secuela

La matanza de Texas

Cerdo de macrogranja.

Has filtrado por etiquetaa: secuela

Alien Romulus

La secuela que soñabamos

Alien Romulus

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Alien Romulus

Confieso que tuve bastantes reticencias cuando vi las primeras imágenes de esta nueva entrega de Alien, en la que los personajes eran prácticamente todos adolescentes. Aunque Fede Álvarez es un director que ha demostrado solvencia en películas como No respires y su remake de Evil Dead, me preocupaba que su visión de la saga fuera más efectista que efectiva. Tras ver el resultado, debo admitir que mis miedos eran infundados. El director ha logrado un título potente y digno de figurar en el podio de lo mejor de la saga (con medalla de bronce), junto al Alien de Ridley Scott y su secuela de James Cameron.

La acción se sitúa entre la primera película y la segunda entrega. En un planeta minero explotado por la compañía Weyland, que mantiene a sus obreros en un régimen cercano a la esclavitud. Un grupo de jóvenes descubre una estación espacial a punto de ser devorada por un cinturón de asteroides. Ven en este hallazgo la oportunidad de escapar del yugo de la corporación y emprender una nueva vida. Con la ayuda de nuestra heroína, Rain (interpretada por Cailee Spaeny), y su androide medio averiado, Andy (David Jonsson), con el que rompen los protocolos de seguridad del sistema Madre, se aventuran en una instalación que no estará tan abandonado como imaginaban.

Lo mejor: Recupera el espíritu de la saga con una entrega que una vez te atrapa ya no suelta el acelerador. Una presencia inesperada en su reparto.

Lo peor: Cierta criatura exclusiva de esta entrega y que, aunque funciona a las mil maravillas, no se sale de cierto esquema prefijado.


Dune Parte Dos

Lawrence de Arrakis

Dune Parte Dos

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Dune Parte Dos

Aterriza en cines la segunda entrega de una de esas sagas que merecen ser saboreadas en la gran pantalla. Dune - Parte dos finaliza el primer volumen de las epopeyas galácticas creadas por Frank Herbert, donde, como imagino que todos ya sabéis, asistimos a la lucha de diferentes clanes por el control del planeta Arrakis; único lugar del universo donde se produce la Especia Melange, piedra angular de la tecnología intergaláctica y también sustancia chamánica de conocimiento para los Fremen, nativos del planeta que han aprendido a sobrevivir en las extremas condiciones de su desértico hogar.

Tras la versión de 1984 de David Lynch, que venía a concluir donde termina esta entrega, y tras una discreta en lo visual pero apreciable en su recorrido, adaptación televisiva de los primeros volúmenes de Herbert, este Dune – Parte 2 es la continuación de la mega producción que Denis Villeneuve comenzó en 2021 con el estreno de la parte 1 y que, si todo va como debería, concluirá con el cierre del primer tomo, que incluye Dune y Los hijos de Dune, en Dune Parte 3.

La cinta comienza en el mismo punto donde quedó su primera entrega: El destronado príncipe Paul Atreides y su madre se han unido al pueblo Fremen y tratan de integrarse en sus costumbres, sabedores de que su vida va en ello. Al mismo tiempo, la casa Harkonnen, que ha tomado el control de la superficie de Arrakis con el silente beneplácito del resto de las potencias intergalácticas, ve que, para que su dominio sea total, precisa del exterminio de las guerrillas nativas.

Lo mejor: Más equilibrada en sus tonos y con un diseño de producción espectacular.

Lo peor: padece de uno de los defectos más pronunciados del cine moderno: Una duración excesiva.


El exorcista: Las secuelas

... de peor a mejor.

El exorcista: Las secuelas

Con la llegada de El exorcista: Creyente y el 50 aniversario de El exorcista, me propuse refrescar las secuelas, que las tenía bastante olvidadas. Y ya que me he armado de valor para hacerme esta maratón, os propongo un hilo con lo que me han parecido. Dejando claro, aunque sea obvio, que la primera está a años luz de cualquier de estas secuelas, y me temo que esto no cambiará con Creyente. De peor a mejor. Vamos allá:

Empezamos por Dominion, que, en un alarde de tontería (y promoción fácil) titularon aquí "La versión prohibida". Y es que no, nadie prohibió esta primera versión de la cuarta entrega por ser "demasiado fuerte" ni "demasiado polémica" como se decía en su momento, sino porque era insufrible. No creo que sea culpa de Paul Schrader, que recibió un encargo al que quiso aportar su toque de autor y, cuando los jefes llegaron a ver el material rodado, pensaron... ¿y a quién carajo le va a gustar esto? Buscaban otra cosa: sustos, efectismos, gore, más ritmo. Y digo yo, ¿entonces para qué ficharon a Schrader? Sea como fuere, el proyecto quedó colgado y cambiaron el marrón a un Renny Harlin a punto de ser olvidado por Hollywood. Luego la terminaron como pudieron, con el poco dinero que consiguieron y sacaron ese montaje tosco, tedioso y pedante. ¿Conseguiría Renny Harlin salir airoso del marrón?

