Open Grave

¿Quiénes somos?¿De dónde venimos?

Open Grave

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Open Grave

El recurso de la amnesia ha dado mucho, muchísimo, de qué hablar a la hora de narrar historias. Ha sido durante años la coartada más manida para desarrollar tramas en los videojuegos. En el cine ha tocado todos los géneros: desde la acción de Bourne a la comedia de Colega ¿dónde está mi coche? o Resacón en las vegas, el drama en Anastasia o París Texas… la lista es interminable. Pero si hay un género en el que esto de la falta de recuerdos ha hecho estragos es sin duda en el suspense y el terror: Desde el bloqueo de la protagonista de La escalera de caracol a Marnie la ladrona o “Recuerda ambas de Hitchcock, en referencia a títulos clásicos, a La noche de los cristales rotos, Memento, Mentes en blanco, Saw o Pamdorum en títulos más actuales a los que se suma, como ya podéis imaginaros, la que hoy nos ocupa.

John (Sharlto Copley) despierta en plena noche en el interior de una piscina que, plagada de cadáveres en descomposición, hace las veces de enorme fosa común. John no recuerda quién es ni ninguna otra cosa de su vida anterior a ese momento. Cuando se refugia en una casa cercana descubre un grupo de personas que como él acaban de despertar de un trance sin recordar absolutamente nada. Entre recelos y misterios el grupo comienza a explorar los dominios de la casa, que se encuentra en medio de ninguna parte, y a descubrir que están rodeados de individuos afectados por una extraña locura.

Lo mejor: Buenas actuaciones y buena factura.

Lo peor: Guarda sus secretos hasta casi la conclusión y al llegar a los mismos se ha perdido el interés.


Zombeavers

¡Los que faltaban!

Zombeavers

Verano STOP Unos grupo de atractivos jóvenes con ganas de fiesta STOP Una cabaña junto a un lago STOP Unos castores zombificados STOP

Así de breve es el telegrama que nos mandan los responsables de Zombeavers (Beaver.- Castor): ¿bikinis, castores asesinos, mutaciones, sangre a raudales? A mí me vale, pero aquellos que quieran algo más, mejor busquen por películas más sesudas, últimamente parece que el cine de terror está llena de ellas.

En este caso nos encontramos con un directo a vídeo que pretende justificarse siendo la enésima comedia zombi. Podrá parecernos poco original, de hecho un servidor ya anda un poco cansado de productos de este estilo, pero el tráiler promete algo más de diversión que la media. Quizás debido a la mezcla de risa y pena que provocan esos castores de peluche persiguiendo a jovencitas de buen ver, entre ellas a la sexy Cortney Palm, nuestra Sushi Girl preferida.

Viy 3D

Érase una vez, en una pequeña aldea rusa…

Viy 3D

Pese al potencial que se le presupone a un país como Rusia en materia cinematográfica, son pocas las películas que logran salvar sus fronteras. Bien sea porque el desgaste cultural las hace poco aptas para foráneos o porque haya poco donde rascar en términos de verdadera calidad, son contadas, en los últimos años, las producciones que han tenido repercusión en otros países. El ejemplo que primero nos viene a todos a la cabeza es el díptico de los guardianes: Guardianes de la noche (2004) y Guardianes del día (2006). Ambas horribles, un poco menos la segunda, disfrutaron de gran éxito alrededor del mundo y, sobre todo, en su país natal, donde batieron unos cuantos record de taquilla. De hecho, son de su director, el hoy muy popular Timur Bekmambetov, de quien han salido otras propuestas rusas con abono internacional, como Black Lighting (2009) y la coproducción con USA La hora más oscura (2011), en ambas ejerciendo de productor.

Viy 3D se basa en un conocido cuento de terror ruso.

El Viyi, como lo conocemos aquí, nos cuenta la historia de tres estudiantes de la Academia teológica de Kiev. Cada verano, después del fin de las clases, emprende una larga procesión de camino a casa. Cuando cae la noche, los estudiantes se pierden en el bosque y encuentran una pequeña aldea en la que poder pernoctar. Sin embargo, en la película el protagonista es el cartógrafo Jonathan Green, el cual emprende un viaje científico por Europa del Este. Eso sí, el destino que le espera es el mismo: la misteriosa aldea perdida en el bosque. Las personas que viven en ese lugar no se parecen a nadie que haya visto antes Jonathan. Ellos creen que el desconocido ha llegado para salvarles del mal que allí se esconde; algo diabólico que espera su momento para salir y crear el casos por el mundo.

Exorcismo documentado

Guatemala también tiene a sus poseídos

Exorcismo documentado

Según reza una de las frases publicitarias de la muy de moda e imprescindible El lobo de Wall Street, “Más, más, más. Nunca es suficiente.” Como esto del cine no deja de ser un mundo de finanzas dentro de su vertiente comercial, lo lógico es que si algo funciona, se explote hasta la saciedad para ver beneficios. El boom que se ha producido en los últimos años con las películas sobre posesiones y exorcismos es claro exponente de ello. Así, Guatemala, país del que poco nos llega a España y menos aún si hablamos de cine de terror, se ha puesto manos a la obra para ofrecernos su particular visión del fenómeno. Y ojo, porque si hacemos caso de las críticas que llegan de allá, se trata de una película realmente terrorífica y no un calco de los golpes de efecto y trucos mil veces usados en el cine USA. Claro que, viendo el trailer, las influencias de El exorcista (1973) o las recientes El último exorcismo (2010) y The Devil Inside (2012), son harto evidentes.

