Renfield

Sirviendo al príncipe de las tinieblas.

Renfield

Ver ficha completa

  • Título original: Renfield
  • Nacionalidad: USA |
  • Director: Chris McKay
  • Guión: Robert Kirkman, Ryan Ridley
  • Intérpretes: Nicholas Hoult, Nicolas Cage, Awkwafina
  • Argumento: Renfield es el torturado asistente del vampiro más narcisista de la historia: Drácula. Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Renfield

Ya desde hace algunos años, la figura de Nicolas Cage se ha convertido en un meme con patas. Un imponente fenómeno fan viral que ha elevado al actor californiano a límites insospechados, en los cuáles cada vez que se le anuncia para un nuevo proyecto, las redes arden y las noticias vuelan. Y, claro, depende mucho también del rol que se le asigne en cada producción. Aun recuerdo el día que le vimos por primera vez enfundándose la capa del mismísimo Conde Drácula para el filme que hoy nos ocupa.

El personaje de Renfield, poco conocido hoy en día entre el público masivo, al menos en relación a otros sirvientes de monstruos clásicos como Igor, es el protagonista absoluto de esta historia que explota la comedia de terror gamberra en relación a la mitología del Conde. A caballo entre el comentado horror cómico y sus múltiples y bien coreografiadas secuencias de acción, la cinta parece intentar absorber a todas las generaciones posibles, tanto a los fanáticos del Drácula clásico que estén dispuestos a pasar por el aro de la comedia, como a las nuevas generaciones que hoy ya están más que acostumbradas al tipo de contenido que ofrecen las plataformas. En este sentido, da la sensación, y no solo con este título, que las películas ya saben que su vida real va a ser el streaming en dependiendo que casos, y a mi particularmente Renfield me ha abierto los ojos en ese sentido. Pueden ir a parar a festivales, a salas de cine donde tampoco tendrán un recorrido muy exitoso, pero el fin del trayecto y su verdadera “vida comercial” y donde más comentada va a ser mundialmente son las plataformas. Creo que Chris McKay es consciente de esto y de ahí ese tono más cercano a la atmósfera televisiva en muchos momentos.

Lo mejor: Lo desenfadado de la propuesta y su funcionalidad.

Lo peor: La sangre digital.


The Boogeyman

El hombre del saco de King.

The Boogeyman

Un chico de 16 años y su hermana menor siguen conmocionados por la muerte de su madre. Son víctimas del ataque de Boogeyman después de que su padre, un psicólogo, tiene un encuentro con un paciente desesperado en su propia casa.

La historia del boogeyman u hombre del saco, ha sido contada en numerosas ocasiones. Es un tipo de criatura mítica utilizada por los adultos para asustar a los niños para que se porten bien. Los hombres del saco, no tienen una apariencia específica y las concepciones varían drásticamente según el hogar y la cultura, pero se representan más comúnmente como monstruos masculinos o androginos que castigan a los niños por su mala conducta.

Puede que recordeis una película, un poco pocha, de 2005. Pues no confundamos, no se trata de una contuniación, ni un remake, ni un reboot ni nada similar. Esto es la adaptación de una historia corta que Stephen King publicó allá por 1973 y después, en 1978, en la antologia El umbral de la noche. De hecho, tuvo dos adaptaciones audiovisuales en formato corto, en 1982 y 2010. No fue hasta 2018 que se decidieron a lanzar un primer largometraje sobre el cuento. Al menos, iniciar el proyecto, que nos llega ahora, cinco años después.

Posesión infernal: el despertar

El Necronomicón va a la ciudad

Posesión infernal: el despertar

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Posesión infernal: el despertar

Conocí a Lee Croning en persona cuando trajo a España su película anterior, El bosque maldito. Incluso tuve el placer de presentar el preestreno de la misma. Aunque la película se quedaba un poco a medio camino, ya mostraba un notable gusto por la construcción de atmósferas densas y oscuras. Aunque ya en esa entrevista comentaba lo que le gustaría meter mano a Evil Dead, nunca imaginé que sus intenciones de trabajar en la franquicia se materializarían en una nueva entrega, y mucho menos que la película tomaría tantos riesgos y fuera tan potente y macabra. Posesión infernal: El despertar es una gran película, a la altura de las demás de la saga. La más cruel, la más oscura y, aunque no tenga escenas tan impactantes como la del lápiz en la primera película o la de la lengua y el cuchillo en el remake, me atrevo a decir que en términos de gore, si no es la más brutal, definitivamente no se queda muy atrás.

