muñecos

The Doll 3

Annabelle y Chucky pueden retirarse...

Has filtrado por etiquetaa: muñecos

Oditty

Pelos de punta

Oditty

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Oditty

No sé si habéis visto Caveat... si no es así y se os pone a tiro, os diré que es una película que, pese a sus evidentes carencias, como una textura de vídeo digital que no casa con la puesta en escena, o su argumento rebuscado y estirado de más, es una cinta notable, con una atmósfera tenebrosa realmente bien conseguida que merece la pena revisar. La película supuso el debut en el largometraje de Damian McCarthy, que también se encargó del guion.

El protagonista de esta pesadilla es un hombre con un pasado neblinoso, que acude a una solitaria isla para cuidar a una mujer con serios problemas mentales. Pronto descubriremos que las condiciones laborales de este trabajo son, por decirlo de alguna forma, exóticas, y que la casa, además de corrientes de aire, es recorrida por algo más inquietante.

Este año una de las películas que más disfrutamos en el Festival de Sitges y que llega este mismo viernes a los cines, es el segundo film de su realizador: Oddity. Una cinta de terror que, como veremos, repite todo lo que funcionaba correctamente en Caveat perfeccionando el resultado.

Lo mejor: Es cine de terror de toda la vida, de pasillos oscuros, susurros e intriga, actualizado pero aferrado a sus bases.

Lo peor: No es necesariamente algo malo pero tanto su misterio como el cierre final se ven venir de lejos.


The Doll 3

Annabelle y Chucky pueden retirarse...

The Doll 3

¿Os creiais que Chucky o Annabelle son los muñecos chungos más taquilleros en todo el mundo? Pues hay lugares, como Indonesia, que tienen sus propias estrellas asesinas de plastico, y es dificil hacerles sombra. La saga The Doll es su principal legado en la matería, y The Doll 3, recientemente estrenada en sus cines, la más vista y aplaudida. Podéis saludar a Bobby, creación del inefable cineasta Rocky Soraya, experto en la matería tras The Doll (2016), The Doll 2 (2017), Sabrina (2018) y tantos otros créditos como director, guionista y productor con tan solo 38 años.

La Policía de Jakarta investiga los misteriosos asesinatos ocurridos en el sur de la ciudad. El caso es similar al que sucedió en el este de Jakarta tres días atrás. Testigos aseguran haber visto una misteriosa figura pequeña parecida a un muñeco.

El Cine de Terror de 2020: Parte I (Enero a Junio).

Ya puedes escuchar el 2x01 del podcast de Almas Oscuras.

El Cine de Terror de 2020: Parte I (Enero a Junio).

*Escucha nuestro programa en IVOOX”

*Escucha nuestro programa en SPOTIFY*^

Ya estamos inmersos en 2020, y Almas Oscuras sigue con su aventura. Cierto, nos gustaría estar más presentes por aquí, actualizar más a menudo, tener más reseñas. Por desgracia, el tiempo es el que es y los pocos que quedamos y seguimos dando guerra, hacemos todo lo posible para que esto se mantenga funcionando. Algunos, también habéis conocido nuestra nueva odisea, la del podcast. Completada la primera temporada, debemos dar las gracias y alegrarnos por la acogida: ya somos casi 700 suscriptores en Ivoox y 300 en Spotify. La suma de escuchas/descargas de los 15 programas principales más los 5 extra acaba de superar, cuando escribo esto, las 10.000. Razón suficiente para comenzar con más ganas que nunca esta segunda temporada. Y aquí tenéis el primer programa: un especial sobre el terror que llegará a nuestras pantallas, tanto las grandes como las pequeñas, durante los primeros 6 meses del año.

Muñeco diabólico

La mala educación

Muñeco diabólico

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Muñeco diabólico

Además de perder el “El” en su título en español, la octava aparición del popular Chucky se deja por el camino su origen sobrenatural y la supervisión de su padre: Don Mancini. Metro-Goldwyn-Mayer es propietaria de los derechos de la primera entrega por lo que, pese a la negativa de su creador, este reinicio de la historia se ha hecho posible. Tenemos que decir que las decisiones de Orion respecto a sus innovaciones han resultado un fenomenal lavado de cara y seguramente van a generar una buena legión de nuevos seguidores contentando también a los clásicos que andábamos algo desencantados con las últimas entregas.

