Equinox
La abuelita de Evil Dead

- Título original: Equinox
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 1970
- Director: Jack Woods, Mark Thomas McGee, Dennis Muren
- Guión: Jack Woods, Mark Thomas McGee
- Intérpretes: Edward Connell, Barbara Hewitt, Frank Bonner
- Argumento: Un demonio ataca a cuatro jóvenes de picnic cuando manipulan un extraño tomo antiguo.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3/5

De visita a la cabaña que el profesor Waterman ostenta en unas remotas montañas, cuatro jóvenes celebran un picnic que acaba por verse relacionado con un extraño libro, al parecer causante de una brecha entre este mundo y el infierno. Tentáculos, gorilas mutantes, gigantes de color verde que reparten sopapos en lugar de maíz, posesiones demoniacas, símbolos arcanos y el guardabosques del Infierno os esperan detrás del equinoccio.
De nuevo nos adentramos en el mundo de las rarezas cinematográficas desempolvando una de esas obras que con los años ha cosechado el renombre que le fue esquivo el día de su estreno. “Equinox” data de 1967 como cortometraje, aunque su estreno como largometraje se produjese tres años después en decenas de “drive-in”s norteamericanos. Dicho corto fue creado de forma artesana por un grupo de amigos: Dennis Muren, David Allen y Jim Danforth, los cuales recopilando poco más de seis mil dólares quisieron experimentar en el campo de los efectos especiales con la animación, los trucajes y todo lo que se pudiera al alcance. Unos visionarios, sin duda, pues durante las dos décadas siguientes este grupo de artistas ha participado en las áreas técnicas de casi cualquier película fantástica que podáis imaginar: Desde “Furia de Titanes” hasta “Terminator 2”. Los muchachos, guiados por Jim, el único que tenía una firme experiencia a la fecha, consiguieron hasta colocarse en “Industrial Ligh & Magic”, casi nada. En otras cuestiones, como fotografía, guión o dirección fueron alternándose los roles con otros colegas, tomando una relevancia crucial Mark Thomas McGee (malogrado de tal forma tras este prometedor arranque que acabó escribiendo patrañas como “Sorority House Massacre II”), logrando un producto que consiguió atraer, recordemos que “Equinox” era en este punto sólo un cortometraje, la atención de una pequeña compañía dispuesta a completar el metraje hasta obtener un producto distribuible. ¡Corcho, si hasta el distribuidor rodó material adicional!
Lo mejor: Las ideas que subyacen tras esta película podríamos entenderlas como germen de obras de culto como "Posesión Infernal" o "En la Boca del Miedo". A su manera preconiza el terror sobrenatural de los ochenta.
Lo peor: La presentación no deja de ser algo pobre y llena de un espíritu "beatnik"/psicodélico bastante infantil cuarenta años después. Amén de unas actuaciones ridículas.