Buscamos lo mejor del 2022

El que no haya salido, tiempo ha tenido.

Buscamos lo mejor del 2022

Otro año a punto de terminar y otra vez que uno se pone a darle vueltas al coco haciendo recapitulación de todo y preparándose para una sobredosis de comida y otra de alcohol. En nuestra web, como en todas la de cine, toca además hacer recuento de lo que vimos y confeccionar una lista de las mejores propuestas de este año post pandémico o casi.

Nuevamente este recuento lo hacemos con vosotros; así que hasta el día 29 de diciembre os invitamos a que nos digáis cuales fueron vuestras 5 mejores películas de cine fantástico y terror del 2022. Si lo indicáis en este hilo estupendo... pero también podéis hacerlo por nuestro mail almasoscurasweb@gmail.com

Para muestra un botón y por aquí van las del Tito Jesús:

1 X

2 Todo a la vez en todas partes

2 Ego (hatching)

4 Watcher

5 Barbarian

Esperamos las vuestras.

Avatar2: El sentido del agua

Guerra en la Ibiza de Pandora

Avatar2: El sentido del agua

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4.5/5

Avatar2: El sentido del agua

Esta mañana hemos visto Avatar 2: El sentido del agua y, aunque esta es una web que principalmente trata cine de fantasía mucho más oscura, creo que merece la pena reseñar esta cinta. Avatar 2 será nuevamente un fenómeno cinematográfico y toda una exhibición de hasta dónde puede llegar el cine y la tecnología a la hora de elaborar experiencias de entretenimiento. Si la primera entrega de Avatar creó toda una moda en la elaboración de contenidos anaglíficos (ilusión de profundidad tridimensional) y supuso un paso de gigante en la creación e integración de personajes virtuales, James Cameron nuevamente da un golpe sobre la mesa y vuelve a exprimir al máximo estos dos conceptos, en una experiencia de tres horas y cuarto que se pasan volando. Hay mil sorpresas así que iremos con cuidado...

La acción se sitúa década y pico después de los acontecimientos de la primera entrega. Pandora vuelve a ser un planeta libre de la explotación humana. Jake,y Neytiri (Sam Worthington, Zoe Saldana) no han perdido el tiempo estos años y viven felices con tres hijos, con un joven humano que quedó a su suerte al ser demasiado pequeño para la crionización en la retirada de la guerra pasada y la hija, nacida en extrañas circunstancias, de Kiri/ Dr. Grace Augustine (Sigourney Weaver) ... Todos juntos viven en armonía con la naturaleza hasta que las naves terrícolas regresan al planeta.

Lo mejor: Todo un espectáculo que nos reconecta con la grandeza y la épica del cine de aventuras.

Lo peor: Los conflictos adolescentes a veces son algo tontorrones. que la presencia de Kate Winslet se quede en algo casi anecdótico


Sisu

El Rambo inmortal finandés conquista Sitges.

Sisu

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Sisu

Sisu es un concepto y construcción cultural finlandés que se describe mediante una combinación de términos tales como estoicismo, determinación, tenacidad en un propósito, firmeza de carácter, coraje, resistencia, perseverancia, fuerza de voluntad y resiliencia y que los propios finlandeses utilizan para describir su esencia nacional. Sisu es una especie de coraje firme, determinado y tenaz que por lo general se expresa frente a situaciones donde se precisa ganar sí o sí. Se manifiesta en tomar la iniciativa y exhibir resolución frente a la adversidad, en otras palabras, decidir sobre los pasos a tomar y luego mantener dicha decisión contra viento y marea.

Vale, pues este Sisu, que sirve de título a la película que nos ocupa, podría aplicarse a muchos héroes prácticamente invencibles del imaginario de Hollywood, más allá de tierras finlandesas. Y el más evidente: John Rambo. Y es que, lo que el director y guionista Jalmari Helander ha conseguido elevar, con absoluta sorpresa, al premio de Mejor Película en el reciente Festival de Sitges, no es más (ni menos) que un Rambo finlandés en plena Segunda Guerra Mundial.

Lo mejor: Sus nulos prejuicios como divertimento de serie B cortito, directo al grano, violento y macarra.

Lo peor: Pues quizás que esperes un mayor "punch" para que resulte más trascendente.


Speak No Evil

Tan cerca. Tan lejos.

Speak No Evil

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Speak No Evil

La cotidianeidad es el terror. La rutina es el terror. La pasividad es el terror. Speak No Evil es una de esas películas de terror que no lo parecen. Y sin embargo, están entre lo más terrorífico del año. Algo que podríamos decir también, por citar un ejemplo cercano, de Sin novedad al frente, la nueva adaptación de la novela de Erich Maria Remarque sobre los horrores de la I Guerra Mundial. El horror, el horror, al que se refería Marlon Brando a través de su mítico Coronel Kurtz. El horror de lo externo, pero también de lo interno: nuestra mente.

