juguetes

M3GAN

Diseñada para gustar

Has filtrado por etiquetaa: juguetes

The monkey

Una serie de catastróficas desdichas

The monkey

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

The monkey

Para todos aquellos que vieron en Longlegs un nuevo engaño, impulsado por su potente campaña de marketing en redes sociales destinada a hacer pasar por memorable una película mediocre, la buena noticia es que The Monkey no se parece en nada a la anterior cinta de Osgood Perkins. Y para aquellos, entre los que me incluyo, que en ese particular sucedáneo de El silencio de los corderos con elementos satánicos vieron una película dirigida con excelente pulso y personalidad, la noticia, también buena, es que este divertido producto, avalado por el maestro del terror Stephen King y producido por el creador de las franquicias de horror más eficaces, James Wan, es tremendamente bueno y tiene una calidad y personalidad apabullante. Además, Perkins puede presumir con este filme de ser uno de los realizadores que mejor han sabido trasladar el alma de la escritura de King al celuloide.

La película nos presenta a dos hermanos gemelos mal avenidos (Theo James)que, un día, rebuscando entre las pertenencias de su padre —quien los abandonó poco después de nacer— descubren un curioso mono de juguete. Se trata de un simio tamborilero que funciona a cuerda. Desde la primera vez que juegan con él, perciben que algo no va bien. Notan que cada vez que las baquetas de este muñeco golpean el bombo, alguien de su círculo cercano fallece en un accidente rocambolesco. Marcados por la fatalidad, tratarán de deshacerse del juguete; pero, de alguna manera, el mono siempre regresa. Veinticinco años después, cuando creían que lo peor había pasado, la criatura reaparece, obligando a estos dos hermanos —sin relación durante años y con varios temas pendientes— a aceptar que una nueva cadena de muertes aparentemente fortuitas los acecha.

Lo mejor: Divertida, salvaje y corta, es perfecta para casi todo tipo de público.

Lo peor: Es tan sencilla que en algunos momentos peca de reiterativa.


M3GAN

Diseñada para gustar

M3GAN

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

M3GAN

El director James Wan, en esta ocasión en calidad de guionista, y la productora de cine Blumhouse unen fuerzas en M3GAN; primera cinta de terror que aterriza en salas este 2023. Menciono terror, pero uno de los mejores alicientes de esta película es su enorme y afilado sentido del humor; sin su comicidad es muy posible que el resultado no hubiera pasado de mediocre. M3GAN hace gala de una crítica muy mordaz, que nos recuerda al humor socarrón de la ciencia ficción de Paul Verhoeven, de hecho, el anuncio con el que da comienzo el film bien podría haber sido extraído de la publicidad que intercalaba el director holandés en Robocop; un anuncio que marca el tono de esta nueva incursión del horror en el subgénero de los juguetes asesinos.

Cady acaba de perder a sus padres en un accidente de tráfico. Ha quedado bajo la tutela de su tía Gemma, ingeniera de una cadena de juguetes que trata de llevar la robotización al siguiente nivel. Esta ejecutiva se siente superada por la nueva situación y no logra establecer un puente de comunicación con su sobrina. En una decisión que tendrá fatales consecuencias, decide usar a la pequeña Cady de conejo de indias de M3GAN, un prototipo que está creando en secreto y que es una muñeca dotada de una inteligencia artificial, tan avanzada, que ni siquiera sus creadores saben hasta donde será capaz de llegar. El vínculo entre la pequeña y el juguete se irá haciendo cada vez más fuerte; tanto que la relación empezará a tomar tintes obsesivos, tanto en la niña como en M3GAN, que empieza a actuar por su cuenta.

Lo mejor: Divertida, superficial y eficaz... Lo que le falta en sangre lo suple con mucho humor negro.

Lo peor: M3GAN mata menos de lo que esperaba y la cámara es bastante tímida a la hora de encuadrar sus acciones.


Caveat

No tengo el conejo para muchos ruidos

Caveat

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Caveat

Si hace una semanas hablábamos de The bloodhound como una osada adaptación de la obra de Poe a la narrativa cinematográfica moderna, también me pareció encontrar mucho de este autor en el guion de Caveat. Una trama de corte casi gótico, con su mazmorra, sus cadenas y sus muros secretos. Se trata de una película excelentemente fallida. De esas que al finalizar te dejan con la rabia de ver que no se ha terminado de explotar todo su potencial. No hay mal que por bien no venga y este título creo que supondrá el pistoletazo de salida de un buen director, Damian Mc Carthy que, como veremos en esta reseña, tiene un estilazo para crear atmósferas y preparar sustos.

Caveat tiene por protagonista a un personaje que ha conocido tiempos mejores. No sabemos claramente qué le ha sucedido, pero desde los primeros minutos nos damos cuenta de que no está muy afinado. Este sujeto, que interpreta el actor Jonathan French, acepta el trabajo de cuidar a una joven (Leila Sykes) mentalmente inestable que vive confinada en una pequeña isla. Nadie le ha explicado la letra pequeña: estarán prácticamente incomunicados y además, durante su estancia, llevará en todo momento un apretado arnés conectado a una larga cadena que el imposibilitará acceder a ciertos espacios de la vivienda. Cuando se quede a solas con la muchacha empezará a notar que en esa casa las cosas están lejos de ser normales.

Lo mejor: Tiene un estilo genuino, con momentos escalofriantes.

Lo peor: No termina de encajar sus piezas y opta por una historia de crimen destemplada y como coherente.


Egoismo maternal...

¿Una madre siempre quiere lo mejor para sus hijos?

Gabriela Schiaffino ha respondido a nuestra llamada (la que le hicimos su hermana Natalia y un servidor). Mientras le está dando los últimos retoques a un par de nuevos relatos, Grabriela, a modo de aperitivo, nos obsequia con dos estupendos microrelatos titulados Egoísmo maternal y La empleada del mes.

Ambos son muy buenos, pero especialmente me impresionó el primero de ellos, Egoísmo maternal. Buenísimo…
Gracias Gabriela, y feliz regreso a ésta que es tu casa.

Tu lindo pie

Tu lindo pie

En honor a Mariana y un comentario que le hice, prometiéndole una historia algo más ligera que la última que escribí, os traigo este divertimento de nada.

Sin entrar en mis gustos personales sobre la anatomía femenina, confesaros que los bonitos pies de una chica me causan cierta debilidad. Si combinamos a dicho gusto, la destacada presencia en Almas Oscuras de Femmes Fatales (Véase el cruel cuento Historia Mínima), no podía menos que escribir una sencilla historia que demuestra que no hay nada más bobo que un hombre enamorado.