Blood: A Butcher's Tale

El Carnicero Vs. Los Vampiros

Blood: A Butcher's Tale

Mark Tuit escribe y dirige "Blood: A Butcher's Tale", película independiente de vampiros que se define a si misma como la primera película de terror con una estética similar a la de "300", "Spirit" -esta sí que da miedo-, o "Sky Captain & The World of Tomorrow" (pues vale).

Killer-Video.com

Una tienda online de cine bizarro y extremo

Killer-Video.com

Los osados amigos de Killer-Video.com se han lanzado a la aventura de abrir una tienda online de cine bizarro y extremo de importación. La selección disponible, por el momento, en la tienda, es de los más sucuelnta y extraña.

Títulos como "The Deadly Spawn", "The Brain That Wouldn't Die", "City of Rott", o "Horrors of Malformed Men", forman parte de su prometedor catálogo que sin duda alguna hará las delicias de los rastreadores de rarezas.

Growing Out

¿Un tipo está creciendo en mi sótano?

Growing Out

"Growing Out" es el título de una nueva comedia de horror escrita y dirigida por el debutante Graham Ratliff. Supongo que en otras circunstancias, sinceramente, no le hubiera prestado demasiada atención a esta producción, pero tras la agradable sorpresa que supuso recientemente "Red Victoria", he decidio traerla a Almas Oscuras.

My Bloody Valentine 3D

Vuelve el asesino del pico y la luz en el casco

My Bloody Valentine 3D

Ver ficha completa

  • Título original: My Bloody Valentine
  • Nacionalidad: USA | Año: 2009
  • Director: Patrick Lussier
  • Guión: Zane Smith, Todd Farmer
  • Intérpretes: Jamie King, Jensen Ackles, Tom Atkins
  • Argumento: Tom regresa a la ciudad diez años después de los trágicos asesinatos del Día de San Valentín, que se cobraron la vida de 22 personas. Coincidiendo con su retorno, los asesinatos vuelven a producirse, y Tom está en el centro de todas las miradas.


My Bloody Valentine 3D

En 1981, recien iniciada la fiebre ochentera por el slasher, el director George Mihalka nos deleitaba con una muestra del género tan sencilla como efectiva, que acabó convirtiéndose en una pequeña pieza de culto de obligada revisión.

La película se tituló “My Bloody Valentine”, y como era de esperar en los tiempos que corren, el 2009 ha sido considerado como el año idóneo por la maquinaria estadounidense para llevar a cabo una relectura (un eufemismo para evitar el tan denostado término remake) del simpático clásico canadiense.

Lo mejor: Las muertes.

Lo peor: La historia y, sobre todo, el final.


Red Victoria

Una musa de piel mortecina y carne putrefacta

Red Victoria

Ver ficha completa

  • Título original: Red Victoria
  • Nacionalidad: USA | Año: 2008
  • Director: Tony Brownrigg
  • Guión: Tony Brownrigg
  • Intérpretes: Arianne Martin, Edward Landers, Tony Brownrigg
  • Argumento: Jim se ve obligado a escribir un guión para una película de terror. El problema es que Jim detesta el género terrorífico. Tan sólo Victoria, su nueva y difunta musa, puede ayudarle a terminar su obra.


Red Victoria

En esta ocasión me gustaría dedicarle la reseña de Red Victoria a Ed, Davo Valdés, Andrés Pons, Eli Campora, y Alicia Domínguez; para que nunca les abandonen sus musas.

Victoria es una mujer hermosa, sensual, inteligente y apasionada; cuya única ambición es servir de inspiración a Jim, un guionista venido a menos que se ve obligado, en aras a su propia subsistencia, a escribir una película del género que más detesta: el terror.

Lo mejor: los personajes y los diálogos.

Lo peor: corre el riesgo de ser una propuesta demasiado minoritaria.