Saw X

Secuela terminal

Saw X

Ver ficha completa

  • Título original: Saw X
  • Argumento: Kramer está a punto de morir. Mientras se despide del mundo y pasa el legado de su tarea criminal, unos médicos le ofrecen una posible cura a su tumor.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

Saw X

La franquicia Saw ha logrado alcanzar su décima entrega con la cinta que se estrena esta semana. Aunque se disfraza de algo nuevo, el menú sigue siendo el mismo: muertes con altas dosis de gore que parecen creadas por MacGyver o por los inventos del doctor franz de Copenhague, unos discursos sobre el valor de la vida entre víctima y víctima que no se los cree nadie y un intento, en este caso absolutamente fallido, por parte del guión de sorprendernos con un giro final.En favor del producto, decir que esta entrega X regresa a la saga retomando personajes y la intensidad grotesca que su anterior reinicio Spiral ninguneó.

La acción se sitúa entre los acontecimientos de la cinta original y su secuela. Con John Kramer, asimilando que su cáncer terminal pronto pondrá punto y final a su vida. En su desesperación, conoce a un grupo de médicos que tienen un tratamiento milagroso con el que pueden salvarle. Ni el asesino ni los doctores han calculado bien con quién se están midiendo.

Lo mejor: La primera muerte es creativa. El punto de partida es prometedor.

Lo peor: No sabe ofrecer nada nuevo, su factura es realmente pobre y el guion es tan previsible como malo.


Saw X

Vuelta al pasado... como sea.

Saw X

Situada entre los acontecimientos sucedidos en SAW y SAW II, John, desesperado y enfermo, viaja a México para someterse a un tratamiento experimental y muy arriesgado con la esperanza de curar su cáncer mortal. Sin embargo, toda la operación resulta ser un fraude para engañar a aquellos más vulnerables. Lleno de rabia y con un nuevo y escabroso propósito, John retomará su trabajo como asesino en serie y dará a probar su propia medicina a los embaucadores. Bajo la atenta mirada de Jigsaw, los jóvenes se enfrentaran a las trampas más ingeniosas, mortales y tortuosas en un visceral y despiadado juego.

A estas alturas, más de uno se preguntará por qué siguen haciendo secuelas de esta saga. Porque, supuestamente, esto parece estar más muerto que el propio Jigsaw... ¡pero no! Pese a que el intento de llevarla a un terreno relativamente distinto con Spiral (2021) se saldó con una de las peores recepciones de la franquicia, tanto en taquilla como por parte de los fans, rapidamente se dio luz verde a otra secuela, esta vez, manteniendo la lína de secuelas numeradas: la decima, nada menos. Y claro, si tirar hacía delante no funciona, pues volvemos hacía atrás. Así, tenemos a Jigsaw vivito y coleando en lo que sucedió entre 2003 y 2005.

El exorcista: Creyente

Y nosotros... ¿Seguimos creyendo?

El exorcista: Creyente

Desde que falleció su esposa embarazada en el terremoto de Haití hace doce años, Victor Fielding se ha encargado de cuidar de Angela, la hija de ambos. Pero cuando Angela y su amiga Katherine desaparecen en un bosque durante tres días y a su regreso no recuerdan nada de lo que les pasó, se desata una serie de acontecimientos que obligarán a Victor a enfrentarse a la cúspide del mal. Desesperado y aterrado, decide pedir ayuda a Chris MacNeil, la única persona que ha sido testigo de algo parecido.

Pues aquí estamos, encarando la recta final para poder comprobar, por fin, si la nueva película de El exorcista, secuela directa de la original, es tan terrible como muchos apuntaron hace pocas semanas, tras esos ruinosos pases de prueba. Y es que, para el que no se haya enterado (lo que querrá decir que no se mueve en redes sociales, y bien que hace), este nuevo invento encargado a David Gordon Green, prinicipal artifice de la última trilogia de Halloween, tuvo una recepción muy negativa en los habiuales test-screening que hacen en Estados Unidos. Se dijeron cosas como que es aburrida, que las prometidas presencias de Ellen Burstyn y Linda Blair son anecdoticas y que no produce ningún miedo. A saber qué llega finalmente a las salas.