Un efecto óptico
Nueva York ya no es lo que era

- Título original: Un efecto óptico
- Nacionalidad: España | Año: 2020
- Director: Juan Cavestany
- Guión: Juan Cavestany
- Intérpretes: Carmen Machi, Pepón Nieto, Luis Bermejo, Lucía Juárez
- Argumento: Una pareja viaja a Nueva York y lo encuentra raro, raro, raro.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3/5

Quizás una de las cintas más extrañas de las proyectadas en el pasado Festival de San Sebastián, que también tendrá presencia en la próxima edición de Sitges, sea el último trabajo del director Juan Cavestany. Creador de series tan divertidas como “Vota Juan” o “Vergüenza” y las poliédricas historias cruzadas de “Dispongo de barcos” o “Gente en sitios” (ambas exhibidas en Sitges). Cavestany parece gozar moviéndose por géneros sin pudor, más interesado en captar a un público curioso que a una mayoría devoradora de títulos convencionales. Desde luego su nuevo film se ajusta más que nunca a esta norma; de hecho aún no sabría decir si lo que vimos era una comedia oscura o una cinta de terror... bien pensado, esa falta de definición fue la que finalmente me sedujo.
La película presenta a un matrimonio, Teresa y Alberto (Pepón Nieto y Carmen Machi), que después de años de esfuerzos deciden realizar su ansiado viaje a Nueva York. Desde su llegada les inquieta lo familiar que les resulta todo y lo poco sorprendente que es la gran manzana con respecto a la imagen que tenían en mente. Pronto comenzarán a cuestionarse esa realidad: ¿Están realmente en Estados Unidos o en Burgos? ¿Son ellos los que salen en sus selfies? ¿Están “Las Meninas” en el Metropolitan o es que han visitado el Museo del Prado? ¿Es su mundo real o están dentro de una película mal rodada? ¿Alguien corre peligro?…
Lo mejor: Una fumada en toda regla
Lo peor: Una fumada en toda regla