Has filtrado por etiquetaa: explotación

Paranormal Entity

Asylum vuelve a las andadas...

Paranormal Entity

Estos chicos de Asylum son cada vez más rápidos…
La fórmula: agarrar por el pescuezo un título reciente de éxito mundial, fusilar buena parte de su argumento, fusilar alguna secuencia clave, crear con todo ello una película baratita, y obtener algún que otro beneficio en el mercado DVD USA.

En esta ocasión le ha tocado al turno a Paranormal Activity, el taquillazo independiente dirigido por Orin Peli y rebautizado para la ocasión como Paranormal Entity.

No morire sola

La versión argentina del rape & revenge

No morire sola

Ver ficha completa



No morire sola

El argentino Adrián García Bogliano, tras sorprendernos gratamente a muchos con Habitaciones para Turistas, un sugerente retroslasher de ínfimo presupuesto pero excelentes maneras, vuelve a las andadas con su última película, No moriré sola, título plenamente adscrito al rape & revenge (violación y venganza), subgénero exploit que causó furor en la Norteamérica de los 70.

Cuatro jóvenes amigas emprenden una travesía por carreteras secundarias. Durante una aparentemente tranquila jornada de viaje encuentran tirada en la cuneta el cuerpo moribundo de una muchacha, con su vestido empapado en sangre.

Lo mejor: Es una muestra muy digna del subgénero rape & revenge.

Lo peor: no aporta absolutamente nada nuevo.


The House of The Devil

Ojos de corza herida

The House of The Devil

Ver ficha completa

  • Título original: The House of The Devil
  • Nacionalidad: USA | Año: 2009
  • Director: Ti West
  • Guión: Ti West
  • Intérpretes: Jocelin Donahue, Tom Noonan, Mary Woronov
  • Argumento: Samantha necesita urgentemente algo de dinero para poder pagar el alquiler. ¿Existe mejor trabajo para una universitaria qué el de canguro?. Una familia de satanistas respoderá esa pregunta en una noche que Sam, no olvidara.


The House of The Devil

A principios de los ochentas, una joven universitaria busca piso. Esta estudiante, Samantha (Jocelin Donahue), parece que encuentra el apartamento ideal, pero sus paupérrimos ahorros no son suficientes para pagar ni el depósito. Con pocos días de margen, busca trabajo con desesperación. Milagrosamente aparece una oferta casi de la nada: Un trabajo, bien remunerado, de niñera en un caserón de estilo victoriano, ubicado en un páramo de las afueras. En la noche que toda la ciudad se prepara para contemplar un eclipse lunar total, Samantha llega a su nuevo trabajo. La sorpresa salta cuando descubre que no se trata de cuidar a un niño, si no a una anciana. Todo parece extraño alrededor de los Ulman (Tom Noonan y Mary Woronov) y su casa; sin embargo la paga es demasiado generosa como para rechazarla. Así comienza la, aparentemente, fácil tarea de la joven. Pero la tensión va envolviendo las paredes del edificio como una mortaja un cadáver, convirtiéndose en una sangrienta noche, que Samantha jamás olvidará…

La película de Ti West viene precedida de buena fama. ¿Es esto realmente merecido? El bueno de Ti dirige, escribe y edita un film que intenta recuperar todos los ingredientes de las producciones sobre sectas satánicas (y lo único adicional que destripo es que esta basada en supuestos hechos reales) de finales de setenta/principios de los ochentas. Aparte de The House of The Devil, la obra más conocida de este director es The Roost. Una película de bajo presupuesto que, también, intentaba homenajear al cine de genero (en su caso a Evil Dead) y a la televisión de medianoche; aunque quedándose a un nivel infinitamente inferior a la cinta que ahora nos ocupa. Con lo cual, ya sabemos que nos vamos a adentrar en la mente de un tipo que adora el cine de terror de serie B de los ochenta, que vivió esa época siendo muy pequeño (nació en 1980) y que sigue siendo bastante novel en el mundo del cine con producciones casposas a sus espaldas. Estos puntos pueden parecer banales pero creo que es importante ubicarse con el autor, en proyectos tan personales como este.

Lo mejor: La lograda ambientación y la adorable Jocelin Donahue

Lo peor: El vacio tan tremendo que sufre el guión. La película se merecía más esfuerzo en dicho aspecto.


Haunting Kira

Fantasmas muy carnales en Las Vegas

Haunting Kira

Haunting Kira es la primera película escrita y dirigida por Teresa Fahs, una consagrada experta en efectos especiales y maquillaje que, en más de una ocasión, ha sido definida como "la versión femenina de Tom Savini".

Haunting Kira cuenta la historia de un alma en pena que descubre la manera de meterse en el putrefacto cuerpo de una joven fallecida y traerlo a la vida. De esta forma, se asegura un "regreso a la vida" donde lo "peor" que le puede pasar, es volver a morir.

Timber Falls

Esta ya la he visto antes...

Timber Falls

Ver ficha completa

  • Título original: Timber Falls
  • Nacionalidad: USA | Año: 2008
  • Director: Tony Giglio
  • Guión: Daniel Kay
  • Intérpretes: Josh Randall, Brianna Brown, Nick Searcy
  • Argumento: Una pareja de jóvenes enamorados se dispone a pasar un romántico fin de semana de acampada en mitad de un bosque. La escapada se verá truncada al caer en manos de una familia de fanáticos religiosos que les exigirán un tributo para seguir con vida.


Timber Falls

A estas alturas todos los que somos aficionados al cine de terror sabemos (o al menos intuimos) de la dificultad que supone encontrar inéditos e inexplorados caminos dentro del género. Solemos tener esa desapacible sensación de que todo está ya inventado y de que estamos condenados a deambular, una y otra vez, por terrenos conocidos.

Esa es también la razón por la que, con la misma premura con la que podemos deprimirnos -en ciertas ocasiones- al plantearnos el estado actual del género (remakes, secuelas, repetición de fórmulas…), solemos entusiasmarnos ante cualquier propuesta que implique una mínima promesa, por liviana que esta sea, de originalidad o singularidad.
Pero debemos reconocer que este segundo supuesto no es el más habitual. La originalidad, dentro del género, y en términos generales, brilla por su ausencia. Así que en nuestra condición de infatigables fanáticos del género (o aficionados… o lo que quiera que cada uno desee considerarse), no nos queda más remedio que aceptar, aunque sea a regañadientes, que dentro de ese “terreno conocido” también es posible toparnos con propuestas lo suficientemente virtuosas y entretenidas como para dar pos satisfechas nuestras expectativas.

Lo mejor: la violencia gráfica.

Lo peor: exceso de diálogos y una escena final penosa


El asesino de la caja...

A solas con El Asesino de la Caja de Herramientas

El asesino de la caja...

Ver ficha completa



El asesino de la caja...

El productor Toni Didio quedó impresionado ante la mesiánica experiencia que le supuso La Matanza de Texas de Tobe Hooper, allá por el 1974. Y no precisamente por las cualidades artísticas de la película de Hooper, ni por su capacidad para aterrorizar a las plateas, ni su carácter de pesadilla total que vendría a inculcar aires de perturbador realismo al género terrorífico… La verdadera fascinación de Toni Didio por La Matanza de Texas era, más bien, una cuestión de matemáticas.

Con un discretísimo presupuesto de 140.000 $, La Matanza de Texas de Tobe Hooper acabó recaudando más de 30 millones de dólares. Todo un hito del cine independiente.

Lo mejor: Sus minutos iniciales.

Lo peor: Reservada para completistas del subgénero.