Omnívoros
El rico es un lobo para el hombre

- Título original: Omnívoros
- Nacionalidad: España | Año: 2013
- Director: Óscar Rojo
- Guión: Óscar Rojo
- Intérpretes: Mario de la Rosa, Fernando Albizu, Paco Manzanedo
- Argumento: Un prestigioso crítico gastronómico acepta el encargo de escribir un reportaje sobre la reciente aparición de “restaurantes clandestinos”.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3/5

Es difícil encontrar en el cine actual, y más en el español, propuestas tan arriesgadas y a contracorriente como la que hoy nos ocupa. Aunque finalmente puede que sus escenas no sean para tanto en lo que respecta a violencia y crudeza, y que la cinta tenga evidentes carencias en varios aspectos, lo cierto es que Omnívoros es un viaje terrible a los rincones más oscuros de la sociedad. Un viaje en el que el canibalismo físico es el “Mac Guffing” para hablarnos de los abusos y la falta de moral de una clase social, la alta, ajena a la realidad y que parasita al resto de la población sin preocuparse ni valorar la ética de sus actos.
Marcos es un crítico gastronómico y escritor de éxito que recibe el encargo, por parte de su editora, de realizar una libro sobre los restaurantes clandestinos. Con ayuda de un contacto con el que mantiene una relación sentimental, entra en este mundo de lujo y manjares. En una reunión coincidirá con una periodista, y antigua amante, que anda investigando a un grupo de gourmets que organiza festines de carne humana. Desconocedor de los peligros que se ocultan en este submundo Marcos entra en algo de lo que tal vez no pueda salir.
A medio camino entre el cine de terror y el cine policíaco, la película no es fácil de clasificar en un único género. Algo con lo que juega su director, intercalando, pero nunca mezclando las investigaciones de Marcos, un triunfador, seductor y exquisito personaje que a ratos se puede antojar una suerte de James Bond a la española. Y la parte de horror, protagonizada por el brazo ejecutor de nuestro cocinero caníbal, un asesino autista armado con un martillo de matarife que somete a sus víctimas al mayor de los horrores. Entre medias chicas guapas, fincas de lujo, grupos secretos, manjares exóticos y menciones a cantidades económicas que se antojan lo más fantástico del film. Como ya digo ambas tramas, unidas en la conclusión, podrían funcionar por separado, pero juntas abren el abanico de posibles espectadores de la cinta. Una buena táctica, aunque la crudeza de algunas escenas sumada al peso moral de hablar de canibalismo mucho me temo que va a dificultar, sino impedir, la distribución del film no sólo en nuestro país sino también en la mayor parte del mercado internacional.
Lo mejor: Extrema, independiente y nueva para el cine español. El personaje del carnicero nuevo rico es genial.
Lo peor: A ratos se traiciona a sí misma y recula en sus maneras.