We are what we are
El banquete está servido

- Título original: We are what we are
- Nacionalidad: USA | Año: 2013
- Director: Jim Mickle
- Guión: Nick Damici
- Intérpretes: Bill Sage, Ambyr Childers, Julia Garner
- Argumento: Los Parker ven peligrar el oscuro secreto que ha mantenido unida a la familia durante generaciones.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4.5/5

Vaya por delante que nunca he tenido la oportunidad de ver Somos lo que hay, la película del mexicano Michel Grau en la que se ha basado Jim Mickle para llevar a cabo We are what we are. Supongo que no haber visto la película original me proporciona un par de situaciones ventajosas; la primera es llegar totalmente virgen a la película de Mickle. Apenas conocía algún detalle muy superficial de la historia que cuenta Somos lo que hay, y por lo tanto afrontaba We are what we are con la mochila de los prejuicios completamente vacía y con la capacidad de sorpresa totalmente intacta. La segunda ventaja quizás os importe todavía menos que la anterior: el hecho de no haber visto la película mexicana me evita tener que establecer odiosas y cansinas comparaciones entre el remake y el original, proceso que habitualmente me resulta aburrido y agotador.
La familia Parker vive momentos difíciles. El padre y sus tres hijos, soportan el dolor de la reciente desaparición de su esposa y madre, en trágicas circunstancias. Pero el dolor convive con la necesidad de la familia Parker de mantener vivas sus tradiciones y, sobre todo, su particular modo de vida. Las reiteradas desapariciones de personas en los últimos años y la oposición creciente de las dos hijas mayores, ponen en peligro el oscuro secreto que ha sido el pilar de la familia Parker durante varias generaciones.
Esta es una de esas ocasiones en las que tengo prisa por decir las cosas. Con We are what we are, Jim Mickle desciende a los infiernos del American Gothic con un espectacular drama que se sustenta en los lazos familiares, el tránsito a la madurez, la fuerza de las tradiciones, el fervor religioso y la necesidad de desafiar a la autoridad y al orden establecido.
Lo mejor: La historia, la fotografía, los actores, el final...
Lo peor: Que quizás alguien tenga prejuicios por tratarse de un remake.