Nada

Ninilismo

Nada

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Nada

De cuando en cuando llegan a la pantalla dramas de sabor tan intenso que bien merecen un hueco en nuestra web, más aún cuando este verano el terror de calidad parece brillar por su ausencia. Aunque Nada es un drama muy medido en cuanto a lo que muestra, su devenir es lo suficientemente macabro para unirse a Custodia compartida, Playground y demás dramas incluidos en esta vuestra casa.

Nada es la adaptación al cine de la novela homónima de Janne Teller. Un libro poco popular en nuestras latitudes, pero que en el norte de Europa es aplaudido por unos y calificado de tóxico por otros muchos, que han logrado que sea una obra prohibida en institutos de Dinamarca.

La historia nos presenta a un joven, Pierre Anthon, que de la noche a la mañana deja de ver sentido alguno a la vida, así que, en mitad de la clase y frente a sus compañeros, decide renunciar a todo, salir de aula, y encaramarse en la cima de un árbol a ver la vida pasar. El resto de alumnos acuerda tratar de convencer al muchacho de que existen cosas por las que vale la pena vivir. A modo de ofrenda reúnen objetos que consideran valiosos para hacer con ellos una especie de monumento vital. Cuando unos comiencen a cuestionar los objetos que traen otros se decidirá que no serán los poseedores del objeto los que elijan qué ofrendar, en su lugar esta decisión la tomará otro, estableciendo así una cadena de ofrendas que irá aumentando en crueldad en cada petición.

Lo mejor: En los momentos donde uno entra en el juego de estos críos la tensión es notable.

Lo peor: Muchas veces no entendemos qué gasolina hace moverse a los personajes.


El hombre del saco

Ahora, el español.

El hombre del saco

El hombre del saco es de los mayores miedos que han tenido los niños en España. Una figura que surge de la tradición andaluza y que se ha expandido por todo el país y por varias décadas. El hombre del saco, la película, se sumerge en los inicios de esta historia del pueblo andaluz y en los hechos en los que se basa. Un hombre de Almería, al ver que estaba enfermo de tuberculosis, una enfermedad con difícil cura en esa época, comienza a asesinar niños y beberse su sangre para intentar curarse.

Pues sí, en España también tenemos nuestro hombre del saco, y además, muy popular y aterrador. Hace unas pocas semanas se estrenó en cines la última gran apuesta del terror USA The Boogeyman, adaptación de la novela de Stephen King, que sin embargo, no ha funcionado al nivel que se esperaba. Y no era precisamente la primera vez que se habla, de un modo u otro, de esta leyenda, este mito para asustar a los niños (y adultos), aquí o allá.

Godzilla Minus One

La Toho se pone seria.

Godzilla Minus One

En 2016 pude ver en Sitges Shin Godzilla, hasta ahora, era la última película de Godzilla con el sello Toho y llegada desde Japón. Una interesante mezcla de lo viejo y lo nuevo, con tono acido de critica social y una presencia más reducida de lo esperado, o deseado por mi parte, del mítico monstruo. Irregular, pero apuntaba maneras sobre las intenciones de la Toho y su nueva perspectiva de relanzar a la criatura en los cines, más allá del universo creado en Estados Unidos a partir del Godzilla de 2014. Pues bien, han pasado 7 años, pero ya tenemos avance de lo que será Godzilla Minus One, la prometida reinvención de la Toho de su monstruo favorito, en un Japón de posguerra y, a priori, poniendose bastante serios.

Godzilla Minus One nos trasladará a una historia, ambientada en la posguerra, en una Japón completamente arrasada tras la Segunda Guerra Mundial y el lanzamiento de sendas bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.

La monja 2

El Warrenverso no descansa.

La monja 2

1956. Francia. Un sacerdote es asesinado. Un mal se está extendiendo. La hermana Irene una vez más se encuentra cara a cara con Valak, la monja demonio.

Podrá gustar más o menos, pero está claro que todo lo que sale del Universo Warren, o Warrenverso, funciona a nivel popular. En la taquilla, vamos. En lo personal, excepto las dos primeras de The Conjuring y un poco Annabelle Creation, no he encontrado nada salvable en este invento. No, tampoco La monja. Cuando llegó este spinoff en 2018 tenía esperanzas en que se sacase el provecho que se intuía en el personaje, uno de los más aterradores y con grandes momentos en películas previas. Sin embargo, terminó siendo un producto del montón, de fabrica, otro churro más en la churrería. Pero oye, que lo mío es una simple opinión y lo que cuenta es que recaudó en todo el mundo 365 millones de dólares, con un presupuesto de 22.

The Dive

A sufrir bajo el agua.

The Dive

Un viaje de buceo en aguas profundas en uno de los lugares más remotos del mundo se convierte en una lucha por la supervivencia de las hermanas Drew y May, cuando un desastroso deslizamiento de tierra envía rocas al fondo del mar por el que están buceando

¿Os suena? Pues claro que os suena. Y es que hace tres años vimos la misma historia en Atrapada en las profundidades. En ese caso, la película llegaba de Suecia, mientras que la que nos ocupa, es de Alemania. Y la verdad es que, a estas alturas, con la saturación de producciones de este tipo, muchas de ellas con el "basado en hechos reales" junto a los títulos de credito, cuesta saber si se trata de otra de esas historias reales o es invención de un guionista. Sea como fuere, cosas parecidas, seguro, han pasado, pasan y pasarán. Completista de este tipo de cine de superveniencia en situaciones limite que es uno, se la verá en cuando tenga oportunidad.

No tengas miedo

… aunque intentaremos dártelo.

No tengas miedo

Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?

Pues ya tenemos aquí nueva película de terror sobrenatural con ganas de colarse entre las producciones del género más exitosas del año, y su trailer llega justo con el estreno de otra de las que aspiraban a ello, The Boogeyman, aunque finalmente su recepción ha quedado un poco descafeinada. Veremos si este Cobweb, aka No tengas miedo, acierta de pleno. Para intentarlo, cuenta con la dirección de Samiel Bodin, el de la miniserie Marianne (2019). Y como la pareja protagonista, Lizzy Caplan, de Cloverfield (2008) o la serie Masters of Sex (2013-2016) y el muy de moda Anthony Starr, que interpreta al Patriota en la serie The Boys (2019-¿?) y del que siempre recomendaré la enorme Banshee (2013-2016).