Chucky nace en esta ocasión como venganza de un trabajador explotado, en una remota factoría de Vietnam, contra la multinacional que lo fabrica. El técnico elimina en el muñeco todas las inhibiciones que tiene de serie y sin que nadie se percate del cambio el juguete es enviado a los Estados Unidos. Sus primeros propietarios deciden devolverlo (en una secuencia con una velada crítica a Trump y sus votantes) y antes de ser enviado a la fábrica, es rescatado por Karen (Aubrey Plaza) como regalo para su hijo Andy: un retraído joven algo mayor para andar con juguetes.

Lo mejor: Revisa y reinventa el mito con tecnología.

Lo peor: Su esquema no innova lo más mínimo y en su deseo de hacer taquilla no explota muchas de sus ideas.


Experiencias en los cines, Muñeco diabólico... ¡Y mucho más!

Ya podéis escuchar el 1x02 del podcast de Almas Oscuras.

Experiencias en los cines, Muñeco diabólico... ¡Y mucho más!

Escucha el programa en IVOOX:

Escucha el programa en SPOTIFY:

Volvemos a la carga con el segundo programa de la primera temporada de nuestro podcast. En esta ocasión, os traemos todo tipo de anécdotas y experiencias vividas en salas de cine. Y es que ¿quién no ha vivido momentos turbios en una sala? ¿Y quién no se ha encabronado con otros espectadores? ¿Vosotros también ponéis apodos a determinadas especies que las habitan. A veces, divertidas, otras veces no tanto, estas experiencias forman parte de la vida de todo aficionado que vaya de forma asidua a las salas de cine. Por mí parte, desde hace unos años, me cuido de mucho de asistir a según qué sesiones. Aún así, a veces no tienes escapatoria. Por tanto ¿es mejor ver las películas en la tranquilidad del hogar?

El segundo bloque grande del programa llega con el Revival de Muñeco diabólico. La primera entrega, estrenada en cines en 1988 y que diera el pistoletazo de salida a una saga que ya cuenta con siete entregas, con mayor y menor acierto. Nos centramos en la primera, aunque no nos olvidamos de la muy digna primera secuela.

Annabelle Comes Home

No se iban a librar tan fácilmente...

Annabelle Comes Home

En esta ocasión, los fenómenos paranormales que desencadena esta diabólica muñeca afectarán directamente al matrimonio de renombrados demonólogos formado por Lorraine y Ed Warren, además de a su hija, una niña de 10 años llamada Judy. ¿Será en el pequeño museo donde los Warren guardan los objetos mágicos o poseídos que han recopilado a lo largo de años luchando contra las fuerzas del mal donde la muñeca Annabelle ponga en marcha su macabro plan?

No hay dos, sin tres. Sobre todo, si las dos previas han recaudado alrededor del mundo 563 millones de dólares, con un presupuesto de 20. Además, pese a la decepción que supuso Annabelle (2014), se tomaron más en serio la continuación, en realidad, precuela, Annabelle: Creation (2017) y el resultado artístico fue, al menos, decente. Para la tercera parte estaba claro que tenían que subir el nivel en cuanto a expectación, y han tenido clara la solución: devolver la maléfica muñeca al lugar donde la conocimos, es decir, la casa de los Warren. Así, podremos ver a los personajes interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson interactuar con Annabelle. Eso sí, o el trailer guarda muchas sorpresas o realmente su aportación será secundaria. Todo parece indicar que la protagonista será Judy, la hija del matrimonio. Interpretada por la prometedora Mckenna Grace, a la que recientemente vimos en la genial primera temporada de La maldición de Hill House (2018) o en Capitana Marvel (2019). En la dirección toma el relevo Gary Dauberman, en su ópera prima, aunque fue guionista de las dos entregas anteriores, de la nueva IT (2017) y La monja (2018).