Nosferatu
el regreso de Orlok
- Título original: Nosferatu
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
- Director: Robert Eggers
- Guión: Robert Eggers, Bram Stoker, Henrik Galeen
- Intérpretes: Lily-Rose Depp , Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Willem Dafoe
- Argumento: El conde Orlok, se traslada a un pequeño pueblo de Alemania llevado por la conexión sobrenatural que siente por una joven.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5
Cuando Robert Eggers, coincidiendo con el estreno de su cinta El faro, anunció su intención de revisitar la historia de Nosferatu, nadie tuvo duda de que haría un gran trabajo. Su excelente manejo de la composición en La bruja y la mencionada El faro, su uso de la iluminación, el sonido y su narrar clásico nos hacían augurar un resultado sobresaliente. Visto este esperado film, tengo que decir que ha estado a la altura del reto y nos ha regalado una auténtica joya de horror gótico; pese a sus magníficos aciertos, hay que señalar que varios aspectos alejan la nota de este remake de lo memorable.
El Nosferatu de 1922 nace de la intención de F.W. Murnau de trasladar al cine la historia de Bram Stoker: Drácula, sin pagar los derechos de autor. El director, junto con el guionista Henrik Galeen, crearon al conde Orlok, trasunto del vampiro de Stoker, que en su deseo de abandonar Transilvania contrata a un perverso agente inmobiliario para hacerse con una villa en la ciudad de Wisborg. Los trámites del traspaso llevarán a un joven, Thomas Hutter, adjunto de la inmobiliaria, a viajar hasta la residencia de este conde, descubriendo su naturaleza vampírica. Mientras Thomas se queda atrapado en la tierra del malvado Orlok, este ser alcanza por barco la ciudad y empieza a rondar a Ellen, prometida de Hutter, que pronto descubrirá cómo todo su entorno sufre la amenaza de este abominable ser.
Lo mejor: Visualmente impresionante, es terror gótico como rara vez hemos visto en pantalla.
Lo peor: Su recorrido es irregular y de una solemnidad a veces ridícula.