El llanto
El agresor invisible

- Título original: El llanto
- Nacionalidad: España, Francia, Argentina | Año: 2024
- Director: Pedro Martín Calero
- Guión: Pedro Martín Calero, Isa Campo
- Intérpretes: Ester Expósito, Mathilde Ollivier, Malena Villa, Àlex Monner, Sonia Almarcha
- Argumento: Un ser invisible acosa y agrede a varias mujeres.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3/5

Tras su paso por el Festival de Cine de Sitges y sobre todo tras su estreno en el Festival de Cine de San Sebastián, donde su joven realizador, debutante en el largo, Pedro Martín-Calero se hizo contra todo pronóstico con el premio a la mejor dirección, se estrena El llanto. Digo contra todo pronóstico: primero porque el cine de terror, pese a que cada vez está más presente en los festivales clase A como San Sebastián, nunca ha sido demasiado tomado en cuenta... algo que ha cambiado recientemente con premios en grandes festivales de películas como La bruja, Titane, Pobres criaturas o el reciente premio al mejor guion en el Festival de Cannes de la película La sustancia. En segundo lugar este contra todo pronóstico viene porque, si bien es cierto que Pedro Martín-Calero demuestra unas trazas autorales firmes y talento tanto en la planificación de secuencias como en la dirección de actores, el resultado final es sumamente imperfecto y apunta que existía en El llanto una película infinitamente mejor que no se ha sabido explotar.
La cinta deja en su secuencia de inicio una magnífica escena digna de ser recordada; en ella vemos a una joven pasándoselo en grande en una discoteca (o boliche) ser brutalmente atacada por una fuerza invisible. Las luces estroboscópicas permiten al director realizar un montaje tremendamente ágil de esta introducción, donde el plano general, el plano corto y los planos recursos se alternan y bombardean nuestras retinas. Después, la película se centra en el personaje de Ester Expósito: una joven que acaba de descubrir que es adoptada y que, mientras indaga sobre su madre, descubre una presencia que le ronda en el fuera de campo de sus selfies y escucha un llanto de mujer cuyo origen no puede identificar. Esta trama se trenzará con la de otras tres mujeres que tropiezan también con esta enigmática maldición.
Lo mejor: La secuencia de inicio y la de conclusión del tercer capítulo.
Lo peor: La parte central del film es una cinta casi completamente distinta en ritmo y tono, algo que hace el resultado especial tanto en lo bueno como en lo malo.