La película comienza con uno de esos planos subjetivos a toda velocidad entre las ramas de un bosque hasta llegar a un lago y acercarse a una joven en la orilla, en un simpático guiño a la original que se resuelve de manera muy acertada. A este momento le sigue una introducción que nos recuerda por qué nos gustó tanto Evil Dead de Raimi. Este comienzo es tan fiel y acertado con el espíritu de la franquicia que hizo que varios de los espectadores de la prensa aplaudiéramos como si estuviéramos en un festival: la entrada del rótulo Evil Dead Rise es simplemente maravillosa.

Lo mejor: Es justo lo que me gusta ver cuando acudo al cine buscando terror: oscuridad, tensión y una experiencia salvaje.

Lo peor: Se ve obligada a pasar por ciertos peajes narrativos para entrar de lleno en la franquicia.


Marui Video

El nuevo fenómeno terrorífico coreano.

Marui Video

Las pruebas de vídeo del asesinato no deberían hacerse públicas. Un reportero que tiene acceso a la oficina del fiscal se entera de la existencia de una cinta maldita en el archivo de vídeo y comienza a informar sobre ella.

Tenemos nuevo falso documental que amenaza con provocar muchas pesadillas. Hablamos de Marui Video, pequeña producción surcoreana que se está convirtiendo en un fenomeno viral, creando interés más allá de sus fronteras. En la línea de éxitos recientes como The Medium (2021) o Incantation (2022). Dirigida por Yoon Joon-Hyeong, que firma su segundo largo después de Geonimida (2015) y protagonizada por Seo Hyun-woo, al que hemos podido ver en la aplaudida Decision to Leave (2022), de Park Chan-wook.

Poco se sabe sobre la distribución de Marui Video. Tuvo estreno en cines en Corea del Sur e Indonesia, y viendo lo bien que funcionaron las citadas The Medium, en cines, o Incantation, en Netflix, se espera que la consiga pronto, pues como digo, se está empezando a hablar bastante de ella a través de foros y redes sociales.

The Last Voyage of Demeter

En el océano Drácula puede oír tus gritos.

The Last Voyage of Demeter

Basado en un solo capítulo, el Captain's Log, de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La película detallará los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del barco. Cuando finalmente llegó cerca del puerto de Whitby, estaba totalmente en ruinas. No había rastro de la tripulación.

Mucho ojo con esto. Detrás se encuentra André Øvredal, director que viene haciendo cosas muy interesantes en el género, como Trollhunter (2010), La autopsia de Jane Doe (2016) o Historias de miedo para contar en la oscuridad (2019). El propio director la describe como "una epopeya de terror, en un gran viaje a través de Europa, similar a una casa encantada en el mar o Alien en el océano en 1897". Y es que se trata de la recreación, dicen, bastante fiel, del terrorifico capitulo 7 de la novela Dracula, de Bram Stoker. Tal acontecimiento se llevó al cine por primera vez en Nosferatu (1922).

Reposo absoluto

No te muevas, pase lo que pase...

Reposo absoluto

Tras años luchando por formar una familia, Julie Rivers está embarazada de nuevo y se muda a una nueva casa con su marido. Al recibir la orden del médico de guardar reposo absoluto, Julie comienza a sufrir unas aterradoras experiencias fantasmales que despertarán sus demonios del pasado y le harán preguntarse si su casa está embrujada o está todo en su cabeza. Atrapada y obligada a enfrentarse a su pasado y a lo sobrenatural Julie tendrá que luchar por protegerse a sí misma y a su bebé a punto de nacer.

Vamos, que ya ni embarazada te dejan tranquila los espíritus. Eso debe pasarla por la cabeza a la protagonista de esta propuesta de terror que juega la baza de los espacios reducidos y situaciones limite para agobiar al espectador y, de paso, darle unos cuantos sustos con subida de volumen. Y la protagonista del invento no es otra que Melissa Barrera, de moda en el género por protagonizar las dos últimas entregas de la saga Scream. No por casualidad los productores de éstas también lo son de la que nos ocupa. Tras las cámaras se sitúa Lori Evans Taylor, que se estrena en dicha labor, aunque su carrera en el cine comenzó como actriz muy jovencita, en series como Misterios sin resolver y The District, ambas de 2002.