Acción

Noche de Paz

Noche de palos

Has filtrado por categoría: Acción

El cuervo

Poca vida y mucha sangre

El cuervo

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Curiosamente, hace algo más de un mes, al hablar de la cinta Kill Boy, comentaba que difícilmente en lo que quedaba de verano,viésemos en propuestas comerciales una cinta que pudiera igualarse en su nivel de violencia y gore. Pues bien, precisamente otra película protagonizada también por Bill Skarsgård llega a las pantallas dispuesta a hacerse con este título. Aunque El cuervo mantiene su violencia contenida hasta el último acto, sus veinte minutos finales son de una violencia tan desatada que logró despertar en su pase de prensa algo muy poco frecuente: aplausos por lo gore y extremo. Desgraciadamente su fiesta de la hemoglobina es tal vez el aspecto más reseñable de una cinta a ratos tan muerta como su protagonista y que supone el reinicio de una franquicia gafada desde su primer y notable nacimiento.

La vida de Eric (Bill Skarsgård) ha sido siempre un camino de espinas. Desde la infancia ha lidiado con la marginalidad, las drogas y el dolor, algo que lo ha llevado a terminar ingresando en un centro de rehabilitación. Allí conoce a Shelly (FKA twigs), otra ave con el ala rota y alma gemela; ambos se enamorarán de forma arrebatadora. Desgraciadamente, Shelly guarda un secreto de su vida pasada: un video donde se aprecia el poder sobrenatural de Vincent Roeg (Danny Huston), un filántropo amante de la música clásica que es en realidad un ser que entrega almas inocentes al diablo a cambio de la inmortalidad. La pareja será asesinada por los secuaces de este monstruo, pero el amor de Eric es tan poderoso que será enviado de vuelta a la tierra para terminar de una vez por todas con la tiranía de Roeg.

Lo mejor: Entretiene lo justo para verla entera. Tiene buena música y algunas de sus secuencias de acción están logradas.

Lo peor: Sin estar nada estrepitosamente mal, la película no funciona como debería hacerlo un film con ese reparto y factura.


Kill Boy

Parco en palabras y generoso en sangre

Kill Boy

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Kill Boy

Esta semana aterriza en las pantallas españolas una propuesta de cine de acción que promete entretenimiento ligero y salvaje, aderezado con sangre. Yo, que ya la he visto, puedo asegurar que, en lo que respecta a lo salvaje, lo es un rato y que será muy raro que este verano, que apenas empieza, llegue una propuesta comercial que iguale en gore a la que nos ocupa. La cinta está avalada por el gran Sam Raimi, que ejerce de productor, y supone el debut en el largometraje de Moritz Mohr, director de la miniserie de zombis alemana “Viva Berlín”.

La película nos sitúa en una sociedad distópica liderada por una familia de dictadores: los Van del Koy. Su matriarca (Famke Janssen), una vez al año, purga la ciudad de enemigos a su régimen en una ejecución que se transmite en directo. Años atrás, la madre de nuestro protagonista, que entonces era un crío, fue una de las asesinadas. A él, le cortaron la lengua y atravesaron sus tímpanos con agujas incandescentes. Desde entonces hasta ahora, que es ya un hombre hecho y derecho (Bill Skarsgård), ha permanecido escondido en la selva, adiestrándose junto a su maestro gurú (Yayan Ruhian) para ser una máquina de matar y, llegado el momento, vengar a su familia. Un día decide que ha llegado la hora de terminar con los Van del Koy. Se unirá a un reducto de la resistencia y emprenderá un viaje, no exento de sorprendentes revelaciones, en busca de su revancha.

Lo mejor: Es muy dinámica, cada minuto hay una pelea o alguna sorpresa. El gag del personaje al que no lee bien los labios es muy divertido.

Lo peor: Bajo su despliegue visual y su violencia no se esconde nada demasiado interesante.


Os Reviento

Ensalada de Hostias

Os Reviento

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Os Reviento

Cargada de mamporros, humor cafre y ganas de entretener, Os Reviento es una película española de acción, serie B patria, que logra mucho con muy poco. Aunque en varios momentos se hace evidente su escaso presupuesto, el reparto, su desenfadado guion y la nobleza de sus intenciones para entretener sin más, obran la magia suficiente para que su visionado con amigos sea toda una fiesta.

Precisamente una fiesta fue lo que encontró su público en Sitges, donde desde la presentación, las carcajadas y las ovaciones llenaron el cine. Es cierto que jugaban en casa, ya que había entre el público muchos amigos y gente del equipo. Además, la película llegaba a Cataluña tras haberse llevado también el premio otorgado por los espectadores en Austin. Para aquellos que estén en Madrid, el Festival Sombra la proyectará el domingo 16 marzo en el cine Paz, en lo que promete ser otra de esas sesiones que se disfrutan como una auténtica juerga.

El actor Mario Mayo interpreta a Gabriel, también conocido como “Tarado”. Gabriel es un exboxeador y ex presidiario que trata de llevar una vida tranquila, porque, aparentemente, cuando saca a pasear su mano, le cuesta detenerla. Desgraciadamente para él, su padre y su hermano tienen un pasado igual o más turbulento que el suyo, y sin comerlo ni beberlo, se verá obligado a pelear para salir ileso de una tremenda melé donde se darán cita gánsteres, matones, exnovias y algún otro personaje despistado.

Lo mejor: Frases divertidas y decenas de matones para que la fiesta no pare. Sabe suplir con frescura sus carencias.

Lo peor: Muy ambiciosa para el presupuesto que maneja. Si buscas peleas con coreografías complejas aquí no hay ni tanto tiempo, ni tanto dinero, ni tantos especialistas.


