Macabre
Mamá, está lloviendo sangre
- Título original: Darah
- Nacionalidad: Indonesia | Año: 2009
- Director: The Mo Brothers (Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto)
- Guión: Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto
- Intérpretes: Shareefa Daanish, Julie Estelle, Ario Bayu
- Argumento: Un grupo de amigos recogen a una misteriosa chica en la cuneta. Con solo un acto de amabilidad acaban en la mesa, de una cena donde ellos son el plato principal
Con fuertes influencias francesas os traigo una producción indonesia que seguro satisfará a los adictos a las paletadas de hemoglobina en pantalla. Sin tener que envidiar, en este aspecto, a clásicos del splatter como Brain Dead ó Baby Blood, la opera prima de los hermanos Mo (Kimo Stamboel, Timo Tjahjanto) no propone una historia novedosa, de hecho esta basada en un corto del 2007 de los propios directores, pero despacha en hora y media algunas escenas inolvidables por su exageración y crueldad. Eso sí, todas ellas basadas en películas occidentales. Además, y esto honra a los hermanos Mo, el hecho de dejarse llevar durante el metraje por su afición al slasher americano y el splatter europeo, no es ningún momento ocultado. Es más, podríamos considerar que puntualmente es potenciado. De forma destacada, en el tributo realizado continuamente a la obra de culto La Matanza de Texas. Especialmente a la segunda parte, co-protagonizada por el recientemente fallecido Dennis Hoper. No solo por la fuerte personalidad de la protagonista femenina, sino por el grado de locura que alcanzan los personajes al ser sometidos a una ultra-violencia harto realista.
La conexión francesa, se establece con las decenas de paralelismos, tanto a nivel gráfico como argumental, con la tan cacareada Nouvelle Horror Vague. Esta nueva hornada de cine francés caracterizado por expresar la violencia de forma explicita y usar una impresionante técnica en pro de potenciar la frialdad de lo mostrado. Hablo de cintas como Martyrs, Frontiere y A L’Interiour. Quizá esta última, sea la primera que viene a la cabeza por la fuerte tensión generada entre una protagonista de armas tomar y su antagonista, tan cruel como despiadada. Incluso algunos planos nos costará disociarlos como pertenecientes a dos películas distintas. La inclusión de un bebe en la trama también os puede resultar familiar; y con lo que respecta a la caterva de psicópatas mostrados en pantalla, ninguno nos parecerá original en demasía. Esto no deja a Macabre como un mero remedo exótico del actual cine de terror francés, puesto que tanto su filmación como su desarrollo, resultan igual de atractivos que los de sus primas-hermanas francesas. Pero no queda menos que admitir, una falta de estilo propio, acabando por emanar un ligero tufillo a “esto ya lo he visto”. Estos son los efectos de la globalización, los jóvenes artistas de cualquier parte del mundo, han crecido bajo el influjo de la misma cultura basura mundial y entiéndase esta definición en un sentido positivo. ¡Una buena hamburguesa completa es igual de sabrosa que un pollo al curry! Y estos pollos van a sufrir más torturas que las victimas de Jigsaw, os lo aseguro.
Lo mejor: La actriz que encarna a Dara, la ambientación deshumanizada y el gore grand guignolesco
Lo peor: Las referencias a otras películas son demasiado evidentes aportando poca novedad de una forma muy obvia. En ocasiones, la cantidad y volumen de los gritos llega a distraer