Swallow

Mother faquir

Swallow

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Swallow

Comenzamos el año saliéndonos del terror, al menos del de sustos, apariciones y asesinatos. Pero tranquilos, que no estaréis cómodos y en varios momentos os va a costar seguir viendo este drama. Swallow es un tenso relato de autodescubrimiento; de crecimiento en seguridad de un personaje femenino metido en una peligrosa (y desagradable) dinámica. La película es uno de esos filmes que, pese a su carácter más propio de cine indie, triunfan en festivales de fantástico (como Sitges 2019 donde pudimos verla por primera vez), pues la naturaleza de algunas de sus secuencias no es de las que acostumbra el espectador del cine de autor.

Swallow centra su cámara en el personaje de Hunter (Haley Bennett): Un ama de casa que hace poco ha contraído matrimonio y que se ha trasladado, con su marido, a un lujoso chalet regalo de sus suegros. Mientras su esposo trabaja, ella se dedica a decorar las habitaciones y aprender, no con demasiado éxito, a ser una media naranja servicial y a agradar a su nueva familia. Prácticamente ignorada por todos, la vida de Hunter vuelve a brillar cuando se queda embarazada, aunque ella se siente cada vez más insegura. Como vía de escape de su estrés, comienza una extraña dinámica de comportamiento: ingerir objetos cada vez más peligrosos. Un trastorno compulsivo que amenaza no solo a su salud y al futuro bebé, sino también a su estatus social.

Lo mejor: La impotencia que producen varias escenas que te deja acongojado.

Lo peor: No deja de ser un drama muy bien contado, asi que si buscas terror no te seducirá.


Il signor Diavolo

El diablo rural

Il signor Diavolo

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Il signor Diavolo

El director, productor, guionista y escritor Pupi Avati es todo un nombre dentro de la industria cinematográfica italiana. A lo largo de su carrera ha tocado todos los géneros y en el terror nos ha regalado varios títulos notables como Le strelle nel fosso, Macabro (en esta es responsable del guion), “La casa de las ventanas que ríen” que es un giallo estupendo, o Zeder película de zombis bastante decente. El pasado año paseó por varios festivales de cine fantástico este “Il signor Diavolo”, que adapta una novela propia con el mismo nombre. Con más de ochenta años a sus espaldas, Avati rueda una cinta de horror con aroma gótico y estructura narrativa endiablada que hará las delicias de los amantes del fantaterror de los 70, pero que tal vez se queda en poca cosa para los que busquen emociones de alta intensidad.

_1953, Un funcionario del ministerio de justicia ha de investigar el asesinato de un chico con retraso mental a manos de otro chaval del pueblo, que alegaba haber cometido el crimen porque se trataba del mismísimo diablo. Instigado a trabajar con sigilo por la iglesia católica y el gobierno, mientras recoge testimonios e interroga a distintas fuentes, el abogado se va viéndo envuelto en una misteriosa intriga con tintes conspiranóicos.

Lo mejor: Su revisión actualizada del relato gótico

Lo peor: Algunas tramas secundarias ocupan metraje sin aportar gran cosa


Relic

Terror generacional

Relic

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Relic

A la espera de vientos favorables para las taquillas de cine, el estreno en nuestro país de Relic va saltando de mes a mes; aunque parece que será en enero, si la tercera ola no lo impide, cuando finalmente aterrice en España esta potente mezcla de terror y drama familiar. Nosotros pudimos verla en el pasado Festival de Sitges, donde se colocó entre las mejores valoradas de los asistentes. Como además tenía muchos puntos en común con otra de las preferidas: The dark and the wicked, ambas cintas parecían competir por el aplauso de los aficionados al género. Para mí desde luego Relic ganaba con nota en calidad a su compañera, aunque, si nos ceñimos en poner la piel de gallina durante el visionado, la que nos ocupa se queda muy por detrás del film de Bryan Bertino. En cualquier caso, es de celebrar que el pasado año tuviera tanta calidad y nos regalara tantos títulos recomendables.

Nuestra protagonista (Emily Mortimer) regresa a la casa familiar acompañada de su hija (Bella Heathcote) alertadas por la desaparición durante varios días de su madre (Robyn Nevin). Cuando esta regresa, las tres generaciones de la familia han de hacer frente a una enigmática amenaza que parece estar transformando a la abuela. El deterioro cognitivo de esta corre en paralelo con una putrefacta escara que invade su pecho, y con la estructura de la finca, que a ratos parece cambiar también.

Lo mejor: Gran combinación de escalofríos y reflexión

Lo peor: Cerca de la conclusión pierde fuelle aunque luego remonta.


Lo que vimos en 2020

De lo bueno lo mejor.

Lo que vimos en 2020

Pues ya tenemos ganadores y un video donde os los enseñamos. Diez títulos que son, a vuestro juicio, los mejores del 2020. No han sido demasiados votos y he tirado de amistades y compañeros de Sitges, para tener un número lo suficientemente generoso de participantes para que el resultado tuviera algo de peso. En total hemos contado con unos 30 consultados entre correos, mensajes en web y colegas.

Se queda fuera Saint Maud por un par de puntos, aunque entiendo que el próximo año seguramente contemos con ella junto con Post morten y algunas de las cintas que vimos en Sitges y que están por llegar.

Al filo también quedaron The Devil All The Time, Vivarium, Tenet, El faro, Run, Color out of space, No matarás y Spiral

Salvaje

Violencia machista sobre ruedas

Salvaje

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Salvaje

Ya os hablamos de ella en Tailgate. Ahora nos animamos a escribir la reseña. Este thriller con olor a goma de neumático quemado nos brinda la oportunidad de ver a Russell Crowe haciendo las veces de sicópata asesino, empecinado en dar un mal rato a la actriz Caren Pistorius enfundada en el cuerpo de una madre recién separada a la que los problemas le salen por las orejas.

A nuestra protagonista se le ha puesto el día cuesta arriba. Se ha quedado dormida, llegará tarde al trabajo y para colmo se ve atrapada en un atasco. Cuando la furgoneta que tiene enfrente no se pone en marcha al cambiar el semáforo, decide alertar al conductor a base de claxon. Éste, ofendido, va a darle una lección que nunca olvidará.

Lo mejor: Lo cierto es que no aburre en ningún momento.

Lo peor: decisiones tontas y escenas inverosimiles.


Thirst

Vampiro comepollas

Thirst

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Thirst

Cargada de un humor peculiar, que no dudo tendrá su público, la islandesa “Thirst” es una comedia negra de vampiros que trae litros y litros de sangre y que ha sido adquirida para su distribución internacional por Uncork’d Entertainment. Precisamente ellos nos han ofrecido un visionado para evaluar su calidad, que se queda al filo del suspenso pese a varios aciertos; pues reírnos, lo que es reír, lo hicimos poco y asustarnos mucho menos.

Una drogadicta, sospechosa de haber podido matar a su hermano, hace amistad con un vampiro gay que se alimenta arrancando el pene a sus amantes. Esta extraña alianza se las tendrá que ver con un policía veterano, con la mujer de éste que es una popular telepredicadora y con una misteriosa secta… demasiados frentes para que no se produzcan bajas.

Lo mejor: Buena factura visual y sangre a chorros

Lo peor: Un humor punky pero desafinado. Su conclusión