Black phone
deje su mensaje después del tono

- Título original: The black phone
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2022
- Director: Scott Derrickson
- Guión: Joe Hill, C. Robert Cargill
- Intérpretes: Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw
- Argumento: Un joven encerrado en un sótano cuenta con la ayuda de ultratumba de los anteriores moradores de la habitación.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5

Blumhouse y Scott Derrickson vuelven a sumar fuerzas para intentar dejarnos la piel de gallina. El director de la primera entrega de las aventuras del Doctor Strange, cuenta nuevamente en el guion con C. Robert Cargill pero no construyen una historia original sino que adaptan, estirando sus pocas páginas como un pastelero extiende el hojaldre, un relato corto de Joe Hill. Hill es, para quien a estas alturas de la película no lo sepa, hijo de Stephen King y un más que digno sucesor tanto en tramas como en volumen de producción. Aunque la cinta Black Phone no es solo una adaptación literaria; también parece una recopilación de todos los ingredientes del mejor trabajo en terror hasta la fecha de Derrickson, Sinister, redistribuidos en un argumento distinto. Para saber si el resultado es igual de bueno tendréis que leer algo más.
La trama nos sitúa en uno de esos pueblos americanos, donde aparentemente pasa poco, durante los primeros años de la década de los setenta. Desde hace meses un misterioso personaje, apodado el captor, lleva secuestrando críos sin dejar apenas indicios con los que pueda ser detenido. Su quinta víctima será nuestro protagonista: Finney, un joven de alma pacífica, hijo de un padre maltratador y víctima de bulling en las aulas. Cuando despierte en un sótano oscuro tendrá que forjar rápidamente el valor y la fuerza que le faltaban para lidiar con su diabólico anfitrión; aunque no estará solo: contará con las voces y la experiencia de las víctimas anteriores, que se comunican con él de forma sobrenatural a través de un teléfono roto que cuelga en una de las paredes de su celda.
Lo mejor: Está lo suficientemente bien narrada para destacar como producto de terror pata negra.
Lo peor: Su estructura resta efectividad al escalofrío. Parece que lo más real es lo que más ha interesado al director.