Gravity entusiasma en su estreno en los USA
¿La película del año?

98% de críticas favorables en Rottentomatoes. 96% en Metacritic. El público votante de IMDB la otorga un 8,8 de media, mientras que el de la propia Metacritic llega hasta el 9 y el de Filmaffinity un 8. Importantes cineastas como James Cameron, Darren Aronofsky, Quentin Taratinto y Guillermo del Toro desechos en elogios. Si a todo esto le sumamos una buena campaña publicitaria, el nombre de dos estrellas como Sandra Bullock y George Clooney, algunos de los mejores trailers del año y el regreso a primera plana de un director tan reconocido como Alfonso Cuarón…¿Alguien esperaba menos? Tan irresistible cóctel, que ha creado uno de los mayores hype en años, ha obtenido una respuesta acorde: 55 millones de dólares durante el primer fin de semana. Y ojito, porque dicha cifra es suficiente, sin aplicar la inflación, para batir dos record: se trata del mayor estreno de la historia en octubre y del conjunto de la época otoñal, superando en ambos casos los 52 millones de Paranormal Activity 3 (2011). A esto hay que añadir que la preventa de entradas 3D superó por poco el 91% de Avatar (2009), terminando el fin de semana con el 80% de tickets vendidos para el formanto tridimensional. Así, Gravity consigue salvar, puede que momentáneamente, el bache por el que pasaba el 3D en los últimos dos años, con ventas de entradas rondando el 50% en la mayoría de producciones.
Lo mejor puede venir ahora. Y es que Gravity no es película del primer fin de semana. Esto decir, debido al espectacular y poco común boca a boca, sobre todo a nivel de experiencia 3D como sucedió con la citada Avatar, su recorrido por la taquilla se prevé largo. Tanto, que de unas expectativas iniciales que la situaban su tope USA en los 130 millones, ahora debemos subir más allá de los 200