The Pool

Intrascendencia o Europa

The Pool

Dos familias, felices ellas, deciden acampar cerca de un lago. Pero, craso error, lo hacen ilegalmente, por lo que serán castigados desde el fondo del lago por “algo” o “alguien” que se irá encargando uno por uno de los despreocupados campistas.

The Pool (De Poel) no mueve con su Argumento nada nuevo bajo el sol. Ni siquiera su promesa de terror psicológico netamente alemán (¿quién diablos redactará las notas de prensa?, ¿la misma criatura del lago?) motiva a que el espectador sienta un mínimo de interés por esta producción. Sin embargo, leyendo más atentamente, nos encontramos ante una cinta holandesa, que no es ni bueno ni malo, pero oye, le da cierto toque de exotismo decadente al asunto.

No es que Holanda sea sinónimo de calidad, ni siquiera sus obras señeras en esto del horror (Amsterdamned y El Ascensor) son productos para tirar cohetes, pero bien es verdad que el ritmo de las películas del país de los tulipanes, y alrededores, se permiten gozar de unos tiempos ligeramente distintos.

Goal of the Dead

¿Zombis y fútbol? Sí... zombis y fútbol

Goal of the Dead

El equipo olímpico francés de fútbol visita una pequeña población al norte de Francia para disputar un crucial partido de clasificación para la Copa del Mundo. Pero el Apocalipsis estalla, y una epidemia se propaga con rapidez convirtiendo a jugadores, espectadores y habitantes en extrañas y rabiosas criaturas.

Qué grandes son estos franceses. ¡Zombis… y fútbol! ¡Fútbol… y zombis! Y el resultado es que, con apenas un primer tráiler, ya se han vendido los derechos de Goal of the Dead en Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Turquía, Corea y Japón. Este apocalipsis zombi “de pelotas” está dirigido, a cuatro manos, por Benjamin Roche (La Horda), y Thierry Poiraud (Atomik Circus). De hecho en el propio póster promocional de la película se anuncia que Roche se encarga de dirigir la primera parte del partido/película, mientras que Poiraud será el responsable de la segunda. Como no podía ser de otra manera, los distribuidores internacionales apuestan por un estreno conjunto en cines y VOD de Goal of the Dead coincidiendo con la celebración del Mundial de Fútbol en Junio de este mismo año. Esperamos que algún distribuidor en España (por cierto, actual campeona del Mundo de fútbol) se apunte a la fiesta. De momento os dejamos con el primer tráiler y fotos oficiales de Goal of the Dead.

Jinn

Demonios Vs Ángeles Vs Humanos... menudo lío

Jinn

Shawn, un diseñador de automóviles, disfruta de una idílica vida con su nueva esposa Jasmine, hasta que ésta se ve interrumpida con la llegada de un críptico mensaje. El mensaje en cuestión advierte de un peligro inminente y una maldición que ha afectado a su familia durante generaciones. Tras haber perdido a sus padres cuando era niño, Shawn no cree que esta inquietante revelación de su pasado sea cierta…. hasta que extraños sucesos empiezan a perturbar su existencia. Incapaces de darle una explicación racional a las amenazas y temiendo por su vida, Shawn acude a Gabriel y al Padre Westhoff, un quiénes dicen tener respuestas a todo lo ocurrido. Con su ayuda, y la ayuda de Ali, un enfermo mental, Shawn descubre que hay mucho más a este mundo de lo que nunca imaginó.

No es la primera vez que el concepto Jinn aparece en Almas Oscuras (Stranded, Red Sands). Un Jinn vendría a ser algo así como un ser fantástico que puede influir mental y espiritualmente en el ser humano y que, si bien suele ser invisible, puede adoptar cualquier forma. En la página oficial de la película Jinn se nos introduce en la mitología de la criatura con la siguiente definición: “Desde el inicio, las historias de ángeles y hombres han capturado nuestra imaginación y se han grabado en nuestra historia, cruzando todas las fronteras de la cultura, la religión, y el tiempo. Estas dos razas han dominado el panorama de la mitología moderna durante incontables siglos, casi enterrando la evidencia de que una tercera raza también existió. A esta tercera raza, nacida del fuego sin humo, se les llamó los Jinn. Los Jinn caminan, invisibles, entre los humanos, y salvo circunstancias extremas o inusuales nuestros caminos nunca están destinados a cruzarse.”

