IT: Pennywise a través de los tiempos
De 1990 a 2019.
¿Sigue siendo una gran y terrorífica miniserie o la nostalgia la elevó en nuestra memoria? Cuando llegó la película, la primera parte, allá por 2017, surgió por las redes cierto movimiento de fans de la miniserie que pensaban, nada, absolutamente nada, podría superar aquello. Siempre pasa, con todo remake, reboot, precuela... Bueno, con casi todos. La nostalgia, muchas veces, nos juega malas pasadas. Con esto no pretendo decir que IT, la de los 90s, sea mala. Nada más lejos de la realidad. Me sigue encantando su primera mitad, aunque me flojea un poco la segunda. Pero vista hoy en día, y haciendo esa comparación con las películas, caes en la cuenta de las limitaciones, tanto a nivel de presupuesto como de censura en televisión, que sufrió. Pero lo suple con un Tim Curry icónico, aterrador sin necesidad de maquillaje estridente. Si el IT de 1990 sigue en el imaginario colectivo, es gracias a él.
IT. Parte I llegó en 2017 con una enorme expectación, que se tradujo en más de 700 millones de dólares en la taquilla mundial, convirtiéndose en una de las películas de terror más exitosas de la historia. Había ganas de más Pennywise, de más Club de los Perdedores.