Ditch Day Massacre
El Slasher logra sobreponerse…

- Título original: Ditch Day Massacre
- Nacionalidad: USA | Año: 2013
- Director: Joe Hendrick
- Guión: Daniel P. Coughlin, Ryan Coughlin
- Intérpretes: Bill Oberst Jr, Katy Foley, Zach Silverman
- Argumento: El animado entretenimiento de un grupo de jóvenes se verá truncado por la presencia de un maniaco homicida sediento de sangre.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5

En más de una ocasión, gracias al inestimable trabajo de la gran familia de almas oscuras, he tenido la oportunidad de disfrutar de producciones de calidad con carácter eminentemente underground que me han brindado unas inolvidables alegrías. Es en ese sentido que me gustaría abrir esta review mostrando mis más sinceros agradecimientos tanto a almas oscuras por el gran trabajo realizado así como a las productoras y directores que han tenido el detalle de brindarnos esta confianza. Gracias a todos, compañeros, por vuestro esfuerzo y dedicación al género.
Reconozco abiertamente que estoy pletórica, y este sentimiento que me invade hoy tiene mucho que ver con la apestosa racha de productos rancios, desabridos, insultantes y, me atrevería a catalogar hasta de inmorales que, últimamente, se empeñan en emponzoñar el género conocido como Slasher logrando que el espectador todavía esperanzado logre perder al completo la fe en este tipo de productos cada vez más vacios y faltos de sustancialidad. Dado la numerosa exposición de ejemplos que podría hacer al respecto de esta oleada de subproductos nacidos con el fin de provocar una pandemia de diarrea mental a gran escala - otra razón no se me ocurre – , he decidido solo citar para tal fin aquellas producciones que me han parecido, con diferencia, más insultantes y ponzoñosas. Empezaré, como no podía ser menos, por Bloody bloody bible camp (2012), la historia de unos jovenzuelos que deciden pasar un divertido (¿?) fin de semana en un campamento cristiano, siendo acosados por una sádica monja perturbada que pretende redimir sus actos impíos. Semejante ejemplo de todo aquello que nunca debe escribirse en un guión ni llevarse a cabo delante de las cámaras cuenta con la participación de Reggie Bannister. Sí, la verdad es que yo pensé lo mismo que, en su día, citó el señor Quevedo con gran maestría: Poderoso caballero es don dinero, porque otra razón lógica no se me ocurre. Pese a todo, esta broma de pésimo gusto, inexplicablemente, ha contado con el visto bueno de un importante sector de fans del señor Bannister, así como una catalogación positiva por parte de diversas webzine consagradas al género. Vivir para ver.
Lo mejor: Bill Oberst Jr, sin duda…
Lo peor: Es cierto que posee ciertas carencias y que sus irregularidades en el ritmo pueden ofrecer ciertas dudas…