Speak No Evil NO es una película para todos. Entra en ese club de películas, deudoras de la mala hostia de un Haneke o un Lanthimos, con lo bueno y lo malo de ambos, según cada espectador, sus rarezas y frialdad. Áspera, dura, y con un evidente mensaje sobre el hombre blandengue, ahora tan de moda por otros motivos, en este caso la pareja blandengue. Aunque para entender determinadas decisiones de guion sobre cómo actúan los protagonistas, las víctimas, tendríamos que ir mas allá.

Lo mejor: Las interpretaciones, de lo más TOP del año. La sensación opresiva que va creciendo hasta el final...

Lo peor: ... y ese mismo final, para muchos, levantará dudas sobre cómo actúan los personajes. Debatible.


Hasta los huesos

Se lo comen todo,,,

Hasta los huesos

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Hasta los huesos

El director italiano Luca Guadagnino fue el encargado de cerrar la pasada edición del Festival de cine de Sitges con Hasta los huesos. La cinta llegaba con la expectación que había generado su premio al mejor director y a la mejor actriz para Taylor Russell en el Festival de Venecia. No era la primera vez que Guadagnino presentaba título en la ciudad catalana: en 2018 su remake de Suspiria fue el encargado de dar el pistoletazo de salida.

La película es la adaptación a la gran pantalla de la novela homónima de Camille DeAngelis, un libro de los denominados Young Adult (literatura juvenil) de tono romántico con ingredientes fantásticos; es decir: una novela con pelaje similar a Crepúsculo, con mucho amor y en el caso de la que nos ocupa, con un regusto a terror mucho más reflexivo que los vampiritos brillantes y neocatólicos de Stephenie Meyer.

Hasta los huesos cuenta el viaje en busca de respuestas de Maren (Taylor Russell), una adolescente que, de cuando en cuando, siente la irrefrenable pulsión de comer carne humana. Su último bocado ha dejado sin dedo a la que apuntaba iba a ser su novia, y ha sido la gota que ha terminado de colmar el vaso de la paciencia de su padre que, incapaz de seguir huyendo del sangriento rastro que deja su hija en los diferentes estados, ha decidido abandonarla a su suerte, dejándole grabado en cassette (son los años 80) varias reflexiones que la ayudarán a entender mejor quién es, y de quién ha heredado este apetito.

En su camino a Minnesota, donde vive su madre, se cruzará con otros devoradores como ella. La mayoría son temibles, aunque otro caníbal cercano a su edad (Timothée Chalamet) le fascinará de tal forma que terminarán enamorados, como se dice vulgarmente, hasta las trancas (o hasta los huesos).

Lo mejor: Cada vez que sale Mark Rylance la peli sube enteros. No aburre y tiene momentos realmente inquietantes.

Lo peor: El amor gana al terror. El romance entre ellos no me interesa nada.


Barbarian

Dos películas en una luchando con las expectivas.

Barbarian

Ver ficha completa

  • Título original: Barbarian
  • Nacionalidad: USA | Año: 2022
  • Director: Zach Cregger
  • Guión: Zach Cregger
  • Intérpretes: Georgina Campbell, Bill Skarsgård, Justin Long
  • Argumento: Una joven que viaja a Detroit para una entrevista de trabajo alquila una casa en la ciudad. Sin embargo, al llegar de noche, descubre que la casa fue reservada a dos personas y que hay un extraño alojándose allí.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Barbarian

Barbarian son dos películas en una. Y también, son las expectativas desmesuradas puestas, una vez más, en tela de juicio. Van unas cuantas durante los últimos años y, concretamente en el género de terror, se producen muy a menudo. Hay muchas ganas de abrazar la nueva obra maestra, la nueva película que revoluciona el género, el nuevo imprescindible del año... Y de esas ganas, de ese ímpetu que demuestran los primeros que ven ciertas películas en pases previos y festivales, llegan los lodos posteriormente. La película es la misma, pero ojo, el nivel de expectativas, lo que ahora llamamos hype, puede cambiar notoriamente la percepción de la misma. Barbarian es otro caso de hype excesivo, del cuál tampoco es que tenga la culpa, evidentemente.

Lo primero que apuntaba: dos películas en una. Pues sí, y además, justo mitad y mitad. Clavado. La primera mitad me pareció cojonuda, con momentos de tensión brillantes utilizando muy pocos elementos.

Lo mejor: La primera mitad. Por sí misma, sería un genial mediometraje.

Lo peor: La segunda mitad. Al menos, una parte de ella.