Glorious

¿Un glory hole Lovecraftiano?

Glorious

Estos de Shudder, la plataforma streaming exclusivamente de terror que nunca llegará a España, son unos cachondos. Su fabrica de producciones locas nos propone un más dificil todavía:

Después de una ruptura, Wes termina en una parada de descanso remota. Se encuentra encerrado dentro del baño con una figura misteriosa que habla desde un puesto adyacente. Pronto Wes se da cuenta de que está involucrado en una situación más terrible de lo que podía imaginar.

Esa "posición adyacente" no es otra cosa que un glory hole, es decir, uno de esos agujeros donde meter el pene para ver qué pasa al otro lado. Y lo mejor, es que tiene voz... ¡Nada menos que J.K Simmons! Pero no penséis que estamos ante una tontería para olvidar en un par de segundos: Glorious está gustando bastante y la mayoría de críticas son positivas, elogiando su atmósfera, uso de un único escenario para conseguir inquietar y divertir a partes iguales.

Pearl

La vida antes de X.

Pearl

Pues así, de repente, nos enteramos que la gente de A24 tiene lista para estreno el próximo 16 de Septiembre, la precuela de X. Una película cuyo rodaje ha sido simultaneo y ultrasecreto y que, entiendo, se hubiese estrenado, ya fuese en cines o directa a video y streaming, aunque X no hubiera funcionado bien. El caso es que sí lo hizo. No tanto a nivel de salas, pues apenas consiguió en todo el mundo 15 millones de dólares, para un presupuesto de 12, pero sí a nivel de popularidad en redes sociales, siendo una película muy valorada y comentada que, seguro, tendrá una nueva vida mucho más rentable en formato casero. Así, la sorpresa del anuncio de Pearl ha generado expectación, y si nos fiamos del trailer, no parece que nos vayan a contar más de lo mismo, sino que en el enfoque será muy distinto.

Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre. Anhelando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas, las ambiciones, tentaciones y represiones de su devota madre...

Men

Mansplaining invasion

Men

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Men

Unos llegarán a ella atraídos por el logo de A24. Otros por que la carrera de Alex Garland es reclamo más que suficiente para pagar una entrada de cine (y que gusto poder disfrutar de propuestas tan delirantes como esta en pantalla grande, tal y como está el panorama). Unos saldrán fascinados, otros escandalizados, pero ninguno indiferente. Men es la primera propuesta de terror del director de Ex-Machina (2015), Aniquilación (2018) y de la magnífica serie de Hulu, DEVS. En ella, el británico agarra el género por los cuernos y lo utiliza para construir una pesadilla surrealista cargada de subtexto, horrores de distintas índoles y un sentido del humor prácticamente suicida.

Para sanar las heridas de la tragedia, Harper decide alquilar una hermosa casa en la campiña inglesa en la que disolver su trauma. Pero ya ni en el campo se encuentra la paz. Alguien o algo parece estar acechándola, y cada vez está más cerca. Lo que comienza como otro caso de acoso, terminará derivando en una espiral de culpa, horror y pecado.

Lo mejor: el universo conceptual y visual constituye toda una experiencia en sí misma.

Lo peor: aquellos momentos puntuales en que se llega a dudar de las intenciones de la película.


Hollyblood

Ni para adolescentes

Hollyblood

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 1/5

Hollyblood

Es raro encontrar una cinta que patine tan y en tantos aspectos como la que nos ocupa, y es una pena que sea precisamente una película de cine español. Hollyblood trata de aunar comedia adolescente con cine de terror y reírse de la literatura fantástica romántica juvenil, eso que los ingleses denominan Young adult y más concretamente de la infame saga Crepúsculo… pero el tiro sale por la culata y al final, si comparamos la burla con el original, descubrimos que en el pulso Hollyblood sale vergonzosamente perdiendo.

La cinta nos presenta a Javi, el chico nuevo del instituto, que bebe secretamente los vientos por Sara: Una monada de criatura aficionada a las novelas de vampiros y que está convencida de que cerca de su instituto ronda un vampiro llamado Azrael. Incapaz de abordar a su amada, Javi se hace pasar por una chica aficionada a la saga vampírica “Hollyblood” en internet y se hace confidente virtual de Sara, al tiempo que una serie de casualidades convencen a la muchacha de que Javi es un vampiro camuflado entre los alumnos… algo que no sentará bien a un chupasangre auténtico que vigila a la pareja.

Lo mejor: El colegio tiene ese aire de peli giallo que apaña el resultado

Lo peor: Hay tantas cosas que no funcionan que es imposible mencionar una sóla.


Black phone

deje su mensaje después del tono

Black phone

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Black phone

Blumhouse y Scott Derrickson vuelven a sumar fuerzas para intentar dejarnos la piel de gallina. El director de la primera entrega de las aventuras del Doctor Strange, cuenta nuevamente en el guion con C. Robert Cargill pero no construyen una historia original sino que adaptan, estirando sus pocas páginas como un pastelero extiende el hojaldre, un relato corto de Joe Hill. Hill es, para quien a estas alturas de la película no lo sepa, hijo de Stephen King y un más que digno sucesor tanto en tramas como en volumen de producción. Aunque la cinta Black Phone no es solo una adaptación literaria; también parece una recopilación de todos los ingredientes del mejor trabajo en terror hasta la fecha de Derrickson, Sinister, redistribuidos en un argumento distinto. Para saber si el resultado es igual de bueno tendréis que leer algo más.

La trama nos sitúa en uno de esos pueblos americanos, donde aparentemente pasa poco, durante los primeros años de la década de los setenta. Desde hace meses un misterioso personaje, apodado el captor, lleva secuestrando críos sin dejar apenas indicios con los que pueda ser detenido. Su quinta víctima será nuestro protagonista: Finney, un joven de alma pacífica, hijo de un padre maltratador y víctima de bulling en las aulas. Cuando despierte en un sótano oscuro tendrá que forjar rápidamente el valor y la fuerza que le faltaban para lidiar con su diabólico anfitrión; aunque no estará solo: contará con las voces y la experiencia de las víctimas anteriores, que se comunican con él de forma sobrenatural a través de un teléfono roto que cuelga en una de las paredes de su celda.

Lo mejor: Está lo suficientemente bien narrada para destacar como producto de terror pata negra.

Lo peor: Su estructura resta efectividad al escalofrío. Parece que lo más real es lo que más ha interesado al director.


The Doll 3

Annabelle y Chucky pueden retirarse...

The Doll 3

¿Os creiais que Chucky o Annabelle son los muñecos chungos más taquilleros en todo el mundo? Pues hay lugares, como Indonesia, que tienen sus propias estrellas asesinas de plastico, y es dificil hacerles sombra. La saga The Doll es su principal legado en la matería, y The Doll 3, recientemente estrenada en sus cines, la más vista y aplaudida. Podéis saludar a Bobby, creación del inefable cineasta Rocky Soraya, experto en la matería tras The Doll (2016), The Doll 2 (2017), Sabrina (2018) y tantos otros créditos como director, guionista y productor con tan solo 38 años.

La Policía de Jakarta investiga los misteriosos asesinatos ocurridos en el sur de la ciudad. El caso es similar al que sucedió en el este de Jakarta tres días atrás. Testigos aseguran haber visto una misteriosa figura pequeña parecida a un muñeco.