preparado para la verdad

Doppelsauger

El agente especial Mauricio Ramírez colabora en el caso de una joven secuestrada en un complejo barrial. Ramírez sigue las pistas que le conducen al administrador del barrio. La investigación parece avanczar con paso firme, ya que un testigo se acerca al agente con un importante testimonio que podría probar la teoría de Mauricio Ramírez. Pero cuando un hombre se entrega y confiesa haber matado a todas las chicas, el caso es cerrado y el administrador del barrio queda libre de toda sospecha. El agente es relevado del caso, pero Mauricio tiene otros planes, por lo que decide, fuera de la ley, emprender su propia búsqueda de la verdad. Durante sus averiguaciones choca con personajes extraños y descubre que no todo es lo que parece y que la verdad puede ser tan macabra como increíble.

Si buscáis el impronunciable título de Doppelsauger en Imdb, os daréis cuenta de que la producción tiene fecha de 2009. Y es que su joven realizador - y también protagonista principal de la película – , el argentino Alejandro Alvariño, ha tardado cuatro años en tener listo el que significa su debut en la dirección. En palabras del propio Alvariño: “Doppelsauger es un thriller de terror que engancha. A los que les gusta el suspense van a terminar amando esta película. Tiene mucha acción, una buena trama y los personajes son excelentes.” La película, inicialmente, estuvo concebida para una serie online de 10 capítulos; pero en algún momento del largo trayecto la cosa cambió y Doppelsauger acabó convirtiéndose en un largometraje. El presupuesto era exiguo y Alejandro y todo su equipo no tuvieron más remedio que grabar únicamente los fines de semana. Y debido a que la mayoría de las secuencias están rodadas en escenarios naturales, Alejandro y su equipo vieron en muchas ocasiones alterados sus planes debido a la metereología. Todo ello contribuyó a que el proceso de rodaje “… siempre iba a paso de tortuga” tal y como afirma el propio Alejandro. Pero al fin Doppelsauger ya está lista, y supongo que el simple hecho de estarlo ya es una enorme recompensa para todos los implicados en la producción. Ahora la labor de todo el equipo y especialmente de Alejandro, es lograr que su película la vea el mayor número de espectadores posibles. De momento nosotros os dejamos con el tráiler de Doppelsauger y con algunas imágenes de la película.

The Rambler

Esto hará que tu cerebro explote

The Rambler

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

The Rambler

Ciertamente The Rambler puede resultar un film engañoso, ya que a simple vista podríamos pensar que estamos ante un neowestern o un exploitation de serie b que se desarrolla en la actualidad; todo ello bañado por una generosa ración de gore…, pero no, ni por asomo. Desgraciadamente esta era solamente la tapadera de su presunto atractivo. En el fondo The Rambler es una película lynchiana, surrealista en su totalidad y que se desarrolla - eso sí – bajo la atmósfera propia de un western (tendencia que últimamente parece estar en pleno apogeo). Pero esa no es la razón de su fracaso, ni mucho menos.

Hay una cosa que me ha sorprendido de The Rambler, y es que se preocupa por contar una historia. El problema de este tipo de propuestas surrealistas, como la anterior película del infame Calvin Reeder, The Oregonian; es que están completamente huecas. No se preocupan por el espectador y su único interés parece ser el de mostrar una serie de imágenes bizarras y absolutamente inconexas que, como mucho, satisfacen el horrendo apetito de sus creadores, dejando al espectador con al ardua tarea de intentar obtener una conclusión final acerca de lo que acaba de ver. Pues esa mierda era The Oregonian y, desgraciadamente, hay muchas como ella. Sin embargo, The Rambler es una película mucho más madura. Sigue un guión predeterminado y procura ser mucho más intimista y un poco - recalco lo de “poco” – menos críptica que su anterior film. No obstante The Rambler tiene una serie de inconvenientes que le impiden llegar a emocionar y que explicaré más adelante.

Lo mejor: Nuestro The Rambler y la atmósfera árida.

Lo peor: Aburre y peca de contener escenas bizarras estúpidas. Para ver una vez y no más.


No One Lives

Slasher menor del siempre interesante Ryûhei Kitamura

No One Lives

Ver ficha completa

  • Título original: No one lives
  • Nacionalidad: USA | Año: 2012
  • Director: Ryûhei Kitamura
  • Guión: David Cohen
  • Intérpretes: Luke Evans, Adelaide Clemens
  • Argumento: Catorce estudiantes aparecen brutalmente asesinados, y la escena del crimen no ofrece ninguna pista del paradero de la que podría ser la única superviviente.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

No One Lives

Ryûhei Kitamura es un trotamundos en esto del cine fantástico. Su filmografía japonesa contiene títulos como la excelente Versus (2000) y la no menos impresionante Azumi (2003). También figuran en su filmografía cosillas más flojas como Sky High (2003), e incluso la que fuera su primera incursión norteamericana con El Vagón De La Muerte (2008) antes de empezar a perfilar No One Lives. En esta última nos hallamos ante un slasher de bajo presupuesto; pero Kitamura ya ha demostrado en varias ocasiones que se sabe manejar bien en este terreno y logra brindarnos una película bastante aceptable, que quizás no destaque especialmente en nada, pero de la que tampoco deberíais descartar su visionado porque, a pesar de ser una película más entre tantas dentro del saturado subgénero slasher, al menos cumple el cometido de entretener con una historia correcta y unas actuaciones bastante solventes. A partir de aquí me parece que voy a soltar algún que otro spoiler - aunque menor – , así que quedáis avisados.

No One Lives no rehúye el elemento sorpresa, aunque lo cierto es que la tostada se huele mucho antes de que acontezca cierto giro en la trama. Se trata, por lo tanto, de una tostada quemada que a nadie pillará por sorpresa. La película intenta mostrar cierta originalidad en su planteamiento, y la premio por ello…, pero no lo consigue, puesto que todo es narrado de forma excesivamente plana y los acontecimientos se suceden de forma demasiado natural. Asesinato por aquí, asesinato por allá; y desde el mismo inicio ya sabemos quién es el killer de la función, quiénes son las víctimas, y quién la dulce princesita aparentemente buena y entcantadora; aunque ya os digo que la tostada quema y enseguida te hueles que la linda muchacha es más bien una rapiñadora de mucho cuidado.

Lo mejor: No escatima violencia. Actuaciones por encima de la media en este tipo de productos.

Lo peor: Ni una gota de originalidad en su planteamiento. A veces la historia es estirada como un chicle para conseguir llegar a los 90 minutos aproximados de rigor.