We are what we are
El remake de Somos lo que hay estará en Sitges

Una familia aparentemente sana y benévola, los Parker, siempre se han mantenido fieles a sí mismos…, por una buena razón. A puertas cerradas, el patriarca Frank lleva la batuta de la familia con riguroso fervor, decidido a mantener sus costumbres ancestrales intactas a toda costa. Como si de la tempestad de lluvia torrencial que acecha la zona se tratase, la tragedia golpea a los Parker cuando las hijas, Iris y Rose, se ven obligados a asumir responsabilidades que van más allá de las de una familia típica. Su tarea más importante, a partir de ahora, será la de poner la carne en la mesa, pero no el tipo de carne que puede encontrarse en el supermercado local. Las autoridades locales empiezan a descubrir pistas que les acercan al secreto que los Parker han mantenido oculto durante muchos años.
De la mano del director Jim Mickle (Stake Land, Mulberry Street), y tras su exitoso paso por Sundance y Cannes, este año tendremos la oportunidad de disfrutar en el Festival de Sitges del remake de la mexicana Somos lo que hay, escrita y dirigida en 2010 por Jorge Michel Grau y que ya pudo verse en la edición del Festival de ese mismo año. La buena noticia - al margen de que Jim Mickle me parezca una inmejorable elección para llevar las riendas de la película – es que, según las primeras críticas de la película (prácticamente todas ellas muy positivas), el remake de Mickle difiere considerablemente en cuanto al tono respecto a la película original de Grau. El mismo Mickle así lo expresaba tras el paso de We are what we are por Sundance: “Intentar superar la película Mexicana jugando a su mismo juego, no creo que hubiera sido una buena idea. Hemos seguido nuestro propio camino. Hemos considerado que las chicas nos tienen que gustar… no perderlas como personajes, pero intentar ponernos en su piel.”