El Misterio de Vera Drudi disponible en DVD

Y también bizarradas asiáticas de la mano de Trashorama

El Misterio de Vera Drudi disponible en DVD

Josh y Lara son una joven pareja afincada en el centro de la ciudad. Lara empieza a notar que algo sobrenatural intenta hacer acto de presencia y captar su atención, llevándola en mitad de la noche a unas aterradoras cavernas. La chica no puede creer lo que le pasa y cuenta todos los detalles a Josh, que escéptico y lejos de creer a su novia, la increpa y humilla tachándola de loca. Lara tiene cada vez más visiones. El ente, cada vez más agresivo, hace que Lara se coloque en una peligrosa línea. ¿Por qué la llaman hacia otro mundo? Un camino al más allá se abre y Lara desconoce que la están esperando…

Vial of Delicatessens, distribuidora que nació a finales del pasado año gracias al esfuerzo conjunto del director underground, bloguero y podcaster Víctor Olid, y del distribuidor Ferran Herranz; incorpora a su catálogo un nuevo título: El Misterio de Vera Drudi, tercer largometraje del joven director Ivan G. Anderson (Psicofonias 1.0 y Poniponchi, una chica cuasi perfesta). El DVD de la película podrá adquirirse a partir de mañana mismo, 24 de febrero, a un precio de 5.99 € y los pedidos pueden realizarse a través de la página oficial de Vial of Delicatessens. De esta manera El Misterio de Vera Drudi se suma a títulos anteriores de la distribuidora como La noche del Chihuahua, la comedia fantástica del director argentino Guillermo Grillo, o Subproductos, del director madrileño Benja de la Rosa. Además Vial of Delicatessens también ha anunciado la próxima edición en DVD de la polémica y maldita Empusa, a la que se le ha colocado la etiqueta de ser la última producción escrita, dirigida e interpretada por el mítico Paul Naschy.

The Mirror

Espejo, espejito mágico...

The Mirror

The Mirror es la nueva incursión en el universo del Found-footage, lo que implica filmación cámara en mano, búsqueda de hiperrealismo… y todo esa parafernalia a la que hemos asistido últimamente tantas y tantas veces. En esta ocasión los responsables de The Mirror han querido ser más originales y la trama se basa en una curiosa notica aparecida hace un tiempo en internet que versaba sobre un supuesto espejo maléfico, subastado en eBay, el año 2013. Se dice que ofrecieron un millón de dólares a quien lograse descifrar los secretos de un espejo maldito, y un total de tres personas lo compraron para probar, in situ la veracidad de la historia. Durante estos días he indagado un poco a través de internet para ver que había de cierto todo esto, y lo que he acabado encontrando es nada y menos; pero al menos la historia tiene un punto de partida interesante e inquietante.

En un intento de conseguir el millón de dólares ofrecido por la Fundación James Randi a quien consiga probar la existencia de lo sobrenatural, tres compañeros de piso compran un espejo maldito y colocan cámaras alrededor del mismo con la esperanza de que algo ocurra durante la noche.

The Other Side of Sleep

Dormir... eternamente

The Other Side of Sleep

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

The Other Side of Sleep

Arlene sueña… Se levanta y abre la puerta de su habitación. Después despierta y no recuerda nada, es de día y está en el bosque que rodea la pequeña localidad en la que habita. Yace junto a una joven llamada Gina. Se despereza y presiente que Gina es tan real como el bosque; pero entonces la mira y se da cuenta de que Gina no puede despertar porque ella sigue durmiendo. ¿Está Arlene despierta o siempre estuvo dormida? Se encuentra desconcertada y no está muy segura de lo que ha ocurrido. Se trata de un hecho tan apacible como tremebundo, pero ni se inmuta; y siente que alguien la acecha oculto tras los árboles. Alguien lo ha presenciado todo. A partir de ahora, siempre dudará, ¿se trata de una pesadilla o de un choque de realidad?

Oculta un secreto. Parece una ilusión pero trata sobre una obsesión. Una charada de tres perspectivas, dos misterios y una sola protagonista. Un doble juego excéntrico e ingenioso que converge en un mismo punto inicial, pero tan sumamente lánguido… Si de verdad alguien creía que todo estaba contado y que Berberian Sound Studio era única en su género, sin duda alguna es que todavía no ha experimentado algo como The other side of sleep. Si tuviera que definir con una sola palabra la experiencia esa sería, sin dudarlo: frustrante. Frustrante porque es imposible saber qué he visto, ni qué se pretendía con esta película. De hecho ni siquiera sé de qué va The other side of the sleep. No sé si se trata de una broma, de un ademán por llamar la atención, o simplemente solo se hizo para sacar de quicio al pobre espectador menos asiduo al cine experimental que tuvo el infortunio de toparse con ella. Pero hay un ejercicio realmente místico en todo esto, una inestabilidad que se respira real y empática; espontánea.

Lo mejor: la actuación de Campbell-Hughes y la espeluznante atmósfera que la rodea. El doble juego da que pensar.

Lo peor: altas probabilidades de quedarse dormido, demasiado hermética y requiere de una capacidad de adaptación inconmensurable. Para ver una sola vez.