El bastardo

El copino y el asesino

El bastardo

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

El bastardo

Como aficionado al cine de acción de Corea del Sur, es un placer ver cómo algunas de sus películas logran aterrizar en nuestras pantallas. Es el caso de la película The Childe, aquí traducida como El Bastardo, que junto con la entretenidísima y original Smugglers, fueron de las proyecciones que más disfruté y que levantaron más aplausos en la pasada edición del Festival de Sitges.

El Bastardo es un nuevo trabajo en la dirección del realizador y guionista Park Hoon-jung, responsable de las dos entregas hasta la fecha de la trilogía The Witch y director de la estupenda cinta de gánsters New World. Aunque, si hay un trabajo por el que nos encanta en esta página, es por ser el responsable del guion de la violenta, tensa y desoladora I Saw the Devil, como ese sicópata cuyo ADN comparte el asesino coprotagonista de la que nos ocupa.

El título El Bastardo hace referencia a Marco, un "copino" (término despectivo por el que se conocen a los hijos de madres filipinas y padres coreanos). Como la mayoría de los copinos, Marco fue repudiado por su padre, que entendemos conoció a su madre en unas vacaciones y que regresó a su vida en Corea del Sur sin volver la vista atrás. Ahora la madre de Marco está enferma y el joven no logra reunir suficiente dinero para su tratamiento participando en peleas ilegales, así que su último recurso para mantenerla con vida es encontrar al que fue su progenitor. Por suerte para él, resulta ser su padre el que le está buscando también y que es un multimillonario que desea reencontrarse con su hijo antes de que su enfermedad en fase terminal se lo impida. Desgraciadamente, parece que existen fuerzas que no desean que ese encuentro se produzca y la visita rápidamente se convertirá en una cacería humana.

Lo mejor: Llena de sorpresas y acción logra mantenerte entretenido de principio a fin.

Lo peor: Algunos elementos de la postproducción cantan un poco.


Asedio

Policía corrupta con banderita de España en la porra

Asedio

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

Asedio

El pasado Festival de Cine de Málaga ha llegado cargado de dramas, comedias y documentales, pero también de algunos filmes de género. Thrillers como Honeymoon, con clara inspiración en el cine de los hermanos Coen; La desconocida, que orbita en torno a la enfermiza relación entre un pedófilo y su última víctima; El cuco, que es puro cine de terror sobrenatural; y la que nos ocupa: Asedio, el nuevo trabajo del realizador de cine de género Miguel Ángel Vivas. La película ya había causado revuelo tras la presentación de su tráiler que prometía una experiencia brutal... Haciendo un spoiler a esta reseña, os anticipo que no lo logra.

Asedio tiene por protagonista a una mujer policía, Dani (Natalia de Molina), que trabaja en un departamento encargado de ejecutar desahucios. Una mala experiencia en su última tarea la tiene algo marginada del resto de su equipo y en el terreno personal se encuentra abrumada por la atención que requiere su anciana madre. Con este panorama acude a una colonia suburbial con un grupo de antidisturbios para ejecutar el desalojo de una de las plantas del edificio. Son recibidos por una horda violenta que deja claro que van a plantar cara a la autoridad. El interior del bloque también supondrá un desafío, en tanto en cuanto, que en cada esquina hay una posible amenaza. En medio de este caos, la agente encuentra una enorme cantidad de dinero y es testigo silencioso del asesinato de un individuo por parte de varios de sus compañeros. Cuando sea descubierta, comenzará una caza contrarreloj donde ella es la presa. Sola e incomunicada, tendrá que buscar alianzas si desea salir de una pieza.

Lo mejor: Unos primeros treinta minutos brillantes que te llenan de tensión.

Lo peor: Devenir absurdo e ilógico de la trama con un par de escenas de decir: ¿En serio? Y dibujo de la corrupción de trazo grueso.


Noche de Paz

Noche de palos

Noche de Paz

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Noche de Paz

En una nueva decisión absurda de la distribuidora, Violent night ha pasado a llamarse en España Noche de Paz (¡Ole sus huevos colgones!). título extraño porque, pese a su cartel casi navideño, este nombre no hace honor al espectáculo ultraviolento que guarda su metraje. Tommy Wirkola se ha granjeado una generosa cantidad de seguidores con sus alocadas narraciones, donde la acción comparte un profundo humor negro y una sangre rojísima. Wirkola construye una cinta muy compleja en lo tocante a contentar al público, pues intenta unir dos mundos cinematográficos que son agua y aceite: cine familiar y gore. Cuenta para esta misión con buenas bazas por parte del elenco de actores y con un presupuesto generoso, pero para construir un buen guion solo se necesita papel y lápiz y aquí el guion es un tanto desastre.

Santa Claus está agotado de su misión navideña; sigue recorriendo los hogares en nochebuena ayudando a los niños que realmente lo necesitan. Tras 1100 años cumpliendo con la infancia, Santa se ha convertido en un viejo gruñón y alcohólico, perseguido por fantasmas de su pasado más oscuro. Esta víspera de navidad descubre, al entrar en una mansión, que esta ha sido tomada por un comando de mercenarios, que tienen como rehenes a una familia adinerada y muy mal avenida. Cuando sea descubierto bajando la chimenea decidirá echarle una mano a la menor de los secuestrados que se ha escondido de sus captores.

Lo mejor: Tiene momentos realmente salvajes.

Lo peor: Mezclar infantil y adulto sin medias tintas no funciona. A ratos te hace mirar el reloj.