The Boy

Cara de porcelana y alma negra

The Boy

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

The Boy

No son pocas las cintas que a lo largo de la historia nos han presentado a personajes convencidos de que sus muñecos tienen vida propia. Desde la comedia romántica Lars y una mujer de verdad (cinta a reivindicar) a los muñecos de Toy Story, desde el fetichismo de Tamaño natural o Air Doll a la reencarnación de un padre en muñeco de nieve de la infantil Jack Frost. En el terror se ha explorado hasta la saciedad el lado oscuro de los muñecos y autómatas en una colección de magníficos títulos plagados de ojos de cristal y rostros inanimados: desde el muñeco anatómico de Pin a la taquillera Anabelle o el popular Chucky, la galería es tan extensa como inquietante. Del horror clásico destacaremos al terrorífico pero poco conocido muñeco de ventrílocuo de Magic; mientras que en el terror actual tal vez sea James Wang el que mayor partido ha sabido sacar a estos seres que forman parte indispensable de su iconografía a la hora de asustar.

The Boy, si bien no alcanza cotas de pavor memorables y en su resultado final es irregular, sí que sabe sacar partido a su inanimado protagonista en una historia que logra, casi todo el tiempo, mantener el equilibrio entre la narración gótica y el terror contemporáneo.

Lo mejor: Tiene calidad pese a su naturaleza de producto comercial de usar y tirar.

Lo peor: No cargar más las tintas en su tramo final y ese epílogo tan gratuito.


The Terrible Two

Doble pesadilla para un padre

The Terrible Two

Albert y Rose Poe están a punto de vivir el primer aniversario de la muerte de sus dos hijas. Rose continúa luchando por superar la pérdida. Albert no tanto. A medida que se acerca la fecha, las cosas empiezan a ponerse más y más oscuras en la casa de los Poe… Una casa que antaño estuvo inundada de alegría y esperanza. Rose descubre un antiguo manuscrito en el ático que cuenta cosas sobre el anterior propietario de la casa que no les fueron reveladas cuando la adquirieron. Addi y Jade, las hijas de los Poe, nunca quisieron morir… así que alguien deberá responder a la fatídica pregunta: “¿A dónde van las niñas cuando mueren?”

No hay peor pesadilla para un padre que no sobrevivir a tus propios hijos. Y la cosa no hace más que complicarse cuando la pérdida hace referencia a dos angelicales crías que, una vez muertas, se empeñan en regresar convertidas en espíritus con muy mala leche dispuestas a hacerles la vida imposible a sus sufridos progenitores. Aunque supongo que si te apellidas Poe, tu vida está condenada a padecer esta clase de infortunios.

La Posesión del Gato Negro

Mierda de la güena

La Posesión del Gato Negro

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

La Posesión del Gato Negro

Gracias a la comunidad de Bloghorror, especialmente a FLopez, JMarple, Dra. Gari y Fhercho06, por esta película.

Una película de terror, durante su preproducción, resucita una bruja llamada Levana, la Madre de las Lágrimas de la que tanto habló Argento. Levana intenta asumir el control de nuestro mundo para que el mal se puede propagar por todas partes, pero el único bache en su camino es Ana, que casualmente interpretará a Levana en la película. La batalla entre el bien y el mal comienza, una lucha que dejará Dragon Ball Z a la altura del barro.

Comprar hachís en el barrio de mi infancia siempre fue una cuestión de riesgo. No por juntarte con camellos de baja estofa o cerrar trapicheos a espaldas de la policía. Simplemente se trataba de una apuesta, y de ahí el riesgo, ¿sería buena la piedra de turno o volvería fumar goma de neumático requemada? Con el cine casposo pasa exactamente lo mismo, sabemos que vamos a castigar nuestra salud mental, en lugar de los pulmones, lo que desconocemos es si el viaje merecerá la pena o nos pondrá la cabeza como un bombo. Porque encontrar mandanga buena, amigos, no era fácil en un barrio de obreros durante los ochentas.

Lo mejor: Experiencia psicodélica no apta para epilépticos. “Spaghetti horror” en la expresión más pura del término.

Lo peor: No tener más compañía cuando abordo este tipo de basura, nutritiva ante todo.


Accidental Exorcist

Lo único que sabe es luchar contra el demonio

Accidental Exorcist

Richard Vanuck es un exorcista nato; de hecho, es el mejor que alguna vez ha existido, y con las posesiones en aumento por toda la ciudad, él es nuestra única salvación. De mala gana, se enfrenta al hecho de que la realización de exorcismos es la única cosa que se le da bien, a pesar de que cada trabajito lo hunda más en la miseria.

Os voy a realizar un sencillo test, sólo tenéis que elegir una de estas tres preguntas:

A) Toda película de terror que tiene un cartel horrible acaba siendo buena.
B) La comedia y el horror es el mejor maridaje que ha dado el mundo del séptimo arte.
C) Las películas de exorcistas de bajo presupuesto son las llamadas a revolucionar el cine de género.

Holidays

Vacaciones Infernales

Holidays

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Holidays

Otra antología de terror sobrenatural con mucho humor, poca seriedad y menos “chicha”. Otra búsqueda cinematográfica de la exaltación de sus autores como “enfants terribles” de una industria que, a este paso, explosionará en pocos años. Siguiendo la estela de las antologías modernas, muy alejadas de la cima de las colecciones de relatos, ”Creepshow”, sal gruesa y chorradas por doquier se mezclan con algo de gore, “sexo” y elementos netamente fantásticos a la búsqueda del aplauso del público festivalero, pero sin importarles a sus autores, lo más mínimo, la historia que van a desarrollar en el cortometraje correspondiente. Sí, técnicamente no podemos reprocharle nada a “Holidays”, que toma ocho festividades occidentales como base para sus distintos argumentos, pero tampoco brilla por su creatividad, quizás demasiado ocupados los autores en soltarla más gorda que el director anterior. Previsible y convencional al fin y al cabo. Muy inferior a “Southbound”, única obra de las mismas características y época que ha conseguido atraerme un poquito.

Lo mejor: San Valentín, Pascua, Navidad.

Lo peor: El resto de días festivos.


13 Cameras

La vida bajo el microscopio

13 Cameras

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

13 Cameras

Una pareja de recién casados se muda a su nueva casa sólo para descubrir que su matrimonio en decadencia y un bebé en ciernes son los menores de sus problemas. Sin su conocimiento, el sombrío y lascivo casero ha estado espiándolos desde el primer día.

Mucho drama es lo que esconde “13 Cameras”, también conocida como “Slumlord”. Vendido como un thriller enfermizo, al menos eso me pareció, el debut como escritor y director de Victor Zarcoff intenta una aproximación distinta al terror urbano, revistiendo la descomposición de un matrimonio con una subtrama que provoque repugnancia en el espectador, sólo que las partes de la mezcla andan desproporcionadas, acusando además una falta de credibilidad difícil de ignorar. Muy lejos de las intenciones terroríficas, por dar unos ejemplos, de “My little eye” o “Más de mil cámaras velan por tu seguridad”, casi mejor.

Lo mejor: Neville Archambault como el "slumlord", arrendadores de casas en los suburbios.

Lo peor: Pretende ser muy realista, "esto podría pasarle a usted", y su guion la pone en entredicho demasiadas veces.