Exorcismo documentado está basada en presuntos hechos reales, archivados, en audio y video, por la Arquidiócesis de Guatemala, aunque los nombres reales de los involucrados se mantienen en el anonimato.

En octubre del 2008, Ana Nicole Menéndez, una joven de 16 años hija de madre viuda, fue diagnosticada por médicos y psiquiatras con depresión severa, 3 meses después, cosas extrañas y escalofriantes comenzaron a suceder en la casa donde vivia, una experiencia aterradora y macabra esta por cambiar la vida de Niki y de su madre. Decidido a ayudar a la familia, el Dr en Psiquiatría, Pablo Saura documenta el caso en archivos de audios y videos. Una poderosa, maligna y aterradora presencia se ha apoderado de la joven Niki. Sin encontrar solución en los medicamentos y tratamientos médicos, recurren a la iglesia. Tras una difícil aprobación del caso, la batalla entre el bien y el mal ha comenzado. Fuerzas poderosas luchan entre si…. No es uno, sino12 demonios que tratan de doblegar a la joven con toda la furia del averno. La posesión se ha consumado, el exorcismo solo esta por comenzar.

Feast (Atrapados)

Vuelve la mejor serie B

Feast (Atrapados)

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Feast (Atrapados)

A partir de hoy mismo, dedicaremos los viernes a rememorar algunas de las reseñas más destacadas que han pasado por Almas Oscuras. E iniciamos la andadura con la que, para un servidor, es la reseña más especial de todas las publicadas hasta el día de hoy. Se trata de la reseña de Feast (Atrapados), el primer post publicado en el blog el 10 de Octubre de 2008.

“Llamada perdida”, “La Maldición”, “Shutter”, “Pulse”, “Una noche para morir” …, Justo al terminar de ver “Feast (Atrapados)” por primera vez, los títulos de las películas antes mencionadas fueron lo primero que me vino a la cabeza. Todas ellas remakes norteamericanos – la mayoría de películas asiáticas – que han llegado puntualmente a las salas de cine de mi país (España). Y todas ellas, sin excepción, una absoluta decepción debido a su tajante incapacidad de aportar nada novedoso respecto a la película original en las que se basaban. Series A, con actores más o menos reconocidos, y con presupuestos holgados, inversamente proporcionales al interés que puedan despertar en un buen aficionado al género.

¿Y porqué me asaltaron dichos títulos tras disfrutar sin complejos de una propuesta de auténtica y desacomplejada serie B como es “Feast (Atrapados)”? La respuesta es demasiado evidente como para extenderme en el tema. Tan solo pensar en el dinero invertido en pérdidas de tiempo como “Una noche para morir” o “Pulse”, sin tan siquiera tener la posibilidad de disfrutar en pantalla grande de una película como “Feast (Atrapados)”, me obliga a replantearme, cada vez con más decisión, mi antaño indiscutible amor por las salas de cine. Una lástima…

Lo mejor: Lo que debería ser siempre una buena serie B: diversión sin complejos.

Lo peor: La falta de originalidad le convierte en un producto perecedero.


Left of center

Secretos que pasan factura

Left of center

Una serie de violentos asesinatos está teniendo lugar a lo largo de la carretera 177. La investigación del caso es el orígen de una tensa relación entre el oficial de carretera Trooper Ferguson y el jefe de policía local, Tom Parker; ambos involucrados en la búsqueda desesperada del asesino. En sus esfuerzos por resolver los asesinatos y devolver la paz a la ciudad, la vida de los dos agentes de la ley converge a través de una serie de encuentros que culminará en la revelación de una soprendente verdad.

No sé demasiadas cosas acerca de Left of center. Se trata de un thriller psicológico dirigido por un tal Dave Norman y que se financió gracias a los 16.000 $ recaudados en una campaña de crowdfunding que duró 30 días. Tras recaudar la pasta la película se rodó en tan solo 9 días. Finalmente Left of center se estrenó en formato VOD a través del servicio de pago de Vimeo. Esta es toda la información que puedo aportaros acerca de Left of center. ¿Por qué me ha interesado lo suficiente la película como para hablar de ella en Almas Oscuras? Pues llegados a este punto debo confesar mi querencia por los thrillers de carretera. Historias sobre venganza y redención protagonizadas por tipos duros que visten sombreros de cowboy en pleno siglo XXI. De pequeñas poblaciones fronterizas en las que todo el mundo, sin excepción, parece esconder un secreto que están dispuestos a llevarse a la tumba. Y por alguna razón el tráiler de Left of center me ha transmitido la sensación, convincente, de estar ante una película que reúne prácticamente todos estos requisitos. Ojalá algún día pueda salir de dudas… De momento os dejo con el tráiler y algunas imágenes de Left of center.