slasher

Terrifier 2

El GORE conquista las salas.

Has filtrado por etiquetaa: slasher

Terrifier 2

El GORE conquista las salas.

Terrifier 2

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Terrifier 2

De la noche a la mañana, Art the Clown se ha convertido en el payaso genocida más famoso del cine. Si, vale, alguno dirá que con permiso de Pennywise, pero aquello en realidad no es un payaso, sino una entidad capaz de adoptar múltiples formas. Sea como fuere, lo que está claro es que Art sí es el payaso más sanguinario. Y aunque antes de Terrifier 2 era un personaje muy de nicho, ahora lo buscan incluso los adolescentes del Tiktok. Supongo que esos son los que han vomitado en alguna sala de Estados Unidos. Y es que por allá, la película se ha convertido en todo un fenómeno del terror independiente. A estas alturas ha superado los 10 millones de dólares en taquilla, con un exiguo presupuesto de 450.000 dólares. Además, estuvo entre lo más comentado y buscado de Halloween, incluso llegando a superar en redes sociales el interés de títulos mainstream como Smile y Halloween Ends. Pero, ¿cómo empezó todo?

Hace casi 10 años llegó, de tapadillo, La vipsera de Halloween, una antología con varios segmentos de terror, más o menos afortunados. El que más llamó la atención fue, de lejos, el último, que protagonizaba el payaso de marras. De hecho, la película se vendía con su rostro. Ya sabían que tenían potencial entre manos. El boca a boca en redes ayudó a dar luz verde a Terrifier en 2016. Y ahí, la estrella era Art.

Lo mejor: Cada vez que aparece Art the Clown y monta su fiesta gore. Little Pale Girl. Lauren LaVera.

Lo peor: ¿Dos horas y media?¿En serio?


Winnie The Pooh: Blood and Honey

Esto pasa por perder los derechos...

Winnie The Pooh: Blood and Honey

Una vuelta de tuerca siniestra a los personajes literarios creados por Alan Alexander Milne. Y que ya no están sujetos a ningún derecho de autor, por lo que cualquiera puede hacer lo que quiera con ellos. Y no han tardado en aprovechar la circunstancia para producir este slasher que, al menos por el trailer, parece mucho más serio de lo todos imaginamos. Asi, estos personajes nacidos en 1926, se encuentran, casi 100 años después, convertidos en asesinos despiadados a la caza del típico grupo de jovenes poco avispados.

En esta película, Pooh y Piglet se convierten en los principales villanos, tras ser abandonados por un Christopher Robin que va a la universidad. El chico se aleja de ellos, y se desentiende de ellos, poniéndoles la existencia muy difícil. Como han tenido que valerse tanto por sí mismos, se han vuelto esencialmente salvajes: han vuelto a sus raíces animales. Ya no son amigables: son como un oso y un cerdo despiadados que quieren ante todo dar caza a muchas presas.

Pearl

La vida antes de X.

Pearl

Pues así, de repente, nos enteramos que la gente de A24 tiene lista para estreno el próximo 16 de Septiembre, la precuela de X. Una película cuyo rodaje ha sido simultaneo y ultrasecreto y que, entiendo, se hubiese estrenado, ya fuese en cines o directa a video y streaming, aunque X no hubiera funcionado bien. El caso es que sí lo hizo. No tanto a nivel de salas, pues apenas consiguió en todo el mundo 15 millones de dólares, para un presupuesto de 12, pero sí a nivel de popularidad en redes sociales, siendo una película muy valorada y comentada que, seguro, tendrá una nueva vida mucho más rentable en formato casero. Así, la sorpresa del anuncio de Pearl ha generado expectación, y si nos fiamos del trailer, no parece que nos vayan a contar más de lo mismo, sino que en el enfoque será muy distinto.

Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre. Anhelando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas, las ambiciones, tentaciones y represiones de su devota madre...

The Doll 3

Annabelle y Chucky pueden retirarse...

The Doll 3

¿Os creiais que Chucky o Annabelle son los muñecos chungos más taquilleros en todo el mundo? Pues hay lugares, como Indonesia, que tienen sus propias estrellas asesinas de plastico, y es dificil hacerles sombra. La saga The Doll es su principal legado en la matería, y The Doll 3, recientemente estrenada en sus cines, la más vista y aplaudida. Podéis saludar a Bobby, creación del inefable cineasta Rocky Soraya, experto en la matería tras The Doll (2016), The Doll 2 (2017), Sabrina (2018) y tantos otros créditos como director, guionista y productor con tan solo 38 años.

La Policía de Jakarta investiga los misteriosos asesinatos ocurridos en el sur de la ciudad. El caso es similar al que sucedió en el este de Jakarta tres días atrás. Testigos aseguran haber visto una misteriosa figura pequeña parecida a un muñeco.

X

Gallina vieja hace buen Slasher

X

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

X

Tenía que venir A24, la productora responsable en gran medida del cine de terror intelectual: el denominado Elevated horror (simplista etiqueta de cinéfilo gafapasta que da más miedo que las propias películas), a recordar a los directores cómo tiene que rodarse un slasher. Pese a las pegas que podamos poner a la propuesta de Ti West, el director construye una cinta, cortada con cuchillo de carnicero, a la medida de cualquier amante del género y con el suficiente estilo y caldo de fondo para contentar a espectadores menos superficiales. Por el camino escribe una carta de amor a Tobe Hooper, y no sólo por La matanza de Texas, y a una película reciente y no demasiado conocida que se empieza a perfilar como un título referente (no por ello sobresaliente) del horror de la pasada década: The taking of Deborah Logan.

Narrada mediante un flashback, el guion de X no trata de inventar la rueda: En 1979 tres parejas (chico-chica) alquilan una cabaña a unos granjeros octogenarios para rodar una película porno. Entre escena y escena van despertando la curiosidad de los ancianos con funestas consecuencias.

Lo mejor: Un Slasher de manual muy sexy y divertido sin que sus componentes cómicos entorpezcan al terror.

Lo peor: Hay varios momentos muertos y los personajes son tan simpáticos que da algo de pena que salte al terror más convencional.


La matanza de Texas

Cerdo de macrogranja.

La matanza de Texas

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

La matanza de Texas

La matanza de Texas original, la de Tobe Hooper, tenía una impronta cercana al found footaje. Encuadres sucios, imagen excesivamente granulada y una mezcla de sonidos muchas veces saturada obraban el efecto de algo crudo, casi espontáneo y al borde de la imagen casera, que producía una atrapante sensación de realidad. Se habla de la brutalidad de sus imágenes, pero si la observamos con atención, nos damos cuenta de que es más lo que se sugiere que lo que se presenta de forma explícita. Desde entonces hasta ahora, muchos han sido los intentos de remake pero pocos los de recuperar el espíritu original de la cinta. La suciedad y naturalidad se han suplido por encuadres trabajados, los personajes han perdido su aire espontáneo en favor de diálogos acartonados del cine de género, y la crudeza de las muertes, casi un falso Snuff, se reemplaza por gore abundante y efectos prácticos. Lo atávico se convierte en alimento procesado.

Años después de las muertes de la cinta original, llegan al pueblo un grupo de jóvenes inversores con el fin de transformar la localidad en una especie de parque temático. No tardarán en encontrar en uno de los edificios a los últimos habitantes de un orfanato, que se muestran reticentes a abandonar lo que durante décadas ha sido su hogar. Sin saberlo han despertado los instintos homicidas de Leatherface, que sacará su sierra mecánica a pasear y a sembrar de muerte las polvorientas calles del pueblo.

Lo mejor: Se ve con facilidad. Las muertes no se cortan en sangre.

Lo peor: Se olvida con facilidad. Pocas pretensiones de asustar. Buenas ideas aquí y allá pero